Destacamos

No es Despiste… es Vocación
08 May 2025 23:35 - Cristián Labbé GalileaNo es Despiste… es Vocación

            Cristián Labbé Galilea A raíz que las RR.SS y los comentarios se están dando un festín con los detalles y alcances de la relación sentimental entre dos importantes personajes públicos, a esta pluma sólo le cabe dejar el tema de lado, recordand [ ... ]

Leer
El Legado al Revés
08 May 2025 18:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Legado al Revés

            Por Raúl Pizarro Rivera La perenne liviandad del juicio público hará que el autorevelado, aunque conocido, romance de la precandidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se considere como algo meramente  [ ... ]

Leer
Nazis, Comunistas y Progresistas
07 May 2025 00:52 - Vanessa KaiserNazis, Comunistas y Progresistas

5 mayo, 2025            por Vanessa Kaiser Comunistas y nazis tienen por motor del movimiento, de la historia o de la naturaleza, la ley del terror, cuya quintaesencia es la infinitud de lo que se sigue. Los comunistas en Chile insisten en que son enemigos de l [ ... ]

Leer
Los Comunistas No Juegan
06 May 2025 23:02 - Magdalena MerbilháaLos Comunistas No Juegan

6 mayo, 2025            por Magdalena Merbilháa Desde su origen han odiado la libertad y sobre todo la de pensamiento, son totalitarios. El Manifiesto Comunista es una simplificación en extremo. Todo se reduce a la «clase» económica en la que se nació. E [ ... ]

Leer
La Subcultura Narco o Nuestro Sentido Patético de la Existencia
06 May 2025 00:35 - Pablo Errázuriz MontesLa Subcultura Narco o Nuestro Sentido Patético de la Existencia

5 de mayo de 2025            Pablo Errázuriz Montes Aristóteles en su obra Retórica refiérese a los modos de persuasión, clasificándolos en el Pathos, el Logos y el Ethos. El discurso basado en el pathos según el estagirita es aquel que invoca a los se [ ... ]

Leer
Temocuicui… No Caben Medias Tintas
02 May 2025 12:39 - Cristián Labbé GalileaTemocuicui… No Caben Medias Tintas

            Cristián Labbé Galilea En la vida del ser humano siempre hay sorpresas. En cualquier momento surgen imprevistos, positivos o negativos, que lo “descolocan” o lo “dejan marcando ocupado”; es el gran misterio de lo impredecible donde no hay mu [ ... ]

Leer
Hablar No Es Gratis
30 Abr 2025 21:51 - Raúl Pizarro RiveraHablar No Es Gratis

            Por Raúl Pizarro Rivera La actividad más espontánea de la humanidad es el hablar, simplemente porque expresarse carece del más mínimo costo. Pero, el hacerlo conlleva efectos que pueden implicar un precio altísimo. Para evitar el costo de una e [ ... ]

Leer
11 de septiembre de 1973: Una Reflexión
29 Abr 2025 16:15 - Gonzalo Ibáñez Santamaría11 de septiembre de 1973: Una Reflexión

26 abril, 2025              por Gonzalo Ibáñez El juicio de los grupos que han criticado a la ex alcaldesa no se ha formulado sobre la base de lo que fue el régimen marxista 1970-1973, sino sobre lo que sucedió después. Bastó que Evelyn Matthei dijera q [ ... ]

Leer
Las RUF Vienen con Trampa, Cuidado
29 Abr 2025 15:58 - Magdalena MerbilháaLas RUF Vienen con Trampa, Cuidado

29 abril, 2025            por Magdalena Merbilháa Sin duda, el propósito del proyecto, para ellos, es desnaturalizar a las FF.AA., debilitándolas desde dentro. Se ha intentado traspasar lo que es válido para las Reglas de Enfrentamiento a las RUF. Hace unos [ ... ]

Leer
Mientras haya Dc no habrá Reconciliación
29 Abr 2025 15:56 - Hermógenes Pérez de ArceMientras haya Dc no habrá Reconciliación

28 de abril de 2025            Hermógenes Pérez de Arce Leyendo la columna del DC Jorge Correa Sutil, el sábado en El Mercurio, concluí que mientras exista ese partido no habrá reconciliación.  ¡Qué manera de dar vuelta las cosas! Quiere que Evelyn Matt [ ... ]

Leer
Mentiras de Santibáñez y Boric
24 Abr 2025 22:14 - Hermógenes Pérez de ArceMentiras de Santibáñez y Boric

18 de abril de 2025            Hermógenes Pérez de Arce Abraham Santibáñez dice, en Cartas a El Mercurio de hoy, que los primeros detenidos desaparecidos por la Junta fueron quince cadáveres hallados en hornos de una mina abandonada en Lonquén. Pero miente: [ ... ]

Leer
Oportunismos Erráticos
24 Abr 2025 21:48 - Cristián Labbé GalileaOportunismos Erráticos

            Cristián Labbé Galilea Mientras “urbi et orbi” se espera que finalmente salga “la fumata blanca” desde la Capilla Sixtina indicando que "Habemus Papam" (Tenemos Papa), en estas australes latitudes el mundo terrenal, especialmente el polític [ ... ]

Leer

viernes, 14 de julio de 2017

 

          Hace poco la justicia condenó a Giorgio Martelli a cuatro años de presidio remitido por el uso de boletas y facturas falsas por 363 millones de pesos para obtener de SQM el financiamiento de la pre-campaña de Michelle Bachelet.

          En estos días la fiscalía ha pedido audiencia al 8° Juzgado del Crimen para la formalización de los parlamentarios Fulvio Rossi (PS) y Jorge Pizarro (DC) por el mismo delito, por montos de $45 millones cada uno obtenidos a través de boletas y facturas falsas principalmente de SQM. La DC ha resuelto aceptar la suspensión de su militancia del senador Jorge Pizarro a raíz de esta acusación. En el caso de éste sus hijos obtuvieron el financiamiento ilegal a través de su empresa Ventus Consulting, la cual habría prestado “asesorías verbales” a SQM, justificación que la fiscalía desechó, estimando que lisa y llanamente el senador obtuvo recursos para su campaña por medios ilegales.

          El caso de este último es idéntico al que enfrenta el pre-candidato presidencial de ChileVamos, Sebastián Piñera, pero el financiamiento que obtuvo éste fue mucho mayor, 366 millones de pesos (similar al del condenado Martelli) de SQM, Aguas Andinas y otras empresas, mediante facturas falsas. Delitos por los cuales está formalizado el ex gerente de las sociedades de Piñera, Santiago Valdés, quien fue, además, administrador electoral de su señalada campaña presidencial.

“El Mercurio” de 06.06.17 informó que Valdés será formalizado también por otros casos de financiamiento para Piñera.

          El de éste resulta agravado porque desvió parte de los recursos obtenidos para fines electorales a financiar pagos a sus ejecutivos Mario Conca y Jaime de Aguirre, del canal Chilevisión, del cual era dueño a la sazón. Pero, aparte de eso, es idéntico al del senador Pizarro.

Pero Piñera permanece inmune a toda formalización y, cuando se le hace presente la situación, alega “no haber sabido nada” del financiamiento de su campaña, pues él estaba entregado, según sus palabras, “en cuerpo y alma” a ésta. Pobre excusa, pues, primero, si estaba dedicado completamente a ella, tiene que haber sabido de un aspecto esencial de toda campaña, cual es el del financiamiento; segundo, difícilmente alguna persona que consigue un enriquecimiento de $366 millones de pesos en su patrimonio no se entera de él, sobre todo si es un hombre de negocios conocido por llevar todas sus cuentas en la punta de los dedos; y, tercero, porque parece afín a las habilidades mercantiles y métodos de Piñera el haber discurrido utilizar parte de esta veta de recaudación para mejorar el balance de Chilevisión en tiempos en que iba a verse precisado a venderla, pues se había comprometido a hacerlo antes de asumir la Presidencia.

          Es evidente que si hay un mínimo de justicia igualitaria en el nuevo sistema procesal penal chileno, es decir, si “donde hay la misma razón debe aplicarse la misma disposición” –según el aforismo jurídico ancestral--  la formalización del diputado Rossi y del senador Pizarro anuncia ineludiblemente la de Sebastián Piñera.

          Esto traerá consecuencias políticas, porque para ser Presidente de la República y, por tanto, ser inscrito como candidato al cargo, se requiere cumplir con los requisitos de un ciudadano con derecho a sufragio. La Constitución dice que el derecho a sufragio se suspende cuando un ciudadano es acusado de un delito que merezca plena aflictiva, es decir, superior a tres años y un día de presidio o reclusión menores en su grado máximo. Como, de hecho y por delitos de montos similares, Giorgio Martelli ya fue condenado a cuatro años, misma penalidad a que se verán expuestos Rossi y Pizarro, si tiene lugar la formalización de Piñera éste dejará de estar habilitado para inscribirse como candidato al cargo de Presidente de la República, por carecer de derecho a sufragio, puesto que “de jure” le habrá quedado suspendido.

Por consiguiente, Chile Vamos se enfrentará a la incómoda condición de que el candidato elegido tras sus primarias no podrá ser inscrito el 21 de agosto por carecer de un requisito para asumir el cargo.

          Todo lo anterior parte de la base de que la justicia en Chile sea igual para todos, lo cual sabemos que frecuentemente no es así y, en particular, el mismo Piñera sabe que no fue así en el pasado, cuando un conveniente “alegato nocturno” de personas que tenían “santos en la Corte” lo libró de la pérdida de libertad que otros en su misma situación debieron sufrir, en los años ’80 y en el caso del Banco de Talca.

          Pero si sucede lo que en justicia y en derecho debería suceder y por un acaso la justicia chilena, aunque sea transitoriamente, se vuelve igual para todos, dicho aspirante debería quedar pronto inhabilitado para ser candidato presidencial.

Si ello llegara a acontecer, no digan que no les advertí.

Fuente: http://blogdehermogenes.blogspot.cl/

 

.