Imprimir

 

 

 

 

 

 

Por Raúl Pizarro Rivera


La literatura universal sobre la materia dice que a quien no tiene deseos de aprender y adquirir conocimientos “se le puede definir como ignorante”, calificativo que también se asocia “a la falta de cultura o de formación”.

En un sentido más específico, corresponde a los llamados neet, que son “quienes no estudian ni trabajan”. Según una investigación de la Universidad de Harvard hay quienes, por genética, nacen con el sello de la flojera.

No hay que endosar a la genética el hecho de que nuestro Presidente, siendo alumno de secundaria en Punta Arenas, quedó fichado en la Justicia magallánica por un hurto en un supermercado. Por lo mismo, no extraña que -al revés de sus antecesores- él hiciera uso de gastos reservados directos de la Presidencia para invertirlos en su futura casa propia.

En cuanto a su asistencia a trabajar a La Moneda sólo tiene un 75%, porque el resto de su jornada laboral lo dedica a “actividades privadas” o “reuniones de carácter privado”, como lo justifican los boletines oficiales. Contraviniendo el hábito de quienes lo precedieron, no es un Mandatario madrugador.

Las ausencias en que suele incurrir pueden deberse a su Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), por lo cual, por años, ha estado en tratamiento psiquiátrico, primero con Alberto Larraín, amo y genio de ProCultura, y, luego, con la ex esposa de éste, la doctora Josefina Huneeus Lagos.

De acuerdo a los textos médicos, los pensamientos obsesivos “son impulsos que se caracterizan por ser agresivos”. Los medicamentos para el TOC, en su mayoría antidepresivos, incluyen la serotonina, también conocida como "la hormona de la felicidad", por ser un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y el sueño. Ayuda a que el cerebro funcione mejor.

Fue este antidepresivo lo que Boric injirió el 1 de junio de 2023 para leer su Mensaje a la nación que duró casi 4 horas: se salió del discurso oficial para improvisar e interactuar con su barra del FA y nunca pudo controlar el movimiento de una pierna, escena repetida muchas veces por la TV. Ha sido esa la Cuenta Pública más larga desde 1924.

De regreso a Cerro Castillo tuvo que ser desacelerado, al punto que no pudo viajar de inmediato a Santiago a grabar, como es tradicional, un resumen de la Cuenta para una cadena nacional. El avión de Carabineros retornó sin su pasajero a la capital y, todavía algo somnoliento, tuvo que leerlo muy tarde y aún desde Viña del Mar.

Fanático de los asados con sus compinches del FA, dichas juntas le acentúan sus problemas, porque la bibliografía médica establece que “el consumo de alcohol o drogas junto a los medicamentos para el TOC “produce efectos negativos graves, como aumentar la confusión y dificultar el juicio, además de constituir un riesgo de daño cerebral permanente”.

Pero ni siquiera dicho conjunto de consecuencias justifica la conducta de Boric, al mal utilizar una cadena nacional para explicar lo inexplicable: una Ley de Presupuesto elaborada con maldad y con errores básicos, dada la precariedad profesional de la DIPRES Javiera Martínez (FA) y con la finalidad expresa de debilitar todo lo referente a la seguridad ciudadana, el área más sensible hoy para la comunidad.

“Quien calla otorga” reza un antiguo refrán popular, y el Presidente no tuvo la menor reacción ante los calificativos, con nombre y apellido, que le destinó el candidato JA Kast, acusándolo de “corrupto, cobarde y mentiroso” a raíz de intervenir en su campaña presidencial, lo que le está impedido por la Constitución.

¿Tanto descaro por qué? Porque, conscientemente, Boric y sus pillines del Frente Amplio, desde muchachones han actuado de mala fe, ‘vendiéndole’ a la gente el veneno como si fuese azúcar y el cianuro como agua purificada.

Esta generación de políticos aún en ciernes y marcados por la ignorancia es toda de muy baja calaña. Deformados por el adoctrinamiento totalitario en su período infante/juvenil, fueron convencidos de que todo lo que es propiedad de los demás, les pertenece porque les fue usurpado. Así, para ellos, el robo es algo natural. El presidente del CDE, íntimo amigo de BORIC y también del FA, no admitió una demanda contra el Gobernador Metropolitano por transferir $1.300 millones a ProCultura para que el doctor Alberto Larraín los pusiese en un fondo de inversiones. Sin embargo, desde 2023 tiene querellado al MINVU por haberle pasado a dicho médico $ 600 millones.

Dada una grabación de éste en poder de la PDI, ProCultura financió parte importante de la campaña presidencial de Boric. ¡Qué burla!: en el incendio de la cárcel de San Miguel (2010) murió un condenado por el delito de vender CD´s no originales en las calles…

Estos sellos configuran la mala clase que los identifica y caracteriza, término que, según la RAE, es “de uso despectivo para referirse a personas que se comportan de manera grosera, poco educada y que actúan con desdén hacia otros”.

Más claro, echarle agua: se le mire desde donde se le mire, Gabriel Boric, el Presidente de Chile, es un perfecto mala clase.

SI TE GUSTÓ, COMPÁRTELO

.