Destacamos

Discrepar Contra la Ley de Gravedad es Atentar Contra la Realidad
16 Sep 2025 15:59 - Magdalena MerbilháaDiscrepar Contra la Ley de Gravedad es Atentar Contra la Realidad

16 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Para el Mandatario la realidad no es real y todo depende de los sentimientos. No le gusta el informe del Banco Central. Reconoce que hay gran desempleo, pero no quiere reconocer ser el causante del mismo con  [ ... ]

Leer
11 de Septiembre… Fuerte y Claro
11 Sep 2025 22:49 - Cristián Labbé Galilea11 de Septiembre… Fuerte y Claro

            Cristián Labbé Galilea Pasan los años, pero la izquierda no se cansa de aprovechar el 11 de septiembre para llenar de odio el ambiente, y para repetir “viejas monsergas” que buscan reescribir la historia. A ella se suman los pusilánimes que pr [ ... ]

Leer
La Paz Social
11 Sep 2025 15:45 - Raúl Pizarro RiveraLa Paz Social

            Por Raúl Pizarro Rivera Un economista que décadas atrás tuvo cierta connotación tanto en su profesión como en la docencia universitaria, que fuera fundador del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y hoy en el centro político, manifestó que la propues [ ... ]

Leer
¿En Qué País Vive Usted?
09 Sep 2025 17:08 - Hermógenes Pérez de Arce¿En Qué País Vive Usted?

5 de septiembre de 2025            Hermógenes Pérez de Arce Si usted conoce las leyes y lee los diarios de estos días verá que lo que ocurre habitualmente no tiene nada qué ver con lo que aquéllas mandan, prohíben o permiten.. Primero, la Cámara de Diputa [ ... ]

Leer
La Minuta es Sagrada
09 Sep 2025 17:06 - Magdalena MerbilháaLa Minuta es Sagrada

9 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Acusan de estrategia de “bots” y ataques y condenan desde La Moneda faltando a la necesidad de permanecer imparciales. Ciertamente nunca han entendido que se es presidencia y gobierno de todos los chilenos [ ... ]

Leer
Cuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer
06 Sep 2025 15:21 - Enrique SubercaseauxCuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer

Apuntes de actualidad (en forma desordenada).                 Por: Enrique Subercaseaux 1.-     He descubierto que el hilo conductor entre los actores políticos es el siguiente:  Si no consiguen lo que quieren, si no escuchan lo que desean, se taíman. [ ... ]

Leer
La Ciega que Ve
05 Sep 2025 23:22 - Raúl Pizarro RiveraLa Ciega que Ve

            Por Raúl Pizarro Rivera A mediados de 2021, cuando Gabriel Boric no figuraba en las encuestas presidenciales, quien las encabezaba era el entonces alcalde de Recoleta e influyente miembro del Comité Central del Partido Comunista, Daniel Jadue, hoy c [ ... ]

Leer
Hace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?
04 Sep 2025 23:00 - Gonzalo Ibáñez SantamaríaHace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?

              Gonzalo Ibáñez Santamaría En un día como hoy, 2 de septiembre, pero de hace 80 años, esto es de 1945, Japón se rindió formalmente a las fuerzas de Estados Unidos. Así se puso término a la Segunda Guerra Mundial que había comenzado seis a [ ... ]

Leer
Un País donde Todo da lo Mismo
04 Sep 2025 22:16 - Cristián Labbé GalileaUn País donde Todo da lo Mismo

            Cristián Labbé Galilea Si cada día que pasa son más los ciudadanos que se muestran hartos de la política, la razón es que cada vez son más “los porqués” de ese hastío. Claramente, tal desprestigio no surge de la nada; es consecuencia de u [ ... ]

Leer
Esperando a Godot
03 Sep 2025 19:36 - Enrique SubercaseauxEsperando a Godot

                Por: Enrique Subercaseaux “Las lágrimas del mundo son inmutables. Por cada uno que empieza a llorar, en otra parte hay otro que cesa de hacerlo.” “Todos nacemos locos. Algunos siguen siéndolo.” “¿Habré estado durmiendo mientras [ ... ]

Leer
Ella Baila Sola
02 Sep 2025 17:49 - Magdalena MerbilháaElla Baila Sola

            Magdalena Merbilháa La apuesta de Jeannette Jara va a lo afectivo para dejar de lado lo racional. Por eso baila, eso la hace cercana, humana y visible. Por ideas es invisible y sin duda poco realista. Jeannette baila y baila sola. Promete lo que s [ ... ]

Leer
Reconstrucciones
31 Ago 2025 21:30 - Raúl Pizarro RiveraReconstrucciones

            Por Raúl Pizarro Rivera El absoluto fracaso del actual Gobierno es fruto exclusivo del masivo rechazo de la población a su programada y prometida refundación del país. En términos simples, desde una perspectiva política, refundar es -como lo hiz [ ... ]

Leer

 

 

 

 

 

Cristián Labbé Galilea


En estos días cuesta “separar la paja del trigo”. Cómo no, si esta expresión, usada desde tiempos inmemoriales para no mezclar o confundir asuntos de distinta naturaleza, hoy está más vigente que nunca. Basta estar medianamente informado para comprobar que lo importante y lo superfluo se confunden haciendo que su diferenciación se transforme en un difícil desafío para “el común de los cristianos”

El estallido social; el plebiscito y los alcances de la constituyente; el boicot y las filtraciones de la PSU; la violencia y el estado de derecho, entre muchas otras cosas, han confundido a la opinión pública generándole un sentimiento de desolación, de poca esperanza, de ausencia de liderazgo, lo que ha llevado a algunos a “adorar” la idea de una nueva constitución como si fuera “un nuevo becerro de oro” que va a solucionar todos los problemas y que los pondrá de nuevo en “el camino de las causas perdidas y del futuro prometido”.

La historia sagrada es una cosa (muy seria por lo demás), pero la realidad es otra (bastante más singular) lo que hace poco probable que baje algún “moisés” a poner orden en los “blasfemos” que creen que es mejor volver atrás…

La tarea hoy es apartar de nuestro futuro a esos “irreverentes” políticos que, con su retórica, solo buscan disfrazar sus insaciables apetitos de poder y seducir a los cándidos para que “adoren” un modelo de sociedad que en ninguna parte del mundo y en ningún tiempo de la historia ha tenido éxito.

Vistas así las cosas no hay tiempo que perder, no hay oportunidad que dejar pasar para hacerle ver a los “incrédulos” que, si actuamos con decisión y convencimiento, retomaremos el camino del orden, la libertad y el bienestar.

Cada día son más los que manifiestan su decisión de impugnar el que se redacte una nueva constitución como “la solución” para perfeccionar el sistema político, económico y social que nos rige.

Lo que sí necesitamos es que la solución a los problemas que afectan a los sectores vulnerables se enfrenten desde la primera línea y no a través de una “catarata diaria de iniciativas legales”, porque es sabido que “la ley no hace a virtud”, y que los problemas se solucionan con realismo y decisión, estrategia “copernicanamente” diferente a la seguida hasta ahora.

No más eventos en la Moneda y más acción en la “primera línea”, y no me refiero a la primera línea que se le atribuye a los violentistas, me refiero a las municipalidades.

Como me advirtió un parroquiano, “los alcaldes no han llevado velas en este entierro”.

Es cierto, si se quisieren solucionar los problemas básicos de vulnerabilidad social, la clave está en los Alcaldes (se los dice un ferretero). Hay que “invertir la pirámide” e involucrar a quienes más cerca de los problemas están, y no esperar que llegue de arriba un “moisés”.

El mejor camino para evitar “adorar una nueva Constitución como un becerro de oro”… es potenciando a los alcaldes, que además este año tienen elecciones…

¡Elemental dear Watson!

.