Destacamos

Pobre Rico
08 Jul 2025 21:49 - Raúl Pizarro RiveraPobre Rico

            Por Raúl Pizarro Rivera Los senadores de la República, quienes, cada vez con más frecuencia, descubren las cojeras e improvisaciones que ellos mismos generan y aprueban, están ahora atorados por un debate a raíz de la “pensión de jubilado” q [ ... ]

Leer
Del Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista
07 Jul 2025 23:53 - Pablo Errázuriz MontesDel Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista

5 de julio de 2025            por Pablo Errázuriz Montes El romanticismo es un fenómeno intelectual que invita a romper con los cánones, reglas y normas que provienen de la tradición y, en el caso de la política, reemplazarlas por utopías. Tradición no es u [ ... ]

Leer
¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer

 

 

 

Gonzalo Rojas

 

¿Una vez más vamos a perder la oportunidad de llegar a las raíces del mal?


El mal sacude a nuestra sociedad. Sacude a algunos de nuestros hombres públicos, a esos que tendrían que hacer esfuerzos por alejarlo de sus vidas, sabiendo que pueden ser honestos y rectos, que pueden tener una buena existencia moral, si intentan la virtud con un empeño permanente. Son personas conscientes de que si eso no fuera posible, hace tiempo que el mundo habría estallado.

El mal sacude a nuestra sociedad, como a las de todos los tiempos, como a las del pasado y como sucederá, quizás, con las del futuro. Pero hay un importante matiz: a diferencia de tantas crisis de nuestra anterior vida nacional, hoy nos cuesta mucho llamar a la causa de nuestros problemas, con toda propiedad, así, “el mal”, y enfrentarlo en consecuencia. Nos justificamos, queremos explicarnos casi todo por otras vías, para seguir adelante sin desgarros, cuando en realidad debiéramos reconocernos culpables casi a cada paso y así tratar de curar las heridas con cirugía mayor.

Pero no; hace unos años que en Chile es más fácil relativizar, minimizar, exculpar. Hace un tiempo que miramos al mal como uno que otro error aislado, como una que otra culpa individual.

El mal está en el socialcristiano de apellido ilustre que utilizó los dineros familiares de modo fraudulento. El mal está en el socialista desconocido que atacó a través de las redes a su rival democratacristiano e impidió su elección para un cargo público; el mal está en esos jueces que vendían influencias y en aquel otro que portaba cocaína, y el mal alcanzó su cumbre en el frentista repatriado que se había acostumbrado a matar y a secuestrar, para mantener viva la ideología del odio.

Bien, entonces ellos, y solo ellos, deben ir al patíbulo: es lo que se pide con la frívola seguridad de que así se ofrece el holocausto debido a unos dioses que, por eso, quedarían satisfechos.

Y, en esto, nos equivocamos.

Cuando estalló Penta, se decía que había que juzgar y condenar a unos pocos, pero resultó que, al tirar del hilito, eran muchos los implicados, que de Penta se abría el abanico en todas direcciones. Y entonces, se perdió la oportunidad para decirlo con altavoces: ¡casi todos habían practicado el mal! Y por eso mismo hay que decirlo ahora, fuerte y claro: ¡a casi ninguno le pasó nada, con la excepción de esos pocos chivos expiatorios!

Hoy puede suceder lo mismo: procesos —y quizás condenas— para el hermano menor que defraudó y para el asesor político que agredió; destituciones para los corruptos que simulaban impartir justicia; larga condena para el asesino y secuestrador. Está bien: esas responsabilidades son personales y, según los casos, habrá que pagar por ellas.

Pero… ¿una vez más vamos a perder la oportunidad de llegar a las raíces del mal? ¿Vamos a dejar pasar la ocasión de condenar la búsqueda del éxito económico por vías ilícitas como un mal en sí mismo? ¿Vamos a perder la oportunidad de insistir en que las ideologías del odio asesinan por igual la imagen y la vida, según les parezca conveniente? (Por algo el asesor parlamentario que denigró a Silber se exhibe con una camiseta del FPMR.)

Por supuesto, para profundizar en la causa de tanto desastre, hay quienes tienen instrumentos aptos y quienes, por el contrario, carecen de ellos.

Pueden plantear una exigencia radical contra el mal, no los puros y los perfectos, que no los hay, sino aquellos que han insistido en que existen exigentes normas de pureza y perfección.

No pueden, ni de lejos, contribuir a la solución del problema los que solo hablan de autonomía personal, los que todo lo basan en una libertad ilimitada, los que se escandalizan de ciertos crímenes, pero promueven una vida sin responsabilidad por los propios actos.

Fuente: https://www.elmercurio.com/blogs/2019/09/04/72223/Defraudar-mentir-secuestrar-matar.aspx

 

.