Destacamos

Libertad con Cicatrices
24 Oct 2025 01:13 - Cristián Labbé GalileaLibertad con Cicatrices

            Cristián Labbé Galilea Se dice que “la justicia que tarda no es justicia”. Son muchos los que, por largos años, han debido padecer los vicios de un sistema judicial que no sólo se ha vuelto lento e ineficiente, sino por sobre todo… injusto.  [ ... ]

Leer
Estrategia: El control del Mar Caribe por los Estados Unidos
22 Oct 2025 16:06 - Óscar Platero TrabaninoEstrategia: El control del Mar Caribe por los Estados Unidos

La otra Cara         Por Óscar Platero Trabanino
Veterano Militar retirado, Criminólogo y Criminalista,
Analista de Inteligencia, Estratégica y Seguridad Nacional, además de Historiador Militar En un esfuerzo por intensificar la lucha contra el narcotráfico en  [ ... ]

Leer
La Familia del Frente
22 Oct 2025 01:18 - Raúl Pizarro RiveraLa Familia del Frente

            Por Raúl Pizarro Rivera Cuando en las elecciones parlamentarias de noviembre de 2017, inesperada y atropelladoramente el recién naciente Frente Amplio llegó al Congreso Nacional con 20 diputados y un senador, el mundo político lo percibió como  [ ... ]

Leer
Ignorantes e Incompetentes
16 Oct 2025 20:22 - Cristián Labbé GalileaIgnorantes e Incompetentes

            Cristián Labbé Galilea La ignorancia y la incompetencia son dos condiciones que, cuando coexisten, pueden tener consecuencias devastadoras. Mientras la ignorancia se refiere a la falta de conocimiento, la incompetencia alude a la incapacidad de apli [ ... ]

Leer
 No Doblar a La Derecha
14 Oct 2025 19:00 - Raúl Pizarro Rivera No Doblar a La Derecha

            Por Raúl Pizarro Rivera Como las encuestas no hablan, hay que interpretarlas, y esto significa “darle un significado a la información analizada, buscando patrones, tendencias y perspectivas para extraer conclusiones”. Este proceso transforma n [ ... ]

Leer
¿Cuántos “Tocornales” Más Habrán?
09 Oct 2025 23:20 - Cristián Labbé Galilea¿Cuántos “Tocornales” Más Habrán?

            Cristián Labbé Galilea Tanto el “caso Tocornal” como el de la “detenida-aparecida”, no sólo han tenido amplia cobertura si no, que “han puesto la pelota al piso” en un tema al que la sociedad le ha hecho el quite desde hace tiempo…  [ ... ]

Leer
Registro Oficial de Personas Ausentes por Desaparición Forzada
08 Oct 2025 23:22 - Gonzalo Ibáñez SantamaríaRegistro Oficial de Personas Ausentes por Desaparición Forzada

              Gonzalo Ibáñez Santamaría El Congreso Nacional acaba de aprobar una ley destinada a elaborar un Registro Oficial de Personas Ausentes por Desaparición Forzada, explícitamente orientado al período del gobierno militar. Se trata, sin duda, de  [ ... ]

Leer
La Economía Política de Vidal
08 Oct 2025 23:13 - Hermógenes Pérez de ArceLa Economía Política de Vidal

4 de octubre de 2025            Hermógenes Pérez de Arce Con el talante de haber reeditado "el huevo de Colón", Francisco Vidal publica un video diciendo que tiene la fórmula perfecta para que la izquierda gane las elecciones. Emana del siguiente raciocinio: el [ ... ]

Leer
El Presidente, la Ley y la Impunidad
08 Oct 2025 22:58 - Magdalena MerbilháaEl Presidente, la Ley y la Impunidad

7 octubre, 2025            por Magdalena Merbilháa Claramente no se pueden realizar llamados al voto, ya sea a favor o en contra de alguna opción desde su posición de autoridad. La semana pasada, el anuncio por el Presidente de la Ley de Presupuesto no estuv [ ... ]

Leer
¿Posible Sucesión Constitucional en Bolivia?
08 Oct 2025 21:58 - Vladimir Huarachi Copa¿Posible Sucesión Constitucional en Bolivia?

            Por Vladimir Huarachi Copa Hace aproximadamente un mes, el presidente Luis Arce, en una conferencia de prensa, afirmó que no abandonaría el país al finalizar su mandato. Sin embargo, también mencionó que viajaría a Brasil para una revisión méd [ ... ]

Leer
Mala Clase
07 Oct 2025 22:49 - Raúl Pizarro RiveraMala Clase

            Por Raúl Pizarro Rivera La literatura universal sobre la materia dice que a quien no tiene deseos de aprender y adquirir conocimientos “se le puede definir como ignorante”, calificativo que también se asocia “a la falta de cultura o de formaci [ ... ]

Leer
Las Hebras de la Verdad
02 Oct 2025 22:46 - Cristián Labbé GalileaLas Hebras de la Verdad

            Cristian Labbé Galilea La sabiduría popular nos enseña que “la mentira es una verdad coja...”.  Esta simple frase, de profundo sentido común, nos confirma que, aunque una mentira pueda disfrazarse y correr libremente, tarde o temprano tropiez [ ... ]

Leer

7 DE NOVIEMBRE DE 2019

 

 

 

El comentarista peruano de TV Jaime Bayly, después de reproducir una entrevista de Piñera a la BBC, en que dijo que el movimiento revolucionario en el país "es una buena noticia", expresó: "Presidente Piñera: Usted es el único Mamerto del mundo que dice que lo que está pasando en Chile es una buena noticia. No he encontrado otro".

Pero Bayly está equivocado: Piñera no es un "Mamerto", sino al contrario, está haciendo otra hábil "pasada", sólo buena para él, y poniéndose a la cabeza de la revolución marxista en curso, que está destruyendo el "milagro chileno" y llevando de vuelta al país al estado en que estaba el 10 de septiembre de 1973.

Bien miradas las cosas, el "milagro chileno" consistió en que el regreso a la barbarie no se hubiera perpetrado antes, sino que hubiera demorado treinta años. "No son treinta pesos, son treinta años" ha sido un eslogan muy repetido por los revolucionarios de hoy, y muy exacto, pero por las razones enteramente opuestas a las que ellos tienen in mente: durante treinta años respetaron el modelo y sólo le "rayaron la pintura". Ése ha sido el "milagro chileno". Ahora quieren terminar del todo con el modelo.

¿Cuál es el fundamento de éste? La garantía a la libertad. Como sin propiedad no hay libertad, lo primero que quieren derogar es el derecho de propiedad. Eso es lo que está detrás del eslogan sobre "nueva Constitución". Precisamente por eso el columnista de "El Mercurio" y rector Carlos Peña, un hombre de izquierda, les dice hoy a sus seguidores que por qué en vez de trastornar todo el sistema institucional con llamados a "asamblea constituyente" y "nueva Constitución", no se limitan a modificar los quórums altos que hoy impiden expropiar sin pago, que es el objetivo último de los revolucionarios. Pues lo que quieren es apropiarse de la riqueza del país sin pagarla a sus dueños.

Piñera, lejos de ser "Mamerto", se ha puesto a la cabeza del proceso y ya se allanó a un nuevo impuesto al capital, que apunta a golpear al uno por ciento más rico de Chile. Eso es un gran disparate, porque el uno por ciento más rico de Chile es el que financia el 80 por ciento de la inversión interna, de modo que castigándolo sólo se perjudicará todavía más el crecimiento económico, que es lo que permite sacar a más gente de la pobreza.

Pero ya el uno por ciento más rico se dio cuenta de que venía la guillotina y ha hecho bajar la Bolsa y subir el dólar en su precipitada fuga hacia países más benévolos con el capital.

Piñera, entretanto y ya en el lado de la barbarie, ha ido a visitar a una víctima de los perdigones de Carabineros, disparados por la precaria arma con que esos abnegados servidores públicos deben enfrentar los masivos apedreamientos extremistas. Y, en el orden legislativo, ya hace concesiones en materia de tarifas, anunciando subsidios; salario mínimo, anunciando su aumento; y pensiones, cuidándose mucho de no proponer la medida más importante para mejorarlas sanamente a futuro: el aumento de la edad de jubilación, pues la gente ahora (gracias al "modelo") vive muchos más años y por eso la jubilación a los 60 o 65 conduce a pensiones más bajas. Pero ésa sería una medida realista y sana, así es que está desechada de antemano.

Lo más pintoresco de la revolución es que la plata para sacar de la pobreza y la desigualdad a los que menos ganan ¡está!, sólo que ahora queda en un 60 por ciento en manos de la burocracia dorada marxista creada desde el gobierno de Aylwin en adelante. He citado antes la comprobación del ex ministro Rolf Lüders en el sentido de que, si el gasto social fiscal que se recauda cada año, fuera destinado al 20 por ciento más pobre de las familias chilenas, cada una recibiría dos y medio millones de pesos mensuales. Con esto desaparecería la pobreza y el índice de Gini seguramente nos situaría entre los países más igualitarios del hemisferio. Pero la medida obvia de mandarle un "voucher" por dos y medio millones de pesos mensuales a los jefes de hogar más pobres castigaría directamente a los burócratas revolucionarios marxistas que hoy se quedan con el 60 por ciento de eso y, por tanto, jamás Piñera, que busca congraciarse con ellos, la va a propiciar.

No, no es un "Mamerto", sino un vivo que está haciendo la enésima pasada de su vida y poniéndose a la cabeza de la revolución en curso, accediendo a todas sus pretensiones y confiando en que ello le va a permitir remontar en las encuestas. Lo cual probablemente va a conseguir, mientras el país mayoritario se encamina de regreso a la barbarie económico-social de la cual nunca mereció salir.

Y sí, el modelo chileno se terminó. El país vuelve a la barbarie previa al 11 de septiembre de 1973 y lo hará paulatinamente, primero vía "argentinización", con medidas deficitarias que nos llevarán a una crisis como la de nuestros vecinos; y luego, cuando el populismo impida corregirla, como allá, a la venezualización. De ésta la mayoría electoral quiso escapar eligiendo a Piñera en 2017, contra todas mis advertencias y consejos, que hoy más que nunca están probando haber sido los más acertados.

 
.