Destacamos

Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer
“Los Sucesos” de la Suseso, ¿Quién Fiscaliza al Fiscalizador?
18 Jun 2025 22:28 - Magdalena Merbilháa“Los Sucesos” de la Suseso, ¿Quién Fiscaliza al Fiscalizador?

17 junio, 2025            por Magdalena Merbilháa La Suseso tenía las facultades y no actuó. Podía fiscalizar y no lo hizo. Es decir, se les pagaron los sueldos por no hacer lo que debían hacer. ¿Para qué queremos fiscalizadores, si no fiscalizan? En el  [ ... ]

Leer

 26 DE NOVIEMBRE DE 2019

 

 

 

 

La revolución marxista-leninista en curso tenía como blanco preferente el edificio más alto de Sudamérica, el Costanera Center, cuya construcción un empresario inició cuando se creó el modelo de sociedad libre en Chile, es decir, bajo la presidencia de Augusto Pinochet. Los revolucionarios de hoy querían convertirlo en la tea ardiente más alta de Sudamérica. No han podido, gracias a las medidas tomadas por el dueño, pero no han renunciado a ello.

Nunca más se construirá en Chile un Costanera Center, porque es evidente que, de acuerdo a los vientos que corren, nunca más habrá un gobierno de derecha que garantice la propiedad y la libertad que hicieron ese proyecto posible. Por el contrario, estamos entrando a ser "Chilezuela" y con amplio apoyo popular. Como "Júpiter ciega a quienes quiere perder", hay el doble de parlamentarios ¡de derecha! a favor de la Constituyente que partidarios de mantener la última tabla de salvación, la Constitución actual. Acerca de ésta mucho se miente. Pues se olvida que ha sido la más ratificada por el pueblo en sucesivas ocasiones después de 1980, cuando fue aprobada por el 67 %. En 1989 y 2005 fue ratificada por mayorías cercanas a 90 %, en sucesivos plebiscitos inobjetables. En 2005 la firmó el propio Lagos y la proclamó como ejemplarmente democrática.

Es que este país hoy parece endemoniado. Ayer vi el video de una veintena de mujeres jóvenes y completamente desnudas bailando en la Alameda, frente al Crown Plaza. Gritaban contra Carabineros, se contorsionaban, lanzaban alaridos guturales, algunas caían al suelo y finalmente terminaron en una orgía de empujones mutuos. Mientras, un vendedor de helados, el único cuerdo en la escena, continuaba impertérrito voceando su mercadería. En eso se ha convertido "la joya más valiosa de la corona latinoamericana".

Todos en ella razonan en torno a una gran mentira: que ha habido "un estallido social". ¡Falso! Ha habido un "estallido delictual". El delito se ha impuesto y reina en el país. Funaron al senador socialista Insulza por haber dicho  una verdad elemental: que nunca se debió haber permitido saltarse las barreras del Metro. Cuando el Gobierno transigió en eso comenzó todo. Si ello se hubiera reprimido con energía, tal vez no habría sobrevenido nada de lo demás. 

Segunda mentira generalizada: "el modelo ha hecho crisis". Falso. Al modelo le debemos haber sido proclamados como "la joya más preciada de la corona latinoamericana". Lo que ha hecho crisis es el Estado, pues el gasto social que financiamos los contribuyentes no les llega a los pobres. Si les llegara a los del 20 % de menor ingreso, cada familia tendría dos y medio millones de pesos mensuales, es decir, no habría pobres y Chile sería uno de los países más igualitarios del mundo. Así es que el problema social y el de la desigualdad se originan en el Estado y no el mercado.

Pero todo el mundo dice que la desigualdad nace del "modelo". Porque Júpiter ciega a quienes quiere perder. Y Chile está hoy perdido.

Como no hay autoridad, reina el delito y el país está paralizado por una huelga ilegal de funcionarios estatales. Si hubiera autoridad, se aprovecharía para despedir hoy mismo al exceso de burócratas que no se presentaran al trabajo, porque los funcionarios públicos, por ley, no pueden declararse en huelga. Pero tenemos un gobierno que no es capaz de hacer respetar la ley.

El Estado nunca va a solucionar los problemas, porque es el problema, pero acá estamos dedicados a perseguir al mercado, que es la solución, y no a reducir el Estado. Es que Júpiter ciega a quienes quiere perder.

La politización del estallido delictual ha llevado a que hasta el campeonato de fútbol haya debido suspenderse, porque jugadores de izquierda, de sueldos millonarios, han querido así contribuir al caos revolucionario y a la paralización del país. Y éste,efectivamente, se está paralizando. 

La revolución marxista-leninista quiere derribar a Piñera porque ahora, cuando faltan menos de dos años para la próxima elección, su reemplazante lo designaría el Congreso Pleno, donde tiene mayoría la izquierda. Es decir, quieren consumar el retorno de Chile al socialismo con un Presidente de izquierda.

De la anterior revolución socialista, la de 1970 a 1973, nos libró un Pinochet. Pero les tengo otra mala noticia: nunca más habrá un Pinochet, porque la Unión Soviética lo demonizó en todo el mundo, incluido Chile. 

¿Despertará Chile a la razón? Somos muy pocas las voces que hacemos algo por despertarlo. Si gana el "No" en abril se podría contener la hemorragia económico-social que estamos sufriendo por la incertidumbre. Si gana el "Sí", la hemorragia se prolongará por más de un año y tal vez por dos. Difícilmente el enfermo la resistirá. Pero, si sobrevive, todavía habrá un "plebiscito de salida" que, si lo ganara el "No", podría al fin y al cabo y si no es demasiado tarde, salvar a la Constitución actual y al modelo, tras enormes pérdidas nacionales y sociales. En fin, también en 2021 habrá otra elección presidencial donde, según todos los precedentes nacionales, el candidato del orden y la legalidad debería ganar.

En conclusión, mientras no quemen el Costanera Center, e incluso después de dos años adicionales de agonía, Chile podría volver a respirar. Pero la plata del uno por ciento más rico, que en estos días se está yendo apresuradamente al exterior, difícilmente alguna vez va a volver para que la izquierda de nuevo se la vuelva a seguir tratando de apropiar.

 
.