Destacamos

El Crecimiento de una Amenaza
11 Jul 2025 21:43 - Remigio PardoEl Crecimiento de una Amenaza

              por Remigio Pardo Es preocupante como Bolivia ha acrecentado su interés por el desarrollo de tecnologías de seguridad y defensa de origen iraní. Acercamiento que sin duda es manifiesto, sobre todo después del acuerdo de cooperación realizado [ ... ]

Leer
A otro Perro con ese Hueso
11 Jul 2025 02:51 - Cristián Labbé GalileaA otro Perro con ese Hueso

            Cristián Labbé Galilea En estos días, las encuestas advierten que en las elecciones presidenciales de noviembre habrá “segunda vuelta”, y que ésta sería entre la representante del oficialismo y un candidato de la oposición, quien además ap [ ... ]

Leer
Pobre Rico
08 Jul 2025 21:49 - Raúl Pizarro RiveraPobre Rico

            Por Raúl Pizarro Rivera Los senadores de la República, quienes, cada vez con más frecuencia, descubren las cojeras e improvisaciones que ellos mismos generan y aprueban, están ahora atorados por un debate a raíz de la “pensión de jubilado” q [ ... ]

Leer
Del Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista
07 Jul 2025 23:53 - Pablo Errázuriz MontesDel Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista

5 de julio de 2025            por Pablo Errázuriz Montes El romanticismo es un fenómeno intelectual que invita a romper con los cánones, reglas y normas que provienen de la tradición y, en el caso de la política, reemplazarlas por utopías. Tradición no es u [ ... ]

Leer
¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer

 

 

 

 

 

José Antonio Kast

...son millones los chilenos que no marchan ni protestan, que no vandalizan ni se hacen cómplices de organizaciones que buscan subvertir la institucionalidad atacando nuestra Constitución...


 “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite”, afirmó el Presidente Sebastián Piñera en medio de las violentas protestas que asolaron Santiago y regiones hace tres semanas. Sus adversarios, más que centrarse en la violencia, usaron sus palabras para victimizarse y buscaron apropiarse políticamente del malestar social.

¿Seguimos en guerra? Sí… Una guerra material que se libra en las calles, que vemos todos los días cuando cientos de vándalos y delincuentes siguen arrasando con nuestro espacio público, sembrando el terror y limitando la libertad de millones de chilenos. Pero también una guerra cultural que, encabezada por la izquierda radical, busca socavar los cimientos del modelo social y económico que le ha dado estabilidad y progreso a Chile en las últimas cuatro décadas.

En apariencia, las fuerzas que se enfrentan lo hacen de manera desigual. Miles marchan por las calles, ocupan los medios de comunicación y multiplican sus voceros para imponernos al unísono que “Chile despertó” y que hay un estallido social que nadie puede parar, como si todo Chile quisiera la violencia reinante. A esas fuerzas, inadvertidamente, se suman otros incautos que, con cálculos electorales de corto plazo y convicciones febles, renuncian a defender las bases sólidas de nuestra república y van sumándose al coro de los populistas de turno.

Pero la realidad dista mucho de la aparente mayoría que muestran los medios de comunicación masiva. Son millones los chilenos que no marchan ni protestan, que no vandalizan ni se hacen cómplices de organizaciones que buscan subvertir la institucionalidad atacando nuestra Constitución. Cuántos miles de personas han visto destruidos los supermercados donde se abastecían y hoy deben hacer cola para ingresar a los que quedan en pie. Quienes contaban con el metro para trasladarse, hoy deben esperar más horas que antes para subirse al transporte público disponible y demoran muchísimo más en moverse de un lugar a otro de la ciudad.

Son miles los vecinos que se ponen un chaleco amarillo para defender sus comercios y barrios, que aportando su sentido social, colaboran limpiando la destrucción del espacio público y privado que está en su entorno.

Esos chilenos quieren que impere el Estado de Derecho y que el Gobierno se haga cargo de las urgencias sociales. Pero tenemos que hacernos cargo de los problemas reales de las personas, no de las fantasías utópicas de los políticos. La Alameda no es Chile, porque Chile quiere paz, quiere orden, y quiere seguir avanzando sin asambleísmo ni refundación. Chile es esa mayoría silenciosa, trabajadora y orgullosa de lo que hemos construido en los últimos 40 años y expectante de los compromisos que podemos asumir para seguir avanzando en las próximas décadas, ocupándonos con responsabilidad de las urgencias sociales.

Hoy el país es mucho más pobre que hace tres semanas, pero aún seguimos estando mejor que hace dos años, cuando gobernaba la izquierda.

Los que hoy lideran y secuestran los movimientos sociales para su beneficio político tienen el propósito de desestabilizar el país, administrando este caos y violencia en forma permanente para hacerse del poder de forma ilegítima.

Hoy más que nunca necesitamos un Gobierno que defienda la Constitución y coaliciones políticas que resguarden la institucionalidad democrática. Necesitamos un Ministerio del Interior que respalde a las Fuerzas Armadas y de Orden, restaurando el Estado de Derecho en cada barrio y localidad. Necesitamos un Ministerio de Hacienda que, velando por mejorarles la vida a los chilenos, ejerza la responsabilidad fiscal priorizando racionalmente los recursos públicos, sin ceder al populismo que da lo que no tiene.

“Los dos guerreros más poderosos con los que se puede contar son la paciencia y el tiempo”, escribió Tolstoi, y son nuestros mejores aliados para finalizar de buena forma esta guerra. El peor error del Presidente Piñera sería ceder precipitadamente a las demandas de aquellos que nunca lo apoyaron, desoyendo a los millones de chilenos que esperan seguir avanzando con paz, estabilidad y progreso. Chile no “despertó”: es el Presidente que eligieron los chilenos el que se quedó dormido. La agenda de seguridad anunciada ayer es un primer paso, pero no basta el anuncio, hay que implementarla de verdad.

Fuente:  http://www.elmercurio.com/blogs/2019/11/08/73821/La-guerra-y-la-paz.aspx

.