Freddy Blanc Sperberg
Consejero Nacional PRCh


Pretender hacer un balance del acontecer nacional puede resultar en algo casi aterrador. No es fácil poder determinar cuáles son los factores más importantes y delicados del diario vivir de nuestros ciudadanos, ni tampoco visualizar claramente cada uno de ellos, teniendo en cuenta que la individualidad nos entrega parámetros muy disímiles. En esa realidad trataremos de concentrar, entonces, los temas en puntos que han copado la agenda noticiosa de los últimos días.

A una cantidad interminable de sueños y promesas transmitidas por el Presidente en la cuenta pública, cuya ejecución será en una alta proporción muy improbable y en la mayoría incumplibles -recordemos que el cumplimiento de las promesas de la cuenta pública del 2022 sólo alcanzó alrededor de un 28%-, se suman los trágicos resultados de malas gestiones desarrolladas por, también, malos funcionarios. De más está hablar de la supuesta “superioridad moral” o de “eficiencia”, términos autoasignados por los mismos personajes en cuestión, respecto de la crisis de salud en el gobierno anterior donde, por decir lo menos y como decía mi abuelo, “descueraron” a las autoridades de ese complejo momento.

Si pretendemos numerar los escándalos, reitero sólo de los últimos días, nos encontramos con lo siguiente:

1.- Alumnos de muy corta edad siendo manoseados por extraños bajo la excusa de un servicio de salud en un Colegio de Talcahuano, donde bajo una sórdida excusa de un plan un grupo de ideólogos de la ESI desnudan y toquetean por todos los lados a niños y niñas indefensos quienes, sometidos al concepto de autoridad de profesores, acataron y se entregaron a pasiones de adultos. Todo ello sin el conocimiento y, menos aún, consentimiento de sus padres. En ello no debemos olvidar que los actos realizados allí constituyen abuso sexual, por lo que es impresentable que la noticia sólo corra como “de impacto mediático”. Si se aplica la ley, los autores, los profesores y los encargados del plantel debieran resultar presos. El Ministro está clarísimo pero, con su mejor cara de un Buda de barro, no está ni ahí, total, mientras cuente con el respaldo del Presidente no le “saldrá ni por cura´o”.

2.- El trágico fallecimiento de una bebé, en lo que no podemos responsabilizar a negligencia médica pero sí, a juicio del suscrito, a la denegación del servicio que, eventualmente, pudo haber cambiado el resultado, nos presenta la cruda realidad de servicios cuya gestión estaba entregada a manos equivocadas. Propio de autoridades que no ejercen gobierno, sino poder, es decir, están ahí no por sus competencias, sino sólo porque tienen el poder para estar ahí.

3.- La suma de mentiras desde el Ministerio de Salud, vertidas por el exsubsecretario Araos e inicialmente respaldadas por la Ministra, desmentidas a continuación por la Contraloría General de la República, no resolvieron el problema sino por el contrario, generaron mayor incertidumbre, molestia y necesidad de medidas inmediatas. Se necesitó que el Partido Republicano diera un ultimátum al gobierno, amenazando a la Ministra, para que se ordenara la casa, para que la ideología comunista quedara expuesta en toda su basura y para que la ciudadanía tomara nueva lamentable nota de la triste realidad. En ello dejaré pendiente un comentario respecto de lo cerca que estuvo ChileVamos de meterse en un nuevo forro ante su militancia. Se salvaron sólo gracias a la renuncia del Subsecretario.

4.- La patéticamente nueva entrada en escena de la Ministra Tohá que, desde el principio de su gestión, ha tenido la interminable tarea de tapar las torpezas, desaciertos, errores y barbaridades de sus “correligionarios”, labor en la que, por reiterados, ya nadie le cree, ha evidenciado también que una “buena mamá” no es suficiente cuando lo que tiene a su alrededor es una “parvada” de incompetentes, inmaduros, insensibles, ambiciosos, ignorantes, soberbios y fantasiosos. Ella, que no es de los “trigos limpios” tampoco, percibe el peligro y las consecuencias de la sobre exposición que está teniendo, máxime si está muy clara que sus explicaciones no convencen ni a Marcel. Los millones de chilenos que votaron RECHAZO están claros de que sus esfuerzos son improductivos, primero porque las evidencias no la respaldan y segundo porque ella no es creíble. 12 mil millones de razones avalan lo anterior.

5.- Un extasiado Presidente, con los ojos desorbitados, la mente en otro planeta y sus deseos en quizás quien, exponiendo sus ambiciones, rememorando lo bueno de los fracasos históricos de su nefasta ideología y amenazando a Chile con la violencia, exhortando a los mismos que ya destruyeron o llamaron a destruir su propio país. Dicen que la historia se repite con otros actores, pero, generalmente, con los mismos resultados. Sin llorar será la cosa. Ese indiferente gatito que se pasea satisfecho por toda tu casa puede tener caretas escondidas. Písale la cola para probar a ver qué pasa. Instinto se llama eso, y todos lo llevamos dentro. Ya lo mostramos una vez.

Podríamos seguir, pero dejaré que los lectores puedan digerir esas pesadas píldoras no para hacerlos sufrir, sino para que nos pongamos serios y hagamos lo que corresponde.

Oponernos a la debacle de una gestión perversa es obligación de toda persona con un mínimo de sentido común. Bien por los Parlamentarios Republicanos y de otras bancadas que se sumaron a la exigencia de medidas. Por la razón o la fuerza.

Espero que ya hayamos tocado fondo y comencemos pronto a reconstruir nuestro país.

.