Destacamos

¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer

Enero 10, 2020

 

 

 

 

Fernando Villegas


En las decrecientes, desfallecientes y heterogéneas filas de la izquierda, que de sólido, seguro y arrogante bloque pasó a ser turba dispersa y confusa, ya no se habla de socialismo.


Tal vez aun se cuchichea acerca de eso en las catacumbas ideológicas donde moran sus feligreses, pero el llamado a construirlo no se hace público. De promesa ecuménica se convirtió el culto de misterios. En verdad ya no hace llamados a sus filas, no propala ninguna sonora convocatoria a sumarse a la Buena Nueva; tras tantos fracasos, crímenes y miserias su sólo nombre terminó por convertirse en palabra obscena. En el pasado la frecuente invocación y adoración del socialismo, el cual presuntamente y por necesidad histórica salvaría la Humanidad, se ejercía en un territorio tan brumoso como el paraíso cristiano y fue eso lo que hizo posible que varias generaciones repletas de ingenuidad y urgencia por encontrar una vía de salvación personal esperaran un inminente disfrute de felicidades y plenitudes cuando dicho régimen se instaurara, pero la niebla ya se despejó y las vagas siluetas de la promesa pasaron a ser las figuras precisas y nítidas del desastre. La ilusión, entonces, se ha perdido de vista no por falta de luz sino por exceso. No hay en estos días una buenaventura creíble y dotada de entusiasmo; no hay un futuro fraterno que la humanidad vaya a conseguir merced a la benevolencia del partido comunista; en breve, no hay ya un paraíso socialista.

Pero si bien no hay paraíso no deja de haber resentimiento. Aunque se haya disipado el entusiasmo aun sobra el odio. Se esfumó la ilusoria meta por alcanzar, pero hay realidades presentes y tangibles por destruir. Los resortes espirituales que empujaron y empujan a esos creyentes a redimirse no cambiándose a sí mismos sino demoliendo el mundo no han dejado de existir por el hecho de que la promesa se desplomara. El creyente socialista puede dudar de la existencia del paraíso que se le prometía, pero su furor contra la sociedad que lo rodea siguen siendo indudable. El Cielo o no puede alcanzarse todavía o quizás hasta no exista, pero ese mundo inicuo que nos ha negado sus bienes, nos ha arrinconado, en el cual hemos sido derrotados, en el que somos perdedores, este mundo donde otros y no nosotros gozan las cosas buenas de la vida, este mundo sí está al alcance de la mano o aun mejor, del puño.

Y desde luego está el recurso de las reinterpretaciones.  Las sectas que han anunciado el acabo de mundo no desaparecen por el simple y vulgar hecho de que el apocalipsis no se produzca, sino sencillamente reconocen errores de cálculo y postulan una nueva fecha. Es un ejercicio sencillo y suele dar resultados, pero cuando se desploma no una predicción puntual que puede rehacerse en una hoja del calendario sino un entero sistema ideológico, la tarea se hace más difícil.

La izquierda aun no lo ha logrado. Carece de un nuevo sistema de predicciones y exhortaciones. Chapalea en un mar de los Sargazos que no la deja ir a ninguna parte. Ahí flota inerte, inmóvil, aferrándose a fragmentos de la doctrina que naufragó, a abstracciones sueltas que quedaron a mano luego del hundimiento, a pedazos de alguna agenda del pasado, sosteniéndose en aspiraciones sentimentales hacia la fraternidad y el amor universal -que de hecho trasmuta sólo verbalmente odios paridos de los incumbentes–, a medidas puntuales sembradas en agendas programáticas despojadas de contexto, a movimientos -el feminismo es un ejemplo– que les parecen populares y posibles de ser usados y a fantasías juveniles antes repudiadas y ahora adoptadas porque ayudan a mantenerse a flote. Sobretodo se apoyan en el salvavidas que nunca les ha fallado, el de la explotación del resentimiento de los de abajo.

Sin embargo el acto de flotar en un salvavidas no basta. Con él no se puede navegar a ninguna parte. El resentimiento y su debida movilización es suficiente  para detonar una revuelta, organizar una insurrección, celebrar una funa, darle camotera a alguien, llenar una avenida, copar los medios de comunicación, asustar a muchos y amenazar a todos creando una ilusoria sensación de poder e inevitabilidad histórica, pero no basta para convocar a una tarea, construir un nuevo mundo y ofrecer alternativas de verdad. La izquierda, hoy rebautizada como “progresismo”, sólo posee recursos para ejercer violencia física e institucional, para una acción demoledora, pero no para construir ninguna cosa. Terminada la fase de la “retro excavadora” se quedan sin nada que ofrecer salvo más de lo mismo, más asonadas, revueltas, ataques, motines, insurrecciones, incendios, saqueos y  agresiones.

Lo intentan, claro está. Pretenden convencer, pero, ¿cómo? Para esos efectos sólo tienen a mano los fragmentos del naufragio. Además compiten con otras “ofertas” porque en tiempos de insurrección y descalabro salen a la superficie todas las borras emocionales e intelectuales que en épocas de normalidad constituyen el légamo de la sociedad, su oscuro fondo, las infinitas variantes de la rabia disfrazadas de idealismo amen de innumerables fantasías ideológicas de muy pobre confección. Las misas negras de todas ellas se celebran, en dichos tiempos normales, en ámbitos privados o secretos, en peñas, sectas, fraternidades, sobremesas, grupúsculos y sótanos. Son legión pero clandestinas y poco o nada se sabe de ellas. Su única y gran oportunidad de hacerse públicas es cuando se produce el quiebre del orden social y entonces, derribadas las barreras del sentido común y la institucionalidad, dichas expectoraciones intelectuales y emocionales salen a la luz, ocupan la calle y pretenden validez universal. En tiempos de revuelta cada fantasía, cada hervor emocional, cada doctrina al pedo, cada agenda de cada grupo hace propicia la ocasión para intentar moldear el mundo total o siquiera parcialmente a su imagen y semejanza y por eso hoy vemos asomar cabeza y vociferar sus principios y pretender obediencia a sectas gastronómicas, animalistas, nihilistas, anarquistas, izquierdistas, progresistas, feministas, étnicas, de identidad de género, escolares en busca de la eliminación de las exigencias, universitarios en prosecución de la titulación automática, endeudados en procura de perdonazos, presuntas víctimas exigiendo reparación, etc, etc.

Hay sectores algo menos extremos, algo más moderados, algo más sensatos y algo asustados también que ofrecen otra cosa. Su oferta es más articulada, más plausible, aparentemente más realista y tranquilizadora que las de aquellos incontables grupos y sectas que se han tomado el escenario público. Se inicia con una narrativa: “todo lo que ha sucedido”, nos dicen, “todas las lamentables violencias y agravios que han ocurrido, eran necesarias porque sin violencia nada cambia, pero los daños se repararán y emergerá una sociedad donde el capital seguirá siendo el motor, porque ya nadie cree en el socialismo, pero habrán áreas de control del Estado para asegurar el bienestar de los ciudadanos o en otras palabras, se seguirá el modelo socialista escandinavo…”

Es un relato de ciencia ficción basado menos en ciencia que en ficciones. En primer lugar no hay ni nunca ha habido un “socialismo escandinavo”. Lo que hay o más bien ha habido son estados capitalistas lo suficientemente ricos y con poblaciones lo suficientemente pequeñas para que el Estado, disponiendo de recursos, pueda repartir beneficios en la forma de más y mejores servicios. Eso no es socialismo ni escandinavo ni de ninguna otra parte o estilo, sino capitalismo con un excelente departamento de Relaciones Públicas. 

En segundo lugar los que proponen con optimismo las llamadas “áreas de control “ o intervención principal y masiva del Estado asumen gratuitamente de que disponemos de un Estado AL MENOS tan eficiente como una empresa privada, a la que obliga a ser eficiente la supervivencia. No es así. El Estado no es una entelequia abstracta de rendimiento mínimo garantizado sino una organización cuya eficacia depende de la cultura en la cual emerge, del nivel de profesionalismo, honestidad y diligencia promedio de la población, de prácticas asentadas de honestidad, en fin, de factores históricos particulares, no de principios generales. El Estado, entonces, no es una panacea universal. El Estado bien puede ser, como a menudo y en verdad casi siempre ha sido, una organización en extremo ineficiente, una máquina de exacción, una distribuidora de prebendas, un organismo parasitario, una oficina electoral o la simple guardia pretoriana del autócrata.

En el caso de Chile, ¿es la nuestra una sociedad que garantice mínimos de eficiencia, honestidad, profesionalismo y servicio por parte del aparato del Estado? ¿Es esa nuestra experiencia? ¿Son nuestras instituciones públicas dechados de decencia?  No, no lo son y por tanto el modelo en apariencia plausible que ofrecen y prometen dichos moderados es una fantasía piadosa, un deseo jamás cumplido, el sueño del pibe. Aun cuando ese “modelo” no lleve directamente al socialismo, sí lleva a la ruina que es consustancial con el socialismo. Aunque no hable de socialismo esas “terceras vías” llevan tarde o temprano al descalabro económico y  a la opresión cultural de las masas y sus “vanguardias”, manadas de arrogantes intelectuales de tercera fila. ¿Qué importa entonces que no se “hable” de socialismo si llegamos a similares resultados?

La izquierda no tiene nada que ofrecer en ninguno de sus sabores. Nunca lo tuvo. No ha tenido sino promesas que como las del Paraíso cristiano jamás han podido ser comprobadas, aunque al menos el paraíso cristiano no se convierte, como el del socialismo, en el infierno.

Fuente: https://elvillegas.cl/2020/01/10/paraiso-socialista/

.