Destacamos

11 de Septiembre… Fuerte y Claro
11 Sep 2025 22:49 - Cristián Labbé Galilea11 de Septiembre… Fuerte y Claro

            Cristián Labbé Galilea Pasan los años, pero la izquierda no se cansa de aprovechar el 11 de septiembre para llenar de odio el ambiente, y para repetir “viejas monsergas” que buscan reescribir la historia. A ella se suman los pusilánimes que pr [ ... ]

Leer
La Paz Social
11 Sep 2025 15:45 - Raúl Pizarro RiveraLa Paz Social

            Por Raúl Pizarro Rivera Un economista que décadas atrás tuvo cierta connotación tanto en su profesión como en la docencia universitaria, que fuera fundador del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y hoy en el centro político, manifestó que la propues [ ... ]

Leer
¿En Qué País Vive Usted?
09 Sep 2025 17:08 - Hermógenes Pérez de Arce¿En Qué País Vive Usted?

5 de septiembre de 2025            Hermógenes Pérez de Arce Si usted conoce las leyes y lee los diarios de estos días verá que lo que ocurre habitualmente no tiene nada qué ver con lo que aquéllas mandan, prohíben o permiten.. Primero, la Cámara de Diputa [ ... ]

Leer
La Minuta es Sagrada
09 Sep 2025 17:06 - Magdalena MerbilháaLa Minuta es Sagrada

9 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Acusan de estrategia de “bots” y ataques y condenan desde La Moneda faltando a la necesidad de permanecer imparciales. Ciertamente nunca han entendido que se es presidencia y gobierno de todos los chilenos [ ... ]

Leer
Cuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer
06 Sep 2025 15:21 - Enrique SubercaseauxCuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer

Apuntes de actualidad (en forma desordenada).                 Por: Enrique Subercaseaux 1.-     He descubierto que el hilo conductor entre los actores políticos es el siguiente:  Si no consiguen lo que quieren, si no escuchan lo que desean, se taíman. [ ... ]

Leer
La Ciega que Ve
05 Sep 2025 23:22 - Raúl Pizarro RiveraLa Ciega que Ve

            Por Raúl Pizarro Rivera A mediados de 2021, cuando Gabriel Boric no figuraba en las encuestas presidenciales, quien las encabezaba era el entonces alcalde de Recoleta e influyente miembro del Comité Central del Partido Comunista, Daniel Jadue, hoy c [ ... ]

Leer
Hace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?
04 Sep 2025 23:00 - Gonzalo Ibáñez SantamaríaHace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?

              Gonzalo Ibáñez Santamaría En un día como hoy, 2 de septiembre, pero de hace 80 años, esto es de 1945, Japón se rindió formalmente a las fuerzas de Estados Unidos. Así se puso término a la Segunda Guerra Mundial que había comenzado seis a [ ... ]

Leer
Un País donde Todo da lo Mismo
04 Sep 2025 22:16 - Cristián Labbé GalileaUn País donde Todo da lo Mismo

            Cristián Labbé Galilea Si cada día que pasa son más los ciudadanos que se muestran hartos de la política, la razón es que cada vez son más “los porqués” de ese hastío. Claramente, tal desprestigio no surge de la nada; es consecuencia de u [ ... ]

Leer
Esperando a Godot
03 Sep 2025 19:36 - Enrique SubercaseauxEsperando a Godot

                Por: Enrique Subercaseaux “Las lágrimas del mundo son inmutables. Por cada uno que empieza a llorar, en otra parte hay otro que cesa de hacerlo.” “Todos nacemos locos. Algunos siguen siéndolo.” “¿Habré estado durmiendo mientras [ ... ]

Leer
Ella Baila Sola
02 Sep 2025 17:49 - Magdalena MerbilháaElla Baila Sola

            Magdalena Merbilháa La apuesta de Jeannette Jara va a lo afectivo para dejar de lado lo racional. Por eso baila, eso la hace cercana, humana y visible. Por ideas es invisible y sin duda poco realista. Jeannette baila y baila sola. Promete lo que s [ ... ]

Leer
Reconstrucciones
31 Ago 2025 21:30 - Raúl Pizarro RiveraReconstrucciones

            Por Raúl Pizarro Rivera El absoluto fracaso del actual Gobierno es fruto exclusivo del masivo rechazo de la población a su programada y prometida refundación del país. En términos simples, desde una perspectiva política, refundar es -como lo hiz [ ... ]

Leer
«Comportamiento estratégico»
29 Ago 2025 21:12 - Gerardo Varela«Comportamiento estratégico»

Publicado en El Mercurio, 17.08.2025            Gerardo Varela Un sabio dijo que un eufemismo es un diseño humano para esconder los horrores de la realidad. Así en vez de decir que alguien murió, preferimos decir «pasó a mejor vida». Los comunistas han sido s [ ... ]

Leer

 02 de julio, 2019

 

Jose Antonio Kast
Abogado, ex diputado,
fundador de Acción Republicana

 

El plan de Islandia funcionó no solo gracias al compromiso de las familias, de las escuelas, de la sociedad civil y del Gobierno. Funcionó porque había un «Toque de Queda» que sacó a los niños y jóvenes de las calles y los llevó a sus casas. Por eso la consulta no debe limitarse a ser un piloto aplicable a algunas comunas del país.


Digamos las cosas como son y sin eufemismos: el domingo fue una gran jornada de participación, donde más de 100 mil personas apoyaron una medida municipal para restringir el horario de circulación de los menores de 16 años en la noche. Coloquialmente, se le ha llamado el “Toque de Queda Juvenil”.

Lamentablemente, Chile hoy está en estado de emergencia. Emergencia por los altos niveles de delincuencia. Emergencia, por el alto nivel de violencia. Emergencia, por los altos niveles de consumo de drogas y alcoholismo en nuestros niños y jóvenes. No necesitamos más diagnósticos, sino que necesitamos más acción. Llegó la hora de tomar medidas concretas para enfrentar con todo esta crisis que tenemos y hay que hacerlo pensando en los niños y jóvenes, no en nuestra ideología.

Hace unas semanas conocimos el “Informe sobre el Consumo de Drogas en las Américas 2019″, realizado por la Organización de Estado Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, el que indica que Chile se encuentra entre los países que presentan un mayor consumo de drogas entre los estudiantes secundarios si lo comparamos con otros 32 países de la región. Más del 30% de los estudiantes secundarios reconoce consumir marihuana, superando a países como Estados Unidos, donde cerca del 23% de los jóvenes señala haber consumido esta droga. Similar es el caso de la cocaína, donde en el caso de Chile el 4% de los estudiantes secundarios reconoce haberla consumido.

La situación es crítica y como emergencia que es, debemos tomar medidas excepcionales. Hay muchos que tienen traumas por este tipo de medidas. Gran parte de la izquierda ha buscado revivir los fantasmas del pasado para atacar la medida, sin entrar al fondo del asunto, que es lo más relevante. Pero pónganse en el lugar de las madres que tienen a sus hijos capturados por la droga y que no tienen ninguna alternativa. Ellos viven un verdadero trauma y nosotros tenemos que ayudarlos.

Nuestro deber como actores públicos comprometidos con la derrota total de la droga y el narcotráfico, es escalar este ejercicio a nivel nacional.

Los chilenos tienen derecho a vivir en paz y a vivir sin miedo. No es normal que niños y jóvenes anden solos por la calle a la mitad de la noche. No es normal que niños y jóvenes participen de robos y hurtos. Con estas medidas, vamos a recuperar la normalidad y vamos a aislar a los delincuentes que se aprovechan del miedo y que abusan de nuestra libertad.

En ese marco el gobierno del Presidente Piñera presentó el proyecto “Elige Vivir sin Drogas”, que busca combatir esa emergencia nacional, usando como modelo el programa que implantó Islandia en la década de 1990, denominado “Plan Youth”, considerando el compromiso de las familias, las escuelas, la sociedad civil y el gobierno. Pero el Plan de Islandia funcionó no solo gracias al compromiso de las familias, de las escuelas, de la sociedad civil y del Gobierno. Funcionó porque había un «Toque de Queda» que sacó a los niños y jóvenes de las calles y los llevó a sus casas.

El éxito ciudadano de la consulta, que se realizó en varias ciudades a lo largo del país, y que nació en Quilpué, gracias a la iniciativa del Alcalde Mauricio Viñambres, no debe limitarse a ser un piloto aplicable a algunas comunas del país. Nuestro deber como actores públicos comprometidos con la derrota total de la droga y el narcotráfico, es escalar este ejercicio a nivel nacional. Por lo pronto, el Plan Elige Vivir Sin Drogas debiera contemplar este tipo de medidas como complemento necesario para su éxito, al igual que Islandia.

Pero más importante aún, el Gobierno debiera dar una señal clara e inequívoca para realizar una gran consulta nacional en apoyo a la implementación de esta medida a nivel país. La democracia no puede ser simplemente para elegir representantes o para participar de consultas ambientales o políticas públicas. ¿Qué más importante que la vida y el futuro de nuestros hijos? Chile tiene la oportunidad histórica de dar una batalla sin tregua contra el consumo y tráfico de drogas, y está en las manos de este Gobierno el que no sea una lucha testimonial sino uno de sus grandes legados.

Fuente: https://ellibero.cl/opinion/jose-antonio-kast-toque-de-queda-juvenil-de-consulta-comunal-a-consulta-nacional/

 

.