Destacamos

¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer

 

 

 

Gonzalo Rojas

 

“Las izquierdas prefieren el dogma sobre la discusión. Por eso hay que llevarlas a terreno.”


La elección de Sergio Micco como nuevo director del Instituto de Derechos Humanos y la mantención del senador Alejandro Navarro en la presidencia de la comisión respectiva del Senado han suscitado duras críticas.

Al manifestar su rechazo a ambas personalidades, los detractores de Micco y Navarro —críticos ubicados en polos opuestos de la sociedad— han procedido del mismo modo: han asumido los derechos humanos como derechos propios frente a los personeros cuestionados. Y, desde esa perspectiva, han exigido “su derecho”: váyanse. Pero tanto el nuevo director del INDH como el senador chavista han sido legítimamente elegidos por sus pares y, por lo tanto, han sido considerados como personas aptas para desempeñar ese papel. El derecho de las respectivas instituciones ha funcionado; nadie puede alegar contra Micco o contra Navarro que ellos hayan violado sus derechos humanos.

O sea, quienes piden sus cabezas no están razonando de acuerdo al bien que afirman proteger, sino que están procediendo exactamente del modo contrario: con sus exigencias, están dañando los derechos humanos de quienes no piensan como ellos.

Pero el problema es más serio. No se trata puramente de defender a las instituciones y a las personas que las encabezan, sino más bien de razonar sobre la naturaleza misma de los derechos humanos, como teoría y en concreto.

Sergio Micco es considerado inepto por su oposición al aborto en tres causales y, en eso, Micco está en lo correcto. Si quieren defenestrarlo, intenten demostrar que está equivocado, discutan con él, aunque probablemente no lograrán derrotarlo, por la solidez de su posición y su categoría personal. A su vez, Alejandro Navarro es considerado inhábil por defender al régimen de Maduro y, en eso, Navarro, está equivocado. Si quieren que renuncie, argumenten, enfréntenlo intelectualmente y, casi con toda seguridad, lograrán demostrar la debilidad de su postura. Procediendo así, se reconoce a los derechos humanos como un tema de categoría intelectual y política. Mientras que tratarlos como un dogma al que aquellos herejes habrían renunciado solo trae guerras de religión… en las que se violan los derechos humanos.

Se suele repetir que los derechos humanos no son patrimonio de ningún sector, que no son de izquierda, ni de centro, ni de derecha; ni socialistas, ni liberales, ni conservadores. Bien, pero ¿entonces de dónde son? De la persona humana, pues, ¿de dónde, si no, van a ser? Es efectivamente ahí, en sede antropológica, donde tiene que plantearse la discusión de fondo.

Y eso hace que la disputa no esté ganada de antemano por ninguna visión, ni que sea exclusiva de tal o cual institución, ya que toda organización humana es por definición un instituto de derechos humanos y toda institución humana tiene, por naturaleza, una comisión interior de derechos humanos, partiendo por la familia.

Por cierto, aunque el tema es fundamentalmente antropológico, sus dimensiones históricas y de política internacional son mucho más atractivas, son las que suscitan los dimes y diretes. Es mucho más fácil afirmar que “ustedes en el pasado violaron los derechos humanos” y retrucar “pero ustedes no tienen derecho a quejarse, porque lo siguen haciendo en tal o cual país hasta hoy”. Es mucho más difícil argumentar que no se mata a un niño con el aborto y es casi imposible sostener que Maduro ha respetado la dignidad humana de los venezolanos.

En ambas materias, las izquierdas prefieren el dogma sobre la discusión. Por eso hay que llevarlas a terreno. Y ahí, Sergio Micco tiene de sobra la capacidad para demostrar la corrección de su postura; es de esperar que los detractores de Navarro, también.

Fuente:  https://www.elmercurio.com/blogs/2019/08/07/71481/Micco-Navarro-y-los-DDHH.aspx

 

.