Destacamos

¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer

 02 de julio, 2019

 

Jose Antonio Kast
Abogado, ex diputado,
fundador de Acción Republicana

 

El plan de Islandia funcionó no solo gracias al compromiso de las familias, de las escuelas, de la sociedad civil y del Gobierno. Funcionó porque había un «Toque de Queda» que sacó a los niños y jóvenes de las calles y los llevó a sus casas. Por eso la consulta no debe limitarse a ser un piloto aplicable a algunas comunas del país.


Digamos las cosas como son y sin eufemismos: el domingo fue una gran jornada de participación, donde más de 100 mil personas apoyaron una medida municipal para restringir el horario de circulación de los menores de 16 años en la noche. Coloquialmente, se le ha llamado el “Toque de Queda Juvenil”.

Lamentablemente, Chile hoy está en estado de emergencia. Emergencia por los altos niveles de delincuencia. Emergencia, por el alto nivel de violencia. Emergencia, por los altos niveles de consumo de drogas y alcoholismo en nuestros niños y jóvenes. No necesitamos más diagnósticos, sino que necesitamos más acción. Llegó la hora de tomar medidas concretas para enfrentar con todo esta crisis que tenemos y hay que hacerlo pensando en los niños y jóvenes, no en nuestra ideología.

Hace unas semanas conocimos el “Informe sobre el Consumo de Drogas en las Américas 2019″, realizado por la Organización de Estado Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, el que indica que Chile se encuentra entre los países que presentan un mayor consumo de drogas entre los estudiantes secundarios si lo comparamos con otros 32 países de la región. Más del 30% de los estudiantes secundarios reconoce consumir marihuana, superando a países como Estados Unidos, donde cerca del 23% de los jóvenes señala haber consumido esta droga. Similar es el caso de la cocaína, donde en el caso de Chile el 4% de los estudiantes secundarios reconoce haberla consumido.

La situación es crítica y como emergencia que es, debemos tomar medidas excepcionales. Hay muchos que tienen traumas por este tipo de medidas. Gran parte de la izquierda ha buscado revivir los fantasmas del pasado para atacar la medida, sin entrar al fondo del asunto, que es lo más relevante. Pero pónganse en el lugar de las madres que tienen a sus hijos capturados por la droga y que no tienen ninguna alternativa. Ellos viven un verdadero trauma y nosotros tenemos que ayudarlos.

Nuestro deber como actores públicos comprometidos con la derrota total de la droga y el narcotráfico, es escalar este ejercicio a nivel nacional.

Los chilenos tienen derecho a vivir en paz y a vivir sin miedo. No es normal que niños y jóvenes anden solos por la calle a la mitad de la noche. No es normal que niños y jóvenes participen de robos y hurtos. Con estas medidas, vamos a recuperar la normalidad y vamos a aislar a los delincuentes que se aprovechan del miedo y que abusan de nuestra libertad.

En ese marco el gobierno del Presidente Piñera presentó el proyecto “Elige Vivir sin Drogas”, que busca combatir esa emergencia nacional, usando como modelo el programa que implantó Islandia en la década de 1990, denominado “Plan Youth”, considerando el compromiso de las familias, las escuelas, la sociedad civil y el gobierno. Pero el Plan de Islandia funcionó no solo gracias al compromiso de las familias, de las escuelas, de la sociedad civil y del Gobierno. Funcionó porque había un «Toque de Queda» que sacó a los niños y jóvenes de las calles y los llevó a sus casas.

El éxito ciudadano de la consulta, que se realizó en varias ciudades a lo largo del país, y que nació en Quilpué, gracias a la iniciativa del Alcalde Mauricio Viñambres, no debe limitarse a ser un piloto aplicable a algunas comunas del país. Nuestro deber como actores públicos comprometidos con la derrota total de la droga y el narcotráfico, es escalar este ejercicio a nivel nacional. Por lo pronto, el Plan Elige Vivir Sin Drogas debiera contemplar este tipo de medidas como complemento necesario para su éxito, al igual que Islandia.

Pero más importante aún, el Gobierno debiera dar una señal clara e inequívoca para realizar una gran consulta nacional en apoyo a la implementación de esta medida a nivel país. La democracia no puede ser simplemente para elegir representantes o para participar de consultas ambientales o políticas públicas. ¿Qué más importante que la vida y el futuro de nuestros hijos? Chile tiene la oportunidad histórica de dar una batalla sin tregua contra el consumo y tráfico de drogas, y está en las manos de este Gobierno el que no sea una lucha testimonial sino uno de sus grandes legados.

Fuente: https://ellibero.cl/opinion/jose-antonio-kast-toque-de-queda-juvenil-de-consulta-comunal-a-consulta-nacional/

 

.