Apuntes de actualidad (en forma desordenada).
Por: Enrique Subercaseaux
1.- He descubierto que el hilo conductor entre los actores políticos es el siguiente: Si no consiguen lo que quieren, si no escuchan lo que desean, se taíman.
2.- Los temas pequeños, que se pueden manipular, son los mas socorridos. Lo pequeño puede ocultar lo grande, lo verdaderamente importante.
3.- Las campañas presidenciales son una oportunidad para camuflar las verdaderas intenciones y estrategias, todo sea por demostrar que existe, en la persona del candidato/a una ecuanimidad hipócrita. Evidentemente es una carrera donde muchos son llamados, pero solo uno elegido. Es decir, todo lo que se fingió durante se borra con solo llegar a la meta. Bien o mal.
4.- No hablaremos de los intereses de la ciudadanía: los padecimientos de ella no importan. La ciudadanía solo importa como comparsa numerosa.
5.- Se actúa primero y se piensa después. El caso de los “bots”. Se rasgaron vestiduras, y los “contrincantes” estudian como hacer uso de la denuncia, y sus paliativos legales, para perjudicar y anular el contrincante.
6.- La precipitación anula la memoria, ya que se actúa por impulso, Los principios, si existieron, se borran y no se aplican. El “yo camaleónico” sale a relucir y nada importa con tal de llegar al “sillón presidencial”. Lo camaleónico confunde, y la ciudadanía se pierde. Prevalece la emoción y el engaño (practicar el engaño también emociona). Lo camaleónico actúa de forma disruptiva: el fin de un gobierno es usualmente peor que el principio. Revisemos los últimos casos en este país.
7.- Se prefieren el hablar confuso, o las cifras, para confundir a los votantes. Ahora también se introducen diversas categorías políticas, para etiquetar todo y solucionar poco o nada.
8.- Afloran quienes quieren expresarse en clave política. Lo peor es que no saben cómo. Son una categoría especial de los estúpidos, los que son, lamentablemente, mayoría. Reclaman y tratan de hacer valer derechos mal entendidos o inexistentes. Ralentizan los procesos y siembran las discordias.
9.- Así, se producen discusiones, artificiales o no. Emborronando el camino ya trazado, olvidando cual es el propósito y cual es la meta. Es la erótica de lo disruptivo. Los principales hechores repiten el proceso una y otra vez. Nunca sacan nada en limpio. El cuerpo principal se rebela contra la mentira y las verdades a medias. En especial, cuando recuerdan con nitidez cual es el propósito original.
- La Agenda Chile, enunciada muchas veces, se barre a un rincón. Lo primero es servirse, y luego, si alcanza, a los problemas reales. De eso el país vive una especie de baile del cangrejo: adelante, atrás, hacia un lado y otro. En ocasiones, trágicas, el cangrejo pierde su brújula y marcha solo mirando el espejo retrovisor.
11.- Hay una tendencia a olvidar que el Soberano tiene memoria. Mienten sobre el pasado, cambian opinión sobre el presente e ignoran sistemáticamente el futuro. De esta oscuridad relativa, la gente comienza a discernir trazos comunes, hilos conductores y una traición concertada.
12.- No se valora el paso del tiempo; cada día fluye mas rápido: ansias y tecnologías aceleran todo. El tiempo que se pierde es más difícil de recuperar. Lo que no se hace para la gente es una lapida para el progreso. Pero la élite política entrampada en sus debilidades humanas. El “Quítate tu para ponerme yo” eterno y recurrente. Así con un mundo que esta peor que ayer y mañana peor que hoy.
13.- Se alza el grito de “dar la batalla cultural” mas se desconoce la historia y la filosofía. Los hechos mas nimios se abren a discusiones eternas que hacen ganar tiempo a quienes gozan la comodidad del sillón fiscal. Otros, les siguen la corriente gustosos, y como si fueran ciegos: ¿será acaso porque todo esta siendo permeado por lo fiscal?
14.- Una sensación de montaña rusa. Los enanos no pueden tener altura de miras: el ángulo visual no se los permite. Mas fácil repetir que innovar. Mas fácil innovar que pensar fuera de la caja. Es el horror vacui de la modernidad de hoy. Nos sentimos mas desamparados que nunca, solos incluso. Y quienes nos gobiernan aprietan sus garras sobre nuestras gargantas. Quieren que el voto sea captivo, pero que no se note. Algunos insisten sobre procesos conocidos, aunque fracasados. Otros, son seres camaleónicos que cambian de color para engañar. En ambos casos es la mentira. La mentira por lo que no fue. La mentira por lo que se es.
15.- Seremos lo suficientemente numerosos para defender la verdad. Para imponerla como moneda de cambio. Así, viviremos mas tranquilos y nos libraremos de las cadenas de la esclavitud.
.