Destacamos

Discrepar Contra la Ley de Gravedad es Atentar Contra la Realidad
16 Sep 2025 15:59 - Magdalena MerbilháaDiscrepar Contra la Ley de Gravedad es Atentar Contra la Realidad

16 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Para el Mandatario la realidad no es real y todo depende de los sentimientos. No le gusta el informe del Banco Central. Reconoce que hay gran desempleo, pero no quiere reconocer ser el causante del mismo con  [ ... ]

Leer
11 de Septiembre… Fuerte y Claro
11 Sep 2025 22:49 - Cristián Labbé Galilea11 de Septiembre… Fuerte y Claro

            Cristián Labbé Galilea Pasan los años, pero la izquierda no se cansa de aprovechar el 11 de septiembre para llenar de odio el ambiente, y para repetir “viejas monsergas” que buscan reescribir la historia. A ella se suman los pusilánimes que pr [ ... ]

Leer
La Paz Social
11 Sep 2025 15:45 - Raúl Pizarro RiveraLa Paz Social

            Por Raúl Pizarro Rivera Un economista que décadas atrás tuvo cierta connotación tanto en su profesión como en la docencia universitaria, que fuera fundador del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y hoy en el centro político, manifestó que la propues [ ... ]

Leer
¿En Qué País Vive Usted?
09 Sep 2025 17:08 - Hermógenes Pérez de Arce¿En Qué País Vive Usted?

5 de septiembre de 2025            Hermógenes Pérez de Arce Si usted conoce las leyes y lee los diarios de estos días verá que lo que ocurre habitualmente no tiene nada qué ver con lo que aquéllas mandan, prohíben o permiten.. Primero, la Cámara de Diputa [ ... ]

Leer
La Minuta es Sagrada
09 Sep 2025 17:06 - Magdalena MerbilháaLa Minuta es Sagrada

9 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Acusan de estrategia de “bots” y ataques y condenan desde La Moneda faltando a la necesidad de permanecer imparciales. Ciertamente nunca han entendido que se es presidencia y gobierno de todos los chilenos [ ... ]

Leer
Cuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer
06 Sep 2025 15:21 - Enrique SubercaseauxCuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer

Apuntes de actualidad (en forma desordenada).                 Por: Enrique Subercaseaux 1.-     He descubierto que el hilo conductor entre los actores políticos es el siguiente:  Si no consiguen lo que quieren, si no escuchan lo que desean, se taíman. [ ... ]

Leer
La Ciega que Ve
05 Sep 2025 23:22 - Raúl Pizarro RiveraLa Ciega que Ve

            Por Raúl Pizarro Rivera A mediados de 2021, cuando Gabriel Boric no figuraba en las encuestas presidenciales, quien las encabezaba era el entonces alcalde de Recoleta e influyente miembro del Comité Central del Partido Comunista, Daniel Jadue, hoy c [ ... ]

Leer
Hace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?
04 Sep 2025 23:00 - Gonzalo Ibáñez SantamaríaHace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?

              Gonzalo Ibáñez Santamaría En un día como hoy, 2 de septiembre, pero de hace 80 años, esto es de 1945, Japón se rindió formalmente a las fuerzas de Estados Unidos. Así se puso término a la Segunda Guerra Mundial que había comenzado seis a [ ... ]

Leer
Un País donde Todo da lo Mismo
04 Sep 2025 22:16 - Cristián Labbé GalileaUn País donde Todo da lo Mismo

            Cristián Labbé Galilea Si cada día que pasa son más los ciudadanos que se muestran hartos de la política, la razón es que cada vez son más “los porqués” de ese hastío. Claramente, tal desprestigio no surge de la nada; es consecuencia de u [ ... ]

Leer
Esperando a Godot
03 Sep 2025 19:36 - Enrique SubercaseauxEsperando a Godot

                Por: Enrique Subercaseaux “Las lágrimas del mundo son inmutables. Por cada uno que empieza a llorar, en otra parte hay otro que cesa de hacerlo.” “Todos nacemos locos. Algunos siguen siéndolo.” “¿Habré estado durmiendo mientras [ ... ]

Leer
Ella Baila Sola
02 Sep 2025 17:49 - Magdalena MerbilháaElla Baila Sola

            Magdalena Merbilháa La apuesta de Jeannette Jara va a lo afectivo para dejar de lado lo racional. Por eso baila, eso la hace cercana, humana y visible. Por ideas es invisible y sin duda poco realista. Jeannette baila y baila sola. Promete lo que s [ ... ]

Leer
Reconstrucciones
31 Ago 2025 21:30 - Raúl Pizarro RiveraReconstrucciones

            Por Raúl Pizarro Rivera El absoluto fracaso del actual Gobierno es fruto exclusivo del masivo rechazo de la población a su programada y prometida refundación del país. En términos simples, desde una perspectiva política, refundar es -como lo hiz [ ... ]

Leer

MIE 21 AGO 2019

 

 

Álvaro Pezoa
Ingeniero Comercial y Doctor en Filosofía


Transcurridos ya 17 meses desde la asunción de Piñera como presidente parecen quedar pocas dudas de que un rasgo distintivo de su segundo mandato ha sido la falta de convicciones. Materias que no estaban en el programa de gobierno fueron concedidas a las presiones de la oposición (y de parte minoritaria de su coalición). Tales fueron los casos del reglamento que hacía operativo el aborto en tres causales y de la ley de identidad de género. Prácticamente nula defensa de los denominados temas “valóricos”.

¿Y en otros terrenos?, considerados “técnicos”. La reforma tributaria fue despachada sin proponer siquiera la rebaja de impuestos prometida en campaña. A estas alturas, con algo de suerte y a punta de onerosas transacciones, la sacará adelante salvando la tan deseada vuelta a la integración. En la reforma previsional, contra toda lógica económica y conveniencia social, se ha transado en que la administración del 4% adicional de cotización quede en manos de un “ente” estatal. Justo lo que se suponía no debía ser hecho. La reforma laboral va cada día a peor. El acomodo de posiciones ha conducido a sacar bajo de la manga -a toda prisa, a medio terminar y sin socializar con los partidos de Chile Vamos- un proyecto que busca competir con otro presentado por una diputada del PC que ofrece rebajar a 40 horas semanales la jornada laboral, parejamente para todos los chilenos. Todo ello, en circunstancias macroeconómicas y sociales que no lo hacen nada aconsejable. Fuera del ámbito económico el panorama tampoco es halagüeño. ¿Qué hay del uso legítimo de las fuerzas de orden para combatir la evidente violencia terrorista? Ya sea en la Araucanía o en el Instituto Nacional, la respuesta es tibia, timorata. No se vaya a decir que, por el solo hecho de utilizarla para contrarrestar actos criminales, se conculcan derechos humanos de pobres estudiantes “encapuchados” u oprimidos miembros de etnias que únicamente se encontrarían abogando por la restitución de sus derechos ancestrales. Sí, la lista es larga y lamentable.

Alcanzar el poder máximo de la nación adquiere real sentido si su disposición permite intentar hacer aquello que se considera mejor para la misma, conforme a los lineamientos que se despliegan a partir de un puñado de principios rectores fundamentales. La praxis política ilustra que siempre habrá que negociar y ceder parte de lo que se aspira lograr. Pero, también enseña sobre la necesidad de no abjurar aspectos esenciales de los principios e ideas que se dice enarbolar. Renegar de ellos contribuye a desfigurar el propio proyecto político, a perder la autoridad públicamente reconocida y a desencantar a la ciudadanía, particularmente a la que ha dado sustento electoral al gobierno. Nada bueno se sigue de esta ausencia de convicciones, incluyendo el riesgo de tornar improbable el anhelo de continuidad.

Fuente: https://www.latercera.com/opinion/noticia/falta-de-convicciones/789695/

 

.