Destacamos

Pobre Rico
08 Jul 2025 21:49 - Raúl Pizarro RiveraPobre Rico

            Por Raúl Pizarro Rivera Los senadores de la República, quienes, cada vez con más frecuencia, descubren las cojeras e improvisaciones que ellos mismos generan y aprueban, están ahora atorados por un debate a raíz de la “pensión de jubilado” q [ ... ]

Leer
Del Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista
07 Jul 2025 23:53 - Pablo Errázuriz MontesDel Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista

5 de julio de 2025            por Pablo Errázuriz Montes El romanticismo es un fenómeno intelectual que invita a romper con los cánones, reglas y normas que provienen de la tradición y, en el caso de la política, reemplazarlas por utopías. Tradición no es u [ ... ]

Leer
¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer

29 DE NOVIEMBRE DE 2019

 

 

 

 

CRISTIÁN LABBÉ GALILEA


Hasta ahora, y dados mis años, estaba convencido que ya lo había visto todo y que mi capacidad de asombro no sería sorprendida con nada… Lamentablemente los últimos acontecimientos me han demostrado que el ser humano, y especialmente el chileno, es capaz de sorprender siempre.

Medio país destruido, la anarquía y la violencia campeando impunemente, las fuerzas de orden superadas, la justicia inerme, los políticos enfrascados en discusiones bizantinas, el gobierno inmovilizado… Para qué seguir si todos somos testigos de cómo, en menos de un mes, todo “se fue a las pailas”.

Diagnósticos sobran. No hay quien no tenga una interpretación de lo ocurrido: ausencia de autoridad, arrogancia política, instituciones fallidas, concentración económica, desigualdad, corrupción…etcétera, etcétera, pero lo que nadie sabe, ni menos se imagina, es: cómo va a terminar este “kilombo”.

Mientras el gobierno pareciera inmovilizado y apostando a una “estrategia de desgaste”, los políticos tratan de sacar algún dividendo; las cosas son como son, “patéticas”: la violencia campea, la policía maniatada, la economía en franca caída, los temas sociales empeorando, las protestas no paran, en pocas palabras: da vértigo mirar lo que sucede y es inevitable pensar que la situación es “una bomba de tiempo”.

Lo insólito y delicado es que analistas, columnistas, opinologos y aquellos que creen saberlo todo, hablan con total desparpajo de: guerra civil, golpe de estado, insurgencia, elecciones anticipadas, todo esto fundamentado en algo objetivo y cierto: ¡la ausencia de gobierno!

Por lo mismo, cuesta creer que nuestras autoridades no hayan podido elaborar una estrategia que les permita enfrentar con éxito esta crisis y garantizarle al país: gobernabilidad. No hay que ser muy estratega para deducir que, en una “guerra de desgaste”, los insurgentes tienen todas las de ganar, porque se mueven con más agilidad y, por lo tanto, su acción está basada en la sorpresa y la intensidad.

En mis desvelos por la situación me encontré con la obra de Sir Henry Liddell Hart “La Estrategia de Aproximación Indirecta” (1941), donde, fundado en un análisis histórico, este militar inglés sugiere la adopción de operaciones de “movimiento y sorpresa” por sobre la acción frontal y de desgaste.

Reclamando de las jefaturas “voluntad y convicción” (algo que aquí hace mucha falta), Liddell Hart recomienda abandonar “lo lineal” y adoptar “decisiones paradójicas” (contrarias al sentido común) que logren interceptar y dislocar al antagonista, amenazando sus líneas de comunicaciones y su retaguardia, dejándolo sin capacidad de reacción.

Comentando lo anterior un “estratega parroquiano” sugirió que, dado que era obvio que la droga era un componente importante de esta asonada violentista, la respuesta debería ser el propinarle un duro golpe, asertivo y profundo, al narcotráfico, donde cayeran sus principales cabezas y unos cuantos “ayudistas”, especialmente algunos peces gordos; “extinguirles la logística, el financiamiento y la voluntad de lucha sería letal para la insurgencia, y tal vez el único camino para lograr la tan ansiada paz”. Para él, la clave era… ¡más acción y menos palabras!

 .