Destacamos

Discrepar Contra la Ley de Gravedad es Atentar Contra la Realidad
16 Sep 2025 15:59 - Magdalena MerbilháaDiscrepar Contra la Ley de Gravedad es Atentar Contra la Realidad

16 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Para el Mandatario la realidad no es real y todo depende de los sentimientos. No le gusta el informe del Banco Central. Reconoce que hay gran desempleo, pero no quiere reconocer ser el causante del mismo con  [ ... ]

Leer
11 de Septiembre… Fuerte y Claro
11 Sep 2025 22:49 - Cristián Labbé Galilea11 de Septiembre… Fuerte y Claro

            Cristián Labbé Galilea Pasan los años, pero la izquierda no se cansa de aprovechar el 11 de septiembre para llenar de odio el ambiente, y para repetir “viejas monsergas” que buscan reescribir la historia. A ella se suman los pusilánimes que pr [ ... ]

Leer
La Paz Social
11 Sep 2025 15:45 - Raúl Pizarro RiveraLa Paz Social

            Por Raúl Pizarro Rivera Un economista que décadas atrás tuvo cierta connotación tanto en su profesión como en la docencia universitaria, que fuera fundador del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y hoy en el centro político, manifestó que la propues [ ... ]

Leer
¿En Qué País Vive Usted?
09 Sep 2025 17:08 - Hermógenes Pérez de Arce¿En Qué País Vive Usted?

5 de septiembre de 2025            Hermógenes Pérez de Arce Si usted conoce las leyes y lee los diarios de estos días verá que lo que ocurre habitualmente no tiene nada qué ver con lo que aquéllas mandan, prohíben o permiten.. Primero, la Cámara de Diputa [ ... ]

Leer
La Minuta es Sagrada
09 Sep 2025 17:06 - Magdalena MerbilháaLa Minuta es Sagrada

9 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Acusan de estrategia de “bots” y ataques y condenan desde La Moneda faltando a la necesidad de permanecer imparciales. Ciertamente nunca han entendido que se es presidencia y gobierno de todos los chilenos [ ... ]

Leer
Cuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer
06 Sep 2025 15:21 - Enrique SubercaseauxCuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer

Apuntes de actualidad (en forma desordenada).                 Por: Enrique Subercaseaux 1.-     He descubierto que el hilo conductor entre los actores políticos es el siguiente:  Si no consiguen lo que quieren, si no escuchan lo que desean, se taíman. [ ... ]

Leer
La Ciega que Ve
05 Sep 2025 23:22 - Raúl Pizarro RiveraLa Ciega que Ve

            Por Raúl Pizarro Rivera A mediados de 2021, cuando Gabriel Boric no figuraba en las encuestas presidenciales, quien las encabezaba era el entonces alcalde de Recoleta e influyente miembro del Comité Central del Partido Comunista, Daniel Jadue, hoy c [ ... ]

Leer
Hace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?
04 Sep 2025 23:00 - Gonzalo Ibáñez SantamaríaHace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?

              Gonzalo Ibáñez Santamaría En un día como hoy, 2 de septiembre, pero de hace 80 años, esto es de 1945, Japón se rindió formalmente a las fuerzas de Estados Unidos. Así se puso término a la Segunda Guerra Mundial que había comenzado seis a [ ... ]

Leer
Un País donde Todo da lo Mismo
04 Sep 2025 22:16 - Cristián Labbé GalileaUn País donde Todo da lo Mismo

            Cristián Labbé Galilea Si cada día que pasa son más los ciudadanos que se muestran hartos de la política, la razón es que cada vez son más “los porqués” de ese hastío. Claramente, tal desprestigio no surge de la nada; es consecuencia de u [ ... ]

Leer
Esperando a Godot
03 Sep 2025 19:36 - Enrique SubercaseauxEsperando a Godot

                Por: Enrique Subercaseaux “Las lágrimas del mundo son inmutables. Por cada uno que empieza a llorar, en otra parte hay otro que cesa de hacerlo.” “Todos nacemos locos. Algunos siguen siéndolo.” “¿Habré estado durmiendo mientras [ ... ]

Leer
Ella Baila Sola
02 Sep 2025 17:49 - Magdalena MerbilháaElla Baila Sola

            Magdalena Merbilháa La apuesta de Jeannette Jara va a lo afectivo para dejar de lado lo racional. Por eso baila, eso la hace cercana, humana y visible. Por ideas es invisible y sin duda poco realista. Jeannette baila y baila sola. Promete lo que s [ ... ]

Leer
Reconstrucciones
31 Ago 2025 21:30 - Raúl Pizarro RiveraReconstrucciones

            Por Raúl Pizarro Rivera El absoluto fracaso del actual Gobierno es fruto exclusivo del masivo rechazo de la población a su programada y prometida refundación del país. En términos simples, desde una perspectiva política, refundar es -como lo hiz [ ... ]

Leer

23 DE ENERO DE 2020

 

 

 

 

La "Unidad de Inteligencia" de la revista inglesa "The Economist" ha detectado que después del 18 de octubre Chile ha hecho méritos para ascender del lugar 23° al 21° en el ranking de las democracias y ha entrado al envidiable grupo de naciones que viven "en democracia plena".

Como habitante de este país, que se está yendo aceleradamente al diablo desde el 18-O, me pregunto como será la "Unidad de Estupidez" de "The Economist", si lo anterior es lo mejor que puede discurrir su "Unidad de Inteligencia".

Vean ustedes lo que opina al respecto un académico y economista que ni siquiera es de derecha, Manuel Agosín, de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, en "La Tercera" de hoy, y partiendo de la base de que en una democracia se respetan los derechos humanos: "Y, ya que estamos hablando de derechos humanos, las 165 mil personas que perdieron sus trabajos desde el 18 de octubre de 2019 ¿no tenían derecho a sus empleos? Los comerciantes cuyos negocios han sido saqueados o incendiados o ambos ¿no tenían ellos derecho a usufructuar de sus esfuerzos? Muchas de estas personas son modestas y han invertido todo lo que tienen en sus negocios. Los fieles que asistían a las iglesias ahora quemadas ¿no tenían derecho a ejercer su religión? ¿No tienen los usuarios del Metro el derecho a utilizarlo para movilizarse entre casa y trabajo? Y los miles de personas que no pueden concurrir a supermercados o farmacias saqueados o incendiados ¿no tienen ellos el derecho de hacer sus compras en lugares que les resulten convenientes?" Y concluye Agosín: "Digámoslo con todas sus letras: en Chile ha dejado de operar el estado de derecho. Y sin estado de derecho no hay sociedad que pueda funcionar".

Entonces la "Unidad de Inteligencia" de "The Economist" , a su turno, concluye que hemos hecho últimamente méritos para ascender del lugar 23° al 21° en el ránking de las democracias y hemos pasado a integrar el "cuadro de honor" de las "democracias plenas". ¿Cuál ha sido el principal mérito de Chile? ¡Se ha convertido en una sociedad que no puede funcionar!

Bendita inteligencia británica. Solía dar para más: inmediatamente después del 11 de septiembre de 1973 la misma revista celebró el pronunciamiento militar, detalló los atropellos de Allende a la Constitución y expresó que toda la responsabilidad de lo ocurrido era culpa de la Unidad Popular. Pero entonces, desde el KGB soviético, se desató una tempestad propagandística contra "The Economist" que, acogida por toda la izquierda mundial, hizo cambiarse de bando a la revista en medio del pánico, como un Lavín cualquiera. Y así sigue hasta hoy, cuando nos premia por haber perdido el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos y nos promueve a la "plena democracia".

Dios nos libre de un futuro avance hasta el primer lugar de la democracia mundial, secundum "The Economist", porque ahí sí que "el dólar a luca" se va convertir en una realidad.

Fuente: http://blogdehermogenes.blogspot.com/

.