Destacamos

 No Doblar a La Derecha
14 Oct 2025 19:00 - Raúl Pizarro Rivera No Doblar a La Derecha

            Por Raúl Pizarro Rivera Como las encuestas no hablan, hay que interpretarlas, y esto significa “darle un significado a la información analizada, buscando patrones, tendencias y perspectivas para extraer conclusiones”. Este proceso transforma n [ ... ]

Leer
¿Cuántos “Tocornales” Más Habrán?
09 Oct 2025 23:20 - Cristián Labbé Galilea¿Cuántos “Tocornales” Más Habrán?

            Cristián Labbé Galilea Tanto el “caso Tocornal” como el de la “detenida-aparecida”, no sólo han tenido amplia cobertura si no, que “han puesto la pelota al piso” en un tema al que la sociedad le ha hecho el quite desde hace tiempo…  [ ... ]

Leer
Registro Oficial de Personas Ausentes por Desaparición Forzada
08 Oct 2025 23:22 - Gonzalo Ibáñez SantamaríaRegistro Oficial de Personas Ausentes por Desaparición Forzada

              Gonzalo Ibáñez Santamaría El Congreso Nacional acaba de aprobar una ley destinada a elaborar un Registro Oficial de Personas Ausentes por Desaparición Forzada, explícitamente orientado al período del gobierno militar. Se trata, sin duda, de  [ ... ]

Leer
La Economía Política de Vidal
08 Oct 2025 23:13 - Hermógenes Pérez de ArceLa Economía Política de Vidal

4 de octubre de 2025            Hermógenes Pérez de Arce Con el talante de haber reeditado "el huevo de Colón", Francisco Vidal publica un video diciendo que tiene la fórmula perfecta para que la izquierda gane las elecciones. Emana del siguiente raciocinio: el [ ... ]

Leer
El Presidente, la Ley y la Impunidad
08 Oct 2025 22:58 - Magdalena MerbilháaEl Presidente, la Ley y la Impunidad

7 octubre, 2025            por Magdalena Merbilháa Claramente no se pueden realizar llamados al voto, ya sea a favor o en contra de alguna opción desde su posición de autoridad. La semana pasada, el anuncio por el Presidente de la Ley de Presupuesto no estuv [ ... ]

Leer
¿Posible Sucesión Constitucional en Bolivia?
08 Oct 2025 21:58 - Vladimir Huarachi Copa¿Posible Sucesión Constitucional en Bolivia?

            Por Vladimir Huarachi Copa Hace aproximadamente un mes, el presidente Luis Arce, en una conferencia de prensa, afirmó que no abandonaría el país al finalizar su mandato. Sin embargo, también mencionó que viajaría a Brasil para una revisión méd [ ... ]

Leer
Mala Clase
07 Oct 2025 22:49 - Raúl Pizarro RiveraMala Clase

            Por Raúl Pizarro Rivera La literatura universal sobre la materia dice que a quien no tiene deseos de aprender y adquirir conocimientos “se le puede definir como ignorante”, calificativo que también se asocia “a la falta de cultura o de formaci [ ... ]

Leer
Las Hebras de la Verdad
02 Oct 2025 22:46 - Cristián Labbé GalileaLas Hebras de la Verdad

            Cristian Labbé Galilea La sabiduría popular nos enseña que “la mentira es una verdad coja...”.  Esta simple frase, de profundo sentido común, nos confirma que, aunque una mentira pueda disfrazarse y correr libremente, tarde o temprano tropiez [ ... ]

Leer
Detenida-Aparecida en una Sociedad Enferma
02 Oct 2025 01:11 - Hermógenes Pérez de ArceDetenida-Aparecida en una Sociedad Enferma

1 de octubre de 2025            Hermógenes Pérez de Arce El interés público despertado por el caso de Bernarda Vera sólo se explica porque nuestra sociedad está enferma de desinformación, de violencia extremista cohonestada y de engaño general generosamente [ ... ]

Leer
Un Deber Moral
01 Oct 2025 22:25 - Raúl Pizarro RiveraUn Deber Moral

            Por Raúl Pizarro Rivera Al cada vez menos voceado legado (¿o forado?) del único barrista de la UC que concurre al estadio con su hija de mes y medio, Gabriel Boric tendrá que sumarle, ahora, el inédito e inaudito hecho de que, en las próximas el [ ... ]

Leer
Pantalones Portalianos
25 Sep 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaPantalones Portalianos

            Cristian Labbé Galilea Al acercarse las elecciones, cuando los candidatos a la presidencia empiezan a mostrar tímidamente sus cartas y la comunidad les va tomando el peso, cobra vigencia lo que alguna vez le escuché a un sabio personaje… “Me pr [ ... ]

Leer
Cuesta Abajo
25 Sep 2025 14:40 - Raúl Pizarro RiveraCuesta Abajo

            Por Raúl Pizarro Rivera Sólo su falta de criterio y la odiosidad política del Presidente Boric fueron los factores que lo indujeron a llevar a la Gala del Dieciocho de Septiembre en el Teatro Municipal de Santiago a su hijita Violeta, de algo más  [ ... ]

Leer

 

 

 

Gonzalo Rojas

 

“Las izquierdas prefieren el dogma sobre la discusión. Por eso hay que llevarlas a terreno.”


La elección de Sergio Micco como nuevo director del Instituto de Derechos Humanos y la mantención del senador Alejandro Navarro en la presidencia de la comisión respectiva del Senado han suscitado duras críticas.

Al manifestar su rechazo a ambas personalidades, los detractores de Micco y Navarro —críticos ubicados en polos opuestos de la sociedad— han procedido del mismo modo: han asumido los derechos humanos como derechos propios frente a los personeros cuestionados. Y, desde esa perspectiva, han exigido “su derecho”: váyanse. Pero tanto el nuevo director del INDH como el senador chavista han sido legítimamente elegidos por sus pares y, por lo tanto, han sido considerados como personas aptas para desempeñar ese papel. El derecho de las respectivas instituciones ha funcionado; nadie puede alegar contra Micco o contra Navarro que ellos hayan violado sus derechos humanos.

O sea, quienes piden sus cabezas no están razonando de acuerdo al bien que afirman proteger, sino que están procediendo exactamente del modo contrario: con sus exigencias, están dañando los derechos humanos de quienes no piensan como ellos.

Pero el problema es más serio. No se trata puramente de defender a las instituciones y a las personas que las encabezan, sino más bien de razonar sobre la naturaleza misma de los derechos humanos, como teoría y en concreto.

Sergio Micco es considerado inepto por su oposición al aborto en tres causales y, en eso, Micco está en lo correcto. Si quieren defenestrarlo, intenten demostrar que está equivocado, discutan con él, aunque probablemente no lograrán derrotarlo, por la solidez de su posición y su categoría personal. A su vez, Alejandro Navarro es considerado inhábil por defender al régimen de Maduro y, en eso, Navarro, está equivocado. Si quieren que renuncie, argumenten, enfréntenlo intelectualmente y, casi con toda seguridad, lograrán demostrar la debilidad de su postura. Procediendo así, se reconoce a los derechos humanos como un tema de categoría intelectual y política. Mientras que tratarlos como un dogma al que aquellos herejes habrían renunciado solo trae guerras de religión… en las que se violan los derechos humanos.

Se suele repetir que los derechos humanos no son patrimonio de ningún sector, que no son de izquierda, ni de centro, ni de derecha; ni socialistas, ni liberales, ni conservadores. Bien, pero ¿entonces de dónde son? De la persona humana, pues, ¿de dónde, si no, van a ser? Es efectivamente ahí, en sede antropológica, donde tiene que plantearse la discusión de fondo.

Y eso hace que la disputa no esté ganada de antemano por ninguna visión, ni que sea exclusiva de tal o cual institución, ya que toda organización humana es por definición un instituto de derechos humanos y toda institución humana tiene, por naturaleza, una comisión interior de derechos humanos, partiendo por la familia.

Por cierto, aunque el tema es fundamentalmente antropológico, sus dimensiones históricas y de política internacional son mucho más atractivas, son las que suscitan los dimes y diretes. Es mucho más fácil afirmar que “ustedes en el pasado violaron los derechos humanos” y retrucar “pero ustedes no tienen derecho a quejarse, porque lo siguen haciendo en tal o cual país hasta hoy”. Es mucho más difícil argumentar que no se mata a un niño con el aborto y es casi imposible sostener que Maduro ha respetado la dignidad humana de los venezolanos.

En ambas materias, las izquierdas prefieren el dogma sobre la discusión. Por eso hay que llevarlas a terreno. Y ahí, Sergio Micco tiene de sobra la capacidad para demostrar la corrección de su postura; es de esperar que los detractores de Navarro, también.

Fuente:  https://www.elmercurio.com/blogs/2019/08/07/71481/Micco-Navarro-y-los-DDHH.aspx

 

.