Destacamos

¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer

25 de junio, 2019

 

 

Camilo Cammás Brangier
Abogado, analista legislativo

 

La izquierda ideológica ha adoptado nuevas banderas. Ya no busca (por el momento) expropiar las empresas, sino que a los hijos, pues su mente en formación es mucho más moldeable que la de un adulto. Al pasar el Estado de un rol subsidiario a uno preferente en lo que es el cuidado y educación de los menores, le será sumamente fácil implantar su visión única, formándolos y configurándolos bajo ésta.


 Hace tiempo que ronda en el Congreso una especie de esquizofrenia legislativa. Nuestros legisladores, en lugar de cumplir el rol que les corresponde, que es legislar al servicio de todos los chilenos, se dedican a tratar asuntos de carácter ideológico, los que, bajo títulos muy seductores, que resultan ser políticamente irrenunciables, se esconden verdaderos Caballos de Troya.

Cuando estas grandes reformas encuentran alguna dificultad, entonces se las trata de introducir por la ventana o por debajo de la puerta, por medio de pequeños cambios aislados a determinados cuerpos legales. Uno de estos Caballos de Troya consiste en el proyecto de Ley de Reforma Constitucional, el cual trata de Garantías y Derechos del Niño. Esta iniciativa oculta, bajo un título aparentemente inofensivo, un contenido sumamente nocivo, pues vendría a consolidar bajo un rango constitucional el concepto de Autonomía Progresiva.

Por autonomía progresiva podemos entender a la capacidad de los menores de ejercer, con grados crecientes de independencia, sus derechos por sí mismos frente a sus padres o representantes. Esto supone que, en la medida que avanzan en el desarrollo de sus capacidades, de acuerdo a la edad, van adquiriendo, gradualmente, más control sobre la forma en que quieren ejercer determinados derechos.

Esto constituiría un límite frente a la autoridad de los padres, lo que puede afectar en cosas aparentemente triviales, como los permisos para salir y las horas de llegada, pasando por el “derecho a la privacidad” hasta decisiones tan importantes como solicitar la eutanasia (si es que llega a aprobarse como ley) o el cambio de identidad de “género”.

Esta reforma no es un proyecto aislado, sino que una pieza más de un conjunto de normas, iniciativas y políticas que apuntan hacia un mismo objetivo: el deterioro de la familia y de la identidad de las personas, con el fin de otorgar un mayor control al Estado y aquellos grupos de interés que lo controlan.

Como consecuencia de lo anterior, la familia sufrirá un grave deterioro, ya que esto generará un conflicto entre los padres y los hijos, poniendo el Estado todo su aparataje para intervenir a través de la Defensoría de la Niñez y también (en caso de aprobarse los respectivos proyectos) del Servicio de Protección a la Niñez y del Sistema de garantías de los derechos de la niñez.

A mayor abundamiento, el proyecto establece que cuando un menor sufra una privación, perturbación o amenaza de estos derechos, deberán ser interpretados resguardando su especial condición y teniendo presente lo dispuesto en los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes, lo que quiere decir que vemos una fuerte intención de ceder soberanía nacional a organismos internacionales tales como ONU, UNICEF, UNESCO y su agenda globalista.

Preocupante es también que un grupo no menor de parlamentarios y otros personeros del oficialismo, en lugar de oponerse a esta iniciativa, trabajan por su aprobación.

Hoy la izquierda ideológica ha adoptado nuevas banderas. Ya no busca (por el momento) expropiar las empresas, sino que expropiar a los hijos, pues su mente en formación es mucho más moldeable que la de un adulto. Al pasar el Estado de un rol subsidiario a uno preferente en lo que es el cuidado y educación de los hijos, le será sumamente fácil implantar su visión única, formándolos y configurándolos bajo ésta.

Esta iniciativa debe ser rechazada, no debiendo el oficialismo validarla en ninguna de sus partes. Debe tenerse siempre presente que esta reforma no es un proyecto aislado, sino que una pieza más de un conjunto de normas, iniciativas y políticas que no ocurren únicamente en nuestro país y que apuntan hacia un mismo objetivo: el deterioro de la familia y de la identidad de las personas, con el fin de otorgar un mayor control al Estado y aquellos grupos de interés que lo controlan.

Fuente: https://ellibero.cl/opinion/camilo-cammas-la-expropiacion-de-los-hijos/

 

.