Destacamos

¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer

Agosto 21, 2019

 

 

 

Por
Fernando Villegas


Todo el mundo anda, en estos tiempos tan rebosantes de justicia y rectitud, solicitando lastimeramente perdón por pecados cometidos o que se sospecha se cometieron. Una fábrica de cerveza acaba de hacerlo por sus chistes “sexistas” y un político demócrata candidato a ser candidato a la presidencia de Estados Unidos lo ha hecho por dichos o posturas de hace 20 o más años, por entonces insignificantes en su inocencia e irrelevancia, pero ahora, en tiempos celosos en la defensa de la dignidad de los géneros, transgéneros, sensibilidades alternativas, etc. etc., constituyen pecado mortal. A quienes no se les exige pedir perdón -quizás porque aún no se descubre que a los 14 años contaban y oían chistes acerca de los homosexuales– pero que lamentablemente estén cerca de un pecador, a estos se les demanda tácitamente que se apresuren en empujar al canalla al abismo, a rechazarlo, expulsarlo, hacerlo blanco de miradas condenatorias, de gestos de repulsión, de vistosas demostraciones indirectas de estar junto y en coincidencia no con los acusados sino con los acusadores. En el espíritu de estos últimos, los aun no puestos en la lista negra, era de esperarse que reinara, como reina triunfal, el oportunismo y la cobardía; todavía no están los tiempos para que alguien les pida cuentas por su lastimosa, vergonzosa obsecuencia. Tal vez eso suceda en 10 años más.

En efecto, si hay algo peor que la necia arrogancia, fenomenal estupidez, ciego fanatismo, obsesión y malicia de los perseguidores en tiempos de persecuciones es la actitud que adoptan quienes aún no son perseguidos pero temen serlo. Aterrados de que eso ocurra hurgan constantemente su álbum de recuerdos en busca de algún hecho o dicho cometido aun en la más tierna infancia, cualquier fruslería que pueda inculparlos y en el proceso de hacer dicha revisión convierten en abominaciones actos que, en su oportunidad, carecían de toda culpa, fueron cometidos con plena inocencia y/o simplemente siguiendo las costumbres del momento. Un piropo, una casual mirada al trasero, un chiste de mal gusto espetado frente a dos o tres damas, una broma sobre afeminados, cualquier cosa de esa clase de hace muchos años atrás puede entrañar perderlo todo en cinco minutos. La antigüedad del hecho y por tanto el teórico anacronismo de una posible acusación importa muy poco: para el acusador, para los perseguidores, para los “justos” de estas épocas de “renovación espiritual”, el tiempo no existe, el pasado es pleno presente, la culpa es retroactiva.

En vistas de ese escenario y atmósfera que lo invade todo como una neblina pestilente pero, presuntamente, con olor a sacristía e incienso, se desarrolla un clima aun peor que el descrito por Orlando Figues en “Los que Susurran”, libro en el que se describe la atmósfera imperante en la Rusia Soviética, época y lugar cuando y donde por temor a la delación que pudiera conducir al Gulag o al balazo en la nuca las críticas o posibles críticas o cualquier cosa que pudiera ser interpretada como tal por la policía o los vecinos, deseosos de comprarse una garantía a costa del prójimo, era apenas susurrada. El clima actual es aún peor porque lo susurrado -si acaso se llega a tanto atrevimiento- no es una crítica política que pudiera tener sentido y consecuencias, sino un simple chiste, un comentario obsceno, cualquier banalidad interpretable por los escudriñadores como un ataque machista, homofóbico, xenofóbico, racista, sexista, etc., etc.

En vistas de eso el ciudadano aun no acusado tiene a su disposición no el susurro sino el silencio y además, si desea una garantía adicional de que no será acusado, puede sumarse al coro de los acusadores y a la horda de los perseguidores del mismo modo como en un colegio los cobardes se convierten en aduladores y acompañantes del matón del curso para eludir la probabilidad de que los tome como blanco de sus abusos. Cuando eso ocurre, cuando masas ciudadanas se desviven por pasar colados y/o sumarse a la horda, cuando toda insignificancia puede ser delatada, condenada y sancionada, cuando el miedo es cosa diaria y motiva las peores cobardías, cuando el fingimiento y la simulación se convierte en norma, cuando el lenguaje se deja embalsamar dentro de un sistema de frases políticamente correctas, en breve cuando todo eso ocurre entonces la atmósfera de la sociedad se hace no sólo pestilente en su mentira e hipócrita piedad, en su actitud santurrona y en la irrupción masiva de envidias y rencores disfrazados de santidad evangélica, sino además completamente intolerable para quienquiera guarde aun en su alma siquiera un gramo de decencia y sentido común.

…Y es lo que vivimos hoy en Chile.

Fuente: http://elvillegas.cl/perdon-perdon-perdon/

 

.