Destacamos

Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer
“Los Sucesos” de la Suseso, ¿Quién Fiscaliza al Fiscalizador?
18 Jun 2025 22:28 - Magdalena Merbilháa“Los Sucesos” de la Suseso, ¿Quién Fiscaliza al Fiscalizador?

17 junio, 2025            por Magdalena Merbilháa La Suseso tenía las facultades y no actuó. Podía fiscalizar y no lo hizo. Es decir, se les pagaron los sueldos por no hacer lo que debían hacer. ¿Para qué queremos fiscalizadores, si no fiscalizan? En el  [ ... ]

Leer
El Primer Llanto
18 Jun 2025 18:16 - Raúl Pizarro RiveraEl Primer Llanto

            Por Raúl Pizarro Rivera Se considera a la libertad de expresión como el primero, y, por ello, el más importante derecho de un ser humano, dado que es, también, el primero en ejecutarlo apenas salido del vientre materno. Según la literatura unive [ ... ]

Leer

MIE 21 AGO 2019

 

 

Álvaro Pezoa
Ingeniero Comercial y Doctor en Filosofía


Transcurridos ya 17 meses desde la asunción de Piñera como presidente parecen quedar pocas dudas de que un rasgo distintivo de su segundo mandato ha sido la falta de convicciones. Materias que no estaban en el programa de gobierno fueron concedidas a las presiones de la oposición (y de parte minoritaria de su coalición). Tales fueron los casos del reglamento que hacía operativo el aborto en tres causales y de la ley de identidad de género. Prácticamente nula defensa de los denominados temas “valóricos”.

¿Y en otros terrenos?, considerados “técnicos”. La reforma tributaria fue despachada sin proponer siquiera la rebaja de impuestos prometida en campaña. A estas alturas, con algo de suerte y a punta de onerosas transacciones, la sacará adelante salvando la tan deseada vuelta a la integración. En la reforma previsional, contra toda lógica económica y conveniencia social, se ha transado en que la administración del 4% adicional de cotización quede en manos de un “ente” estatal. Justo lo que se suponía no debía ser hecho. La reforma laboral va cada día a peor. El acomodo de posiciones ha conducido a sacar bajo de la manga -a toda prisa, a medio terminar y sin socializar con los partidos de Chile Vamos- un proyecto que busca competir con otro presentado por una diputada del PC que ofrece rebajar a 40 horas semanales la jornada laboral, parejamente para todos los chilenos. Todo ello, en circunstancias macroeconómicas y sociales que no lo hacen nada aconsejable. Fuera del ámbito económico el panorama tampoco es halagüeño. ¿Qué hay del uso legítimo de las fuerzas de orden para combatir la evidente violencia terrorista? Ya sea en la Araucanía o en el Instituto Nacional, la respuesta es tibia, timorata. No se vaya a decir que, por el solo hecho de utilizarla para contrarrestar actos criminales, se conculcan derechos humanos de pobres estudiantes “encapuchados” u oprimidos miembros de etnias que únicamente se encontrarían abogando por la restitución de sus derechos ancestrales. Sí, la lista es larga y lamentable.

Alcanzar el poder máximo de la nación adquiere real sentido si su disposición permite intentar hacer aquello que se considera mejor para la misma, conforme a los lineamientos que se despliegan a partir de un puñado de principios rectores fundamentales. La praxis política ilustra que siempre habrá que negociar y ceder parte de lo que se aspira lograr. Pero, también enseña sobre la necesidad de no abjurar aspectos esenciales de los principios e ideas que se dice enarbolar. Renegar de ellos contribuye a desfigurar el propio proyecto político, a perder la autoridad públicamente reconocida y a desencantar a la ciudadanía, particularmente a la que ha dado sustento electoral al gobierno. Nada bueno se sigue de esta ausencia de convicciones, incluyendo el riesgo de tornar improbable el anhelo de continuidad.

Fuente: https://www.latercera.com/opinion/noticia/falta-de-convicciones/789695/

 

.