Destacamos

¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer

20 DE DICIEMBRE DE 2019

 

 

 

 


Cuando ayer el Senado votó por aprobar el proceso constituyente, puso fecha de término a la Constitución de 1980. Se cierra así la etapa más exitosa de la historia del país en términos de crecimiento económico (el producto per cápita se multiplicó por cuatro entre 1973 y 2013, versus 0,5 entre 1933 y 1973); de estabilidad política y social (hubo una paz interna sin precedentes hasta el 18-O); y de certidumbre hacia el futuro (nadie lo podía privar a uno de sus derechos fundamentales sin un exigente quórum de 2/3 de los parlamentarios en ejercicio). 

Hoy todo eso tiene fecha de término. "El Mercurio" reproduce al "Wall Street Journal" de EE. UU., que dice sobre Chile: "Una encuesta de diciembre que llevó a cabo COES, un instituto de estudios de Santiago, indicó que el 65 % apoya la continuación de la protesta. El estudio encontró que el 89 % de los chilenos planeaba respaldar una nueva Constitución". El plebiscito de abril tiene un resultado anunciado.

Pues ayer el Senado, última instancia que podría haber prolongado la vida de la actual Carta si 15 senadores hubieran votado por eso (teniendo la derecha 19 escaños), no lo hizo. En efecto, 38 senadores votaron por el término de la Constitución y sólo tres en contra (uno solo de derecha, Kenneth Pugh, independiente).

Hace dos años Sebastián Piñera fue elegido porque prometía que lo anterior no iba a suceder, es decir, que acá no habría Asamblea Constituyente, como en Venezuela, lo que dio origen al deterioro general de ese país y a la pérdida de su democracia. Ahora Piñera ha terminado encabezando la instalación de la AC en Chile, primer paso a la "Chilezuela" que el electorado de 2017 quiso evitar cuando se trasladó, en parte, desde la izquierda (que es mayoritaria) a la derecha y votó por Piñera y no por Guillier. 

El primero ha hecho lo que se temía hiciera el segundo y la ciudadanía ha vuelto a trasladarse, pero en sentido inverso, y ahora apoya en un 89 % el camino hacia la AC.

Yo disparé todos mis cañones en este blog y en Youtube para impedir lo que ha sucedido. Apelé a las creencias de los parlamentarios. Me fundaba en la Ley de Partidos Políticos, cuyo artículo 24 dice que las directivas no pueden ordenarles votar en determinado sentido, en este caso para derogar la Constitución de 1980. 

Pero una cosa es lo que dice la ley y otra la realidad, en que las directivas dan a entender discretamente a sus parlamentarios que si no votan como ellas les sugieren, se pueden olvidar de su reelección o ascenso de la Cámara al Senado.

En conclusión, el elegido para evitar una "Chilezula" se ha puesto a la cabeza de la tarea de implantarla acá, comenzando por facilitar el primer paso, la AC. Las encuestan dicen que el 89 % quiere una nueva Constitución, lo que anticipa el resultado del plebiscito de abril y también dos años de completa incertidumbre institucional. 

Ésta tiene un costo, ya reflejado en la reducción que ha hecho el Banco Central de la expectativa de crecimiento para 2020, del rango de 2,75 % a 3,75 % que era, a otro de 0,5% a 1,5%. El gasto público crecerá 9,8 % real en 2020, según el Ministerio de Hacienda, lo que implicará un déficit estructural del 3 % del PIB. Y la deuda pública subirá de 25 % actual  a 38 % del PIB a fines de 2024.

Fin de la etapa cuando en 40 años se multiplicaba por cuatro nuestro ingreso por habitante y vuelta a aquella en que aumentaba apenas media vez. Al Chile que la izquierda ya una vez forjó y siempre anheló reeditar.

Fuente: http://blogdehermogenes.blogspot.com/

.