Destacamos

Convicciones y Política, ¿lo Correcto o lo Conveniente?
15 Jul 2025 00:33 - Magdalena MerbilháaConvicciones y Política, ¿lo Correcto o lo Conveniente?

            Magdalena Merbilháa Hoy, tras perder la primaria oficialista contra la ultraizquierda, liderada por el Partido Comunista de Chile, el Partido por la Democracia se enfrenta a una disyuntiva compleja. Se entiende por convicciones a las creencias que e [ ... ]

Leer
Con Esta Derecha  ¿A Dónde Llegaremos?
15 Jul 2025 00:00 - Gonzalo Ibáñez SantamaríaCon Esta Derecha  ¿A Dónde Llegaremos?

              Gonzalo Ibáñez Santamaría En reciente columna, Lucía Santa Cruz insiste en que nos deberíamos preocupar por el núcleo ideológico de una candidata como Jeannette Jara. Ella es miembro del partido comunista, pero, ahora que ha sido nominada c [ ... ]

Leer
¿Es Usted Un Ciudadano Cívicamente Apto?
14 Jul 2025 23:42 - Hermógenes Pérez de Arce¿Es Usted Un Ciudadano Cívicamente Apto?

11 de julio de 2025            Hermógenes Pérez de Arce Un ciudadano cívicamente apto es el que conoce la mayor parte de las opiniones en controversia en la sociedad y un mínimo número de los argumentos de las partes en el debate público, En el único juic [ ... ]

Leer
El Crecimiento de una Amenaza
11 Jul 2025 21:43 - Remigio PardoEl Crecimiento de una Amenaza

              por Remigio Pardo Es preocupante como Bolivia ha acrecentado su interés por el desarrollo de tecnologías de seguridad y defensa de origen iraní. Acercamiento que sin duda es manifiesto, sobre todo después del acuerdo de cooperación realizado [ ... ]

Leer
A otro Perro con ese Hueso
11 Jul 2025 02:51 - Cristián Labbé GalileaA otro Perro con ese Hueso

            Cristián Labbé Galilea En estos días, las encuestas advierten que en las elecciones presidenciales de noviembre habrá “segunda vuelta”, y que ésta sería entre la representante del oficialismo y un candidato de la oposición, quien además ap [ ... ]

Leer
Pobre Rico
08 Jul 2025 21:49 - Raúl Pizarro RiveraPobre Rico

            Por Raúl Pizarro Rivera Los senadores de la República, quienes, cada vez con más frecuencia, descubren las cojeras e improvisaciones que ellos mismos generan y aprueban, están ahora atorados por un debate a raíz de la “pensión de jubilado” q [ ... ]

Leer
Del Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista
07 Jul 2025 23:53 - Pablo Errázuriz MontesDel Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista

5 de julio de 2025            por Pablo Errázuriz Montes El romanticismo es un fenómeno intelectual que invita a romper con los cánones, reglas y normas que provienen de la tradición y, en el caso de la política, reemplazarlas por utopías. Tradición no es u [ ... ]

Leer
¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer

13 DE ENERO DE 2020

 

 

 

 


Pronostico que Piñera votará "Apruebo". ¿Porque "se pasó al enemigo"? No. Porque "es" el enemigo. Si, para mal de males, cayó en la derecha hace muchos años, fue por oportunismo, no por convicción. Él era DC y trabajaba por Frei Ruiz-Tagle dentro de la DC. Me lo contó este último antes de un foro en Radio Portales, en 1989, cuando los tres éramos candidatos a senadores por Santiago-Oriente.

Ahora sostengo que va a votar "Apruebo" por tres razones: primera y principal, porque aspira a que el nombre de la persona a quien más ama, o sea el suyo, aparezca rubricando una nueva Constitución; segunda, porque siempre hace lo que dicen los comunistas, que es un rasgo definitorio de su esencia DC, partido que, también, siempre termina haciendo lo que dicen los comunistas, salvo en un breve interregno en 1973, cuando Frei Montalva y Aylwin llamaron a los militares (el segundo, incluso, "gatilló" el golpe), pero sólo para después traicionarlos en toda la línea, hasta hoy; y, tercera, porque Piñera quiere evitar a cómo dé lugar que le vuelva a suceder los del viernes en el Estadio Monumental, donde la barra brava coreó cantando, con la entonación de "Vamos Chilenos"  --lo ví y oí en un video-- "Piñera, (saludos a la mamá), asesino, igual que Pinochet". Eso él no puede permitir que se repita, al costo que sea. Lo hizo desaparecer de los diarios y noticieros de TV (¿lo leyó o vio usted en alguno?) y lo hará desaparecer hasta de mi celular, les aseguro. Él sabe cómo hacerlo. 

El "Rechazo", con todo, ha avanzado mucho. De diez por ciento que le daban las primeras encuestas a 28 % en la última Cadem. Incluso ha triunfado 52-48 en una de twitter en que participaron 68 mil personas. 

El Acuerdo de Rendición Incondicional de 15 de noviembre está tan torpemente diseñado que, en caso de triunfar el "Apruebo", sus mecanismos no van a poder funcionar. A medida que pasen los días y sigan quedando preguntas sin contestar acerca de cómo funcionará la votación y cómo se arreglará Chile para elegir convencionales, garantizar igual número de mujeres y hombres en la Convención y luego lidiar en los mismos meses, en 2021, con el plebiscito de salida, la elección de gobernadores regionales, parlamentarios y Presidente de la República, previas las primarias correspondientes; y todo en medio del caos delictual en que nos tiene sumidos la falta de autoridad de este gobierno, la mayoría va a recapacitar. Previendo todo eso, lo más probable será que, en un arranque de sentido común, esa mayoría se incline por el Rechazo el 26 de abril y así podamos volver a vivir tranquilos. 

Y viviremos de nuevo tranquilos si, sobre todo, en 2022 asume un nuevo Presidente capaz de hacer respetar el orden interno y mantener el principio de autoridad. 

¿Un milagro? Sí, otro: uno salvó a Chile en 1973. Un segundo lo salvó en 1978, cuando una tormenta desarticuló a la armada argentina que nos venía a invadir, a minutos de romperse las hostilidades. ¿Cómo un tercer milagro no va a poder salvarnos en abril del mal mayor que han representado Piñera y su rendición incondicional?

Fuente: http://blogdehermogenes.blogspot.com/

.