Destacamos

Pobre Rico
08 Jul 2025 21:49 - Raúl Pizarro RiveraPobre Rico

            Por Raúl Pizarro Rivera Los senadores de la República, quienes, cada vez con más frecuencia, descubren las cojeras e improvisaciones que ellos mismos generan y aprueban, están ahora atorados por un debate a raíz de la “pensión de jubilado” q [ ... ]

Leer
Del Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista
07 Jul 2025 23:53 - Pablo Errázuriz MontesDel Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista

5 de julio de 2025            por Pablo Errázuriz Montes El romanticismo es un fenómeno intelectual que invita a romper con los cánones, reglas y normas que provienen de la tradición y, en el caso de la política, reemplazarlas por utopías. Tradición no es u [ ... ]

Leer
¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer

 

09 de abril, 2019

 

 
 
 
Jose Antonio Kast
Abogado, ex diputado, fundador de Acción Republicana
 

Tenemos que defender nuestras convicciones hasta el final. Eso significa estar dispuesto a perder en el Congreso esta y otras reformas, para mostrarle a cada chileno qué es lo que piensa el Gobierno y qué es lo que piensa la oposición.


 Esta semana, la aprobación presidencial llegó a su punto más bajo: 36%. Al mismo tiempo, la desaprobación subió a su peak en lo que va del Gobierno, con un 51%. Si bien esta tendencia a la baja puede tener muchas explicaciones, a mí no me cabe duda que un gran factor que la explica es la incapacidad que ha tenido el Gobierno de imponer la agenda que le permitió ganar la elección. Por el contrario, semana tras semana vemos un Gobierno más preocupado de levantar a la oposición y de ceder posiciones frente a la izquierda.

En diciembre de 2017, una significativa mayoría de chilenos eligió a Sebastián Piñera como Presidente. Lo hicieron, con un mandato claro: dejar atrás los nefastos cuatro años de Michelle Bachelet y volver a llevar al país a tiempos mejores en la economía, en los temas sociales y en la lucha permanente contra la delincuencia. Entre muchas promesas, se levantó un diagnóstico claro sobre los errores de las reformas de Bachelet, y se prometió dar un impulso decidido a la creación de empleo, al aumento de inversiones y al crecimiento del país, mediante una reforma tributaria que lograra revertir los errores y entregar los incentivos correctos.

Lamentablemente, en las últimas semanas hemos visto al Gobierno ceder, una y otra vez, al chantaje de la oposición. Los mismos que hace cuatro años nos obligaron a aprobar una reforma tributaria tan dañina para Chile, hoy se escandalizan por una propuesta que buscaba dar dinamismo a la economía, estimular la inversión y apuntalar el crecimiento. Los mismos que hace cuatro años prometieron recaudar miles de millones que nunca se recaudaron, hoy se quejan porque un Gobierno serio y dedicado ha elaborado, una y otra vez, propuestas para poder dejarlos contentos.

No nos equivoquemos: a la oposición no le interesa el éxito de este Gobierno, sino que busca su ruina. Podrán aprobar en el margen la reforma tributaria, pero se opondrán, una y otra vez, a cada proyecto que presente este Gobierno y a cada iniciativa que busca mejorar la economía, la seguridad, el empleo o la salud. Porque la izquierda no pone por delante los intereses al país, sino que busca perpetuarse en el poder y, en este caso, recuperarlo.

Muchos preguntan: ¿Qué harías tú de distinto? ¿Qué haces si no tenemos mayoría en el Congreso? Lo mismo que dijimos en campaña: tenemos que defender nuestras convicciones hasta el final y no ceder ante la izquierda. La mayoría que logró Sebastián Piñera la logró a pesar de la campaña de la izquierda y con un mensaje claro. Sólo ese camino nos permitirá ganar el Gobierno en el futuro y ganar también el Congreso, para por fin cambiar las leyes y normas que obstruyen nuestro camino al desarrollo.

Eso significa estar dispuesto a perder en el Congreso esta y otras reformas, para mostrarle a cada chileno qué es lo que piensa el Gobierno y qué es lo que piensa la oposición. Eso significa, también, usar todas las herramientas administrativas para hacer más eficiente el Estado, para reducir su tamaño y para librarlo de operadores políticos que llenan las planillas y ralentizan su accionar.

El Gobierno tiene que dejar de andar suplicando votos con una oposición irreductible. El Gobierno tiene que ser como los buenos guerreros, que hacen que los adversarios vengan a ellos, y de ningún modo se dejan atraer por la fuerza de su fortaleza. Hoy es momento de defender con orgullo las ideas y convicciones que lograron el triunfo, sólo así contará con el apoyo de todos nosotros y de la inmensa mayoría de los chilenos. Aún es tiempo para corregir el rumbo.

Fuente: https://ellibero.cl/opinion/jose-antonio-kast-suplicando-los-votos/

 

.