Destacamos

El Crecimiento de una Amenaza
11 Jul 2025 21:43 - Remigio PardoEl Crecimiento de una Amenaza

              por Remigio Pardo Es preocupante como Bolivia ha acrecentado su interés por el desarrollo de tecnologías de seguridad y defensa de origen iraní. Acercamiento que sin duda es manifiesto, sobre todo después del acuerdo de cooperación realizado [ ... ]

Leer
A otro Perro con ese Hueso
11 Jul 2025 02:51 - Cristián Labbé GalileaA otro Perro con ese Hueso

            Cristián Labbé Galilea En estos días, las encuestas advierten que en las elecciones presidenciales de noviembre habrá “segunda vuelta”, y que ésta sería entre la representante del oficialismo y un candidato de la oposición, quien además ap [ ... ]

Leer
Pobre Rico
08 Jul 2025 21:49 - Raúl Pizarro RiveraPobre Rico

            Por Raúl Pizarro Rivera Los senadores de la República, quienes, cada vez con más frecuencia, descubren las cojeras e improvisaciones que ellos mismos generan y aprueban, están ahora atorados por un debate a raíz de la “pensión de jubilado” q [ ... ]

Leer
Del Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista
07 Jul 2025 23:53 - Pablo Errázuriz MontesDel Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista

5 de julio de 2025            por Pablo Errázuriz Montes El romanticismo es un fenómeno intelectual que invita a romper con los cánones, reglas y normas que provienen de la tradición y, en el caso de la política, reemplazarlas por utopías. Tradición no es u [ ... ]

Leer
¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer

12 DE DICIEMBRE DE 2019

 

 

 

 

El pánico que hay en Chile no deriva tanto de que la izquierda violenta se haya enseñoreado del país, sino de que la derecha gobernante ha puesto pies en polvorosa.


Sebastián Piñera, líder de esta última, levantó la manos en señal de rendición incondicional y les dijo a sus adversarios opositores: "Bueno, hagamos otra Constitución, pero paren de saquear e incendiar". Y entregó a los lobos la Carta de Lagos, que dictó el decreto supremo N° 100 de 17 de septiembre de 2005, estampando su firma al final junto a las de sus ministros y celebrando poner en vigor el nuevo texto fundamental más ratificado, consensuado y plebiscitado de la historia de Chile. 

Pero ahora, con un gobierno rendido, nadie sabe qué van a hacer los lobos de la izquierda con la Constitución y se ha desatado el pánico. La gente de derecha, que es la que mueve el país, está paralizada de espanto. La de izquierda, que vive del Estado, está entusiasmada y se apresta a quedarse con lo que pueda a partir de la "hoja en blanco", en la cual va a escribir lo que se le ocurra, partiendo por la mayor facilidad posible para expropiar aguas, tierras, bancos y fábricas de la derecha, pagándolos como en la reforma agraria o en la nacionalización del cobre (es decir, no pagándolos) y sin otro requisito que tener mayoría simple en el Congreso, como la que tiene hoy.

Hasta hace poco Chile era un oasis de cuentas equilibradas, amplias reservas, poca deuda pública y tranquilidad. Hoy, tras el estallido delictual y sin gobierno de verdad, en menos de dos meses ha perdido 6 mil millones de dólares en destrucción, 2.400 millones de dólares por menor crecimiento, 5.500 millones de dólares por urgencias sociales y la necesidad de financiar un déficit de 16 mil millones de dólares (4,7 % del PIB). Todo lo cual cubrirá aumentando la deuda pública en 9 mil millones de dólares y liquidando reservas por 7.600 millones de dólares (Francisco Castañeda, economista USACH, "La Tercera", 10.12.19). Es decir "echando la casa por la ventana". 

El oasis se convirtió en un espejismo. Pero lo peor no es sólo lo que se ha perdido ya: lo peor es que no hay futuro, pues existe incertidumbre total. En vez de Constitución, el acuerdo político de rendición ante la violencia sólo ofrece una "hoja en blanco", donde se podrá escribir cualquier cosa bajo amenaza de volver a incendiar el país.

Todo esto va a suceder porque ya no existe la derecha. Pues para que haya "hoja  en blanco" y la izquierda se quede con todo debe cambiar la Constitución o derogarla, y para ello necesita 2/3 de los parlamentarios en ejercicio: 103 votos en la Cámara y 29 votos en el Senado. Y no los tiene, pues la derecha, aunque inexistente, tiene 72 votos en la Cámara y 19 votos en el Senado, y necesitaría sólo 53 y 14, respectivamente, para rechazar la reforma. 

Si en Chile hubiera derecha, entonces, la incertidumbre desaparecería. Pero no la hay, porque la mayoría de sus parlamentarios desertó hacia la izquierda y apoya la derogación de la Carta de Lagos.

La certidumbre podría restablecerse en el país ahora mismo, en el Congreso, rechazando el proyecto de reforma constitucional. Depende de la derecha. Pero ésta huyó y se rindió detrás de su líder, que levantó los brazos y se entregó a la izquierda, a la asamblea constituyente y a la incertidumbre total.

Fuente: http://blogdehermogenes.blogspot.com/

.