Destacamos

¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer

ESPECIAL

 

 

 

 

Osvaldo Rivera Riffo

Para nadie es un misterio que trabajé en el Gobierno Militar y de ello me siento orgulloso y jamás arrepentido.

Tenía tan solo 27 años, había terminado mis dos carreras universitarias y trabajaba en la universidad y en una institución privada para la formación y desarrollo de técnicos agrícolas.

Fui llamado por Miguel Kast, a la fecha ministro director de Odeplan (Oficina de Planificación Nacional) para integrarme junto a otros destacados jóvenes profesionales (hoy Parlamentarios, Ministros o Alcaldes) en los equipos que organizarían los distintos procesos del desarrollo del país, impulsado por el Gobierno de las Fuerzas Armadas.  Éramos jóvenes con grandes ideales, en quienes la autoridad ponía toda su confianza y así se fueron articulando un sinnúmero de proyectos e iniciativas que le dieron vida al nuevo proceso productivo y de desarrollo institucional del país.

Fue un periodo en que reinaba la mística. Nunca nadie puso como condición ni el horario de trabajo ni mucho menos el monto de la remuneración.

Salíamos a provincias a implementar medidas o proyectos y sin mayor problema dormíamos en albergues o casas de buenos anfitriones que en dicho lugar hacían el trabajo que nosotros planificamos en Santiago para dicha Provincia o Región. Era esa fuerza interior llamada mística la que impulsaba nuestro deseo de hacer grande a Chile.

Un día escribí una columna en un diario de circulación nacional y critiqué la política de comunicaciones que desarrollaba el Gobierno dando ejemplos concretos. Pocos días después fui invitado al gabinete del Presidente Pinochet, fue la primera vez que lo veía personalmente y solo.

Me impresionó su calidez caballerosidad, sencillez e inteligencia.

Luego de preguntarme varias cosas de carácter personal, laboral e incluso social, socarronamente me dijo: -mostrándome el diario con la página de mi columna- ¡Así que tú escribiste esto!  Un tanto sorprendido le contesté que Si... pero rápidamente salí del asombro y le agregue... que si no le gustaba lo sentía mucho pero era lo que yo pensaba. Ese día nació una relación de confianza y de especial afecto mutuo que perduró hasta su muerte y que hoy atesoro como una experiencia inolvidable.

Pretencioso seria decir que fuimos amigos, pero si cercanos y sinceros.

Él me dijo: si tú crees que las comunicaciones son malas arréglalas tú, la crítica es siempre fácil y sobre todo si hay interés políticos de por medio. Le conteste:  ¿y qué quiere que haga? Preséntame un proyecto de acción pero inmediata y fue así como conocí al Presidente de la República. Me relacione directamente con él, lo que por cierto causaba mucha molestia como suele ocurrir en palacio, y no faltaba el comentario mal intencionado o la intriga para sacar a este joven lo más lejos posible, ya que tenía la osadía de hablar sin cortapisas con el Presidente.

Conocí a Pinochet de cerca como gran Estadista, como Historiador y Ser Humano, y aquilaté la grandeza de la cual están hechas estas escazas figuras que han sido llamadas a traspasar los umbrales de la historia.

Con una sencillez abrazadora se metía la mano al bolsillo y me pasaba una “luca” para el taxi, cuando hasta muy tarde nos quedábamos trabajando en su despacho.

O cuando otra vez, trabajando una entrevista que le hacía un medio extranjero, entró de improviso su Edecán y le comunicó que su perrita preferida había parido 5 cachorros… sin siquiera titubear me preguntó ¿Quieres un perro?

Yo sin pensarlo le contesté que sí. Tres meses después llego un vehículo a mi casa con un canasto donde venía el regalo de Augusto Pinochet y una carpeta con toda la genealogía del cachorro y la recomendación del nombre.  Como era primera camada el nombre tenía que comenzar con “A”. Era hembra, por tanto le puse Alfa, del alfabeto griego que significa comienzo.

Si comienzo, comienzo de conocer a un hombre extraordinario, de una lealtad sólida, de un compromiso inquebrantable, donde no importaba su persona... ¡importaba Chile! como objetivo superior.

Esta pequeña historia no sólo me llena de orgullo sino que me da fuerzas, mientras Dios me lo permita, para defenderlo de la maledicencia política, del odio con el cual se han llenado paginas a nivel mundial.

Y sin embargo ahí está su imagen y su obra impertérrita, traspasando las fronteras de la trascendencia.  Ahí está el Estadista que yo conocí personalmente, ahí está el hombre que se adelantó a la historia para derrotar al comunismo y para encabezar una revolución que le ha cambiado la cara a su patria.

Ahí está el hombre al que muchos le han dado vuelta la espalda o han traicionado, pero es el destino de los grandes héroes… Estoy cierto que igual que a aquellos, la historia le tiene reservado el sitial con que su pueblo finalmente lo sabrá reconocer.

 

.