Destacamos

¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer

9 DE DICIEMBRE DE 2019

 

 

 

 

 

Dice que, si hay Asamblea Constituyente, Chile será igual a Venezuela y Cuba. Dos de nuestros cuatro hijos la apoyan. Ella es de alto patrimonio y quiere liquidarlo e irse. Yo le he pedido que espere a la votación de la reforma constitucional en el Congreso, donde podría ser rechazada y todo quedar en nada. O, por último, que espere a abril, donde el triunfo del "No" podría salvar a Chile. Pero ella me replica que dos tercios de los parlamentarios de derecha están por el "Sí", según "El Mercurio", así es que van a aprobar la reforma y que mucha gente está tan perdida que en abril va a votar "Sí" y ya eso será "Chilezuela". Yo duplico argumentando que entonces todavía nos quedan el "plebiscito de salida" y la elección de 2021, pero ella cierra el debate afirmando que la mayoría de tontos de 2019 y 2020 no se va a volver inteligente en 2021 y que ya todo está perdido.

La verdad es que el problema de Chile hoy no consiste en tener razón o no, porque no es un problema racional. El otro día, en una conferencia donde había cuatrocientas personas de alta preparación, un destacado ex ministro y candidato presidencial pidió a la audiencia dar una sola razón para votar "Sí" en abril. Nadie pudo dar ninguna, aunque probablemente había algunos que iban a votar "Sí". Yo me abstuve de intervenir, pero habría debido puntualizar que el "Sí" no se funda en razones, sino en consignas que la mayoría ha "comprado": sueldos más altos, mejores pensiones, más igualdad, menos abusos, mejor salud y educación públicas. La plebe cree que una nueva Constitución le va a dar todo eso y parte de la gente ilustrada, pero irreflexiva, también lo cree.

Pero ésos son meros eslóganes. El problema de Chile no es la Constitución ni el modelo de libertad económico-social. El problema es el Estado, es decir, el de los políticos y sus clientelas, que se han apoderado del aparato estatal. En el sector público el 58,6% de los sueldos son de más de un millón de pesos, mientras en el privado la cifra es 19 %. En el sector público sólo el 2,8 % gana menos de 500 mil pesos, mientras en el privado ganan menos que eso el 39,6 % de los empleados (Informe Estadístico de la Dirección de Presupuestos, citado por Gustavo Latorre en "Chile Informa" 07.12.19.)

"Es el Estado, estúpido". Esa frase debería presidir el debate público chileno. Reitero una vez más: si el gasto fiscal social fuera a manos del 20 % más pobre de los chilenos, cada familia tendría un ingreso de dos y medio millones de pesos al mes (Rolf Lüders, "La Tercera", 01.11.19). No habría pobres en Chile y seríamos uno de los países más igualitarios de la OECD. Entonces, la revolución hay que hacerla en el Estado. Es allí donde están los abusos: le paga pensiones a cien mil "exonerados políticos" falsos. Multiplique 200 mil por cien mil: son 343 millones de dólares anuales robados. El gobierno de Piñera le da dos mil millones de pesos de subsidio al montaje comunista-socialista bautizado como "Museo de la Memoria", donde acaban de agregar la "Sala Frei" justo en los días en que se ha revelado que los informes sobre envenenamiento eran falsificados. Los falsos "torturados" de la Comisión Valech son 30 mil que cobran pensiones. Y todos los que medran de la Comisión Rettig y además de pensiones tienen educación y salud gratuitas. No en vano el gasto público en salud se ha multiplicado doce veces entre 1990 y 2018 y el gasto en educación diez veces (Hernán Cheyre, "La Tercera" de hoy). 

¡Y dicen que la mala salud y mala educación públicas son culpa del "modelo"! ¡Si son culpa de los políticos y del Estado de cuyas ubres ellos y sus operadores y clientes maman in cesar!

Le digo a mi mujer que ésa es la revolución que vamos a hacer en Chile: la de convertir al Estado en algo que sirva a los chilenos comunes y no a los políticos y sus clientelas. Y ella me contesta que nadie se atreve contra la Bárbara Figueroa, el doctor Maturana o Mario Aguilar, el dirigente de los profesores rojos que anda con un ojo tapado en estos días. Que está todo hecho para que los revolucionarios ataquen a la fuerza pública, destruyan, incendien y saqueen y que cualquier reacción para detenerlos constituya "violación de DD. HH". Que esto ya no tiene vuelta y que no sea ingenuo.

Un experto en movimiento de capitales que hemos consultado nos ha dicho que el gran número de familias que están tomando la misma decisión de ella lo ha sorprendido.

El CEP podría hacer una encuesta preguntando: ¿en qué cree más usted, en que Chile será como Venezuela y Cuba o en que triunfará acá la revolución que reducirá el Estado y, con sus recursos hoy malgastados, les dará mayor libertad, igualdad y prosperidad a los chilenos? De su resultado podría depender que mi mujer se vaya o no del país.

Fuente: http://blogdehermogenes.blogspot.com/

.