Destacamos

Pobre Rico
08 Jul 2025 21:49 - Raúl Pizarro RiveraPobre Rico

            Por Raúl Pizarro Rivera Los senadores de la República, quienes, cada vez con más frecuencia, descubren las cojeras e improvisaciones que ellos mismos generan y aprueban, están ahora atorados por un debate a raíz de la “pensión de jubilado” q [ ... ]

Leer
Del Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista
07 Jul 2025 23:53 - Pablo Errázuriz MontesDel Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista

5 de julio de 2025            por Pablo Errázuriz Montes El romanticismo es un fenómeno intelectual que invita a romper con los cánones, reglas y normas que provienen de la tradición y, en el caso de la política, reemplazarlas por utopías. Tradición no es u [ ... ]

Leer
¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer

 

 

 

 

 

 

Felipe Widow L.


A pocas horas del acuerdo constitucional entre oficialismo y oposición, una persona cuestionaba, supongo que con ingenuidad, la desconexión que había entre ese acuerdo y la rabia expresada en la calle, y señalaba la urgencia de preguntarnos qué hemos hecho mal y de buscar las causas de esa rabia para incorporar los remedios en el proceso constituyente. 

A mí me parece que esa pregunta no es tan difícil de responder:

Hicimos de Dios un concepto (que afirmamos o negamos, pero siempre separado de nuestra realidad), destruimos la familia,  transformarnos la religión en un extraño accesorio, acabamos con todo principio de autoridad, hicimos del egoísmo, la codicia y la envidia el motor económico (y de toda la vida social, que redujimos a vida económica), normalizamos la injusticia (no sólo de los poderosos, aunque esta sea más grave por sus consecuencias sociales, sino también del funcionario detrás de una ventanilla, del inspector municipal, del vecino que sólo cuida su interés y desprecia el de los demás), generamos un individuo desarraigado, hedonista y consumista, (nos) engañamos afirmando que todo lo anterior se resolvía mediante cambios estructurales que no necesitaban de la virtud personal (esa gran olvidada en todos los discursos y todas las demandas), inventamos y prometimos toda clase de derechos, dijimos que el fin de la educación era la transformación social, subvertimos el más elemental sentido común moral, trastocamos las bases de la identidad personal y la normalidad psicológica, reemplazamos los libros por las pantallas y las ideas por las imágenes…

En síntesis, no creo que las causas profundas de la rabia y la violencia estuviesen muy ocultas. Tampoco estaba oculta la completa incomprensión, incapacidad e irresponsabilidad de la clase política dominante -y de otros muchos actores sociales- para hacerse cargo de esas causas y buscar soluciones verdaderas.  

Esas soluciones verdaderas tampoco han estado ocultas (aunque nos hemos hecho ciegos a ellas): por supuesto hacen falta leyes, políticas públicas y discursos programáticos, pero sólo como un remedio secundario y subordinado. La única auténtica solución es de largo plazo y excede aquellos instrumentos: exige regenerar el tejido social mediante el fomento de las virtudes personales y políticas, volver a los fundamentos de nuestra tradición cristiana (no a sus meras formas exteriores), erradicar la ideologización de la sociedad civil y reemplazarla por auténtica politicidad, que es atención a la justicia y el bien común. El programa de tal cosa no cabe en esta columna, pero incluye la reconstrucción del matrimonio, la restauración de las universidades (esos centros de ideologización que enseñan a no pensar libremente), la recuperación de la libertad de enseñanza y de la escuela al servicio de la educación familiar, el combate franco a los flagelos de la droga y la pornografía (las cadenas que consuman la esclavitud de nuestros jóvenes a sus pasiones, que es el pasto seco para el incendio revolucionario, como hemos visto en estas semanas), el fin de la brutal segregación social de nuestras ciudades, la erradicación del trato denigrante y abusivo que sufren demasiado frecuentemente los más desposeídos (en los hospitales, el transporte, los servicios públicos, sus trabajos…), el término del rol idiotizante y/o ideologizante de los medios de comunicación, el redescubrimiento de una actividad cultural al servicio de la belleza, la verdad y el bien, y un larguísimo etcétera… 

Lo que sí estaba más oculto, hasta hace algunas semanas, es el poder de un sector revolucionario, pequeño pero activo y organizado, para poner en marcha aquella rabia en favor de sus intereses. El instrumento de ese sector, de cualquier manera, no es nuevo: la manipulación de la masa por la mentira y el resentimiento, y el chantaje de la violencia. Y, no menos importante, la pasiva complicidad de los tontos útiles. Esos revolucionarios, hoy -tras el acuerdo “por la paz”-, celebran silenciosamente, porque saben que han obtenido una victoria formidable y han descubierto la magnitud de su poder, que sin duda volverán a usar tanto cuanto sea necesario para alcanzar su objetivo: una asamblea constituyente que les entregue el poder total en bandeja de plata. Son tan hábiles en los pasillos políticos como violentos en las calles, y sin real fuerza popular ni representación sustantiva, consiguen que todos los demás se rindan ante su poder. 

¡Oh, no! No es la asamblea constituyente, cualquiera sea el nombre que le pongan, lo que nos va a conquistar la paz. Aún hay tiempo de reaccionar al chantaje de los violentos, pero las agujas del reloj se está acelerando. Roguemos a Dios para que se opere el milagro y, ahora sí, despierte Chile.

Fuente: https://viva-chile.cl/2020/01/de-la-rabia-a-la-paz/

.