Destacamos

Discrepar Contra la Ley de Gravedad es Atentar Contra la Realidad
16 Sep 2025 15:59 - Magdalena MerbilháaDiscrepar Contra la Ley de Gravedad es Atentar Contra la Realidad

16 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Para el Mandatario la realidad no es real y todo depende de los sentimientos. No le gusta el informe del Banco Central. Reconoce que hay gran desempleo, pero no quiere reconocer ser el causante del mismo con  [ ... ]

Leer
11 de Septiembre… Fuerte y Claro
11 Sep 2025 22:49 - Cristián Labbé Galilea11 de Septiembre… Fuerte y Claro

            Cristián Labbé Galilea Pasan los años, pero la izquierda no se cansa de aprovechar el 11 de septiembre para llenar de odio el ambiente, y para repetir “viejas monsergas” que buscan reescribir la historia. A ella se suman los pusilánimes que pr [ ... ]

Leer
La Paz Social
11 Sep 2025 15:45 - Raúl Pizarro RiveraLa Paz Social

            Por Raúl Pizarro Rivera Un economista que décadas atrás tuvo cierta connotación tanto en su profesión como en la docencia universitaria, que fuera fundador del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y hoy en el centro político, manifestó que la propues [ ... ]

Leer
¿En Qué País Vive Usted?
09 Sep 2025 17:08 - Hermógenes Pérez de Arce¿En Qué País Vive Usted?

5 de septiembre de 2025            Hermógenes Pérez de Arce Si usted conoce las leyes y lee los diarios de estos días verá que lo que ocurre habitualmente no tiene nada qué ver con lo que aquéllas mandan, prohíben o permiten.. Primero, la Cámara de Diputa [ ... ]

Leer
La Minuta es Sagrada
09 Sep 2025 17:06 - Magdalena MerbilháaLa Minuta es Sagrada

9 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Acusan de estrategia de “bots” y ataques y condenan desde La Moneda faltando a la necesidad de permanecer imparciales. Ciertamente nunca han entendido que se es presidencia y gobierno de todos los chilenos [ ... ]

Leer
Cuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer
06 Sep 2025 15:21 - Enrique SubercaseauxCuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer

Apuntes de actualidad (en forma desordenada).                 Por: Enrique Subercaseaux 1.-     He descubierto que el hilo conductor entre los actores políticos es el siguiente:  Si no consiguen lo que quieren, si no escuchan lo que desean, se taíman. [ ... ]

Leer
La Ciega que Ve
05 Sep 2025 23:22 - Raúl Pizarro RiveraLa Ciega que Ve

            Por Raúl Pizarro Rivera A mediados de 2021, cuando Gabriel Boric no figuraba en las encuestas presidenciales, quien las encabezaba era el entonces alcalde de Recoleta e influyente miembro del Comité Central del Partido Comunista, Daniel Jadue, hoy c [ ... ]

Leer
Hace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?
04 Sep 2025 23:00 - Gonzalo Ibáñez SantamaríaHace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?

              Gonzalo Ibáñez Santamaría En un día como hoy, 2 de septiembre, pero de hace 80 años, esto es de 1945, Japón se rindió formalmente a las fuerzas de Estados Unidos. Así se puso término a la Segunda Guerra Mundial que había comenzado seis a [ ... ]

Leer
Un País donde Todo da lo Mismo
04 Sep 2025 22:16 - Cristián Labbé GalileaUn País donde Todo da lo Mismo

            Cristián Labbé Galilea Si cada día que pasa son más los ciudadanos que se muestran hartos de la política, la razón es que cada vez son más “los porqués” de ese hastío. Claramente, tal desprestigio no surge de la nada; es consecuencia de u [ ... ]

Leer
Esperando a Godot
03 Sep 2025 19:36 - Enrique SubercaseauxEsperando a Godot

                Por: Enrique Subercaseaux “Las lágrimas del mundo son inmutables. Por cada uno que empieza a llorar, en otra parte hay otro que cesa de hacerlo.” “Todos nacemos locos. Algunos siguen siéndolo.” “¿Habré estado durmiendo mientras [ ... ]

Leer
Ella Baila Sola
02 Sep 2025 17:49 - Magdalena MerbilháaElla Baila Sola

            Magdalena Merbilháa La apuesta de Jeannette Jara va a lo afectivo para dejar de lado lo racional. Por eso baila, eso la hace cercana, humana y visible. Por ideas es invisible y sin duda poco realista. Jeannette baila y baila sola. Promete lo que s [ ... ]

Leer
Reconstrucciones
31 Ago 2025 21:30 - Raúl Pizarro RiveraReconstrucciones

            Por Raúl Pizarro Rivera El absoluto fracaso del actual Gobierno es fruto exclusivo del masivo rechazo de la población a su programada y prometida refundación del país. En términos simples, desde una perspectiva política, refundar es -como lo hiz [ ... ]

Leer

7 DE NOVIEMBRE DE 2019

 

 

 

El comentarista peruano de TV Jaime Bayly, después de reproducir una entrevista de Piñera a la BBC, en que dijo que el movimiento revolucionario en el país "es una buena noticia", expresó: "Presidente Piñera: Usted es el único Mamerto del mundo que dice que lo que está pasando en Chile es una buena noticia. No he encontrado otro".

Pero Bayly está equivocado: Piñera no es un "Mamerto", sino al contrario, está haciendo otra hábil "pasada", sólo buena para él, y poniéndose a la cabeza de la revolución marxista en curso, que está destruyendo el "milagro chileno" y llevando de vuelta al país al estado en que estaba el 10 de septiembre de 1973.

Bien miradas las cosas, el "milagro chileno" consistió en que el regreso a la barbarie no se hubiera perpetrado antes, sino que hubiera demorado treinta años. "No son treinta pesos, son treinta años" ha sido un eslogan muy repetido por los revolucionarios de hoy, y muy exacto, pero por las razones enteramente opuestas a las que ellos tienen in mente: durante treinta años respetaron el modelo y sólo le "rayaron la pintura". Ése ha sido el "milagro chileno". Ahora quieren terminar del todo con el modelo.

¿Cuál es el fundamento de éste? La garantía a la libertad. Como sin propiedad no hay libertad, lo primero que quieren derogar es el derecho de propiedad. Eso es lo que está detrás del eslogan sobre "nueva Constitución". Precisamente por eso el columnista de "El Mercurio" y rector Carlos Peña, un hombre de izquierda, les dice hoy a sus seguidores que por qué en vez de trastornar todo el sistema institucional con llamados a "asamblea constituyente" y "nueva Constitución", no se limitan a modificar los quórums altos que hoy impiden expropiar sin pago, que es el objetivo último de los revolucionarios. Pues lo que quieren es apropiarse de la riqueza del país sin pagarla a sus dueños.

Piñera, lejos de ser "Mamerto", se ha puesto a la cabeza del proceso y ya se allanó a un nuevo impuesto al capital, que apunta a golpear al uno por ciento más rico de Chile. Eso es un gran disparate, porque el uno por ciento más rico de Chile es el que financia el 80 por ciento de la inversión interna, de modo que castigándolo sólo se perjudicará todavía más el crecimiento económico, que es lo que permite sacar a más gente de la pobreza.

Pero ya el uno por ciento más rico se dio cuenta de que venía la guillotina y ha hecho bajar la Bolsa y subir el dólar en su precipitada fuga hacia países más benévolos con el capital.

Piñera, entretanto y ya en el lado de la barbarie, ha ido a visitar a una víctima de los perdigones de Carabineros, disparados por la precaria arma con que esos abnegados servidores públicos deben enfrentar los masivos apedreamientos extremistas. Y, en el orden legislativo, ya hace concesiones en materia de tarifas, anunciando subsidios; salario mínimo, anunciando su aumento; y pensiones, cuidándose mucho de no proponer la medida más importante para mejorarlas sanamente a futuro: el aumento de la edad de jubilación, pues la gente ahora (gracias al "modelo") vive muchos más años y por eso la jubilación a los 60 o 65 conduce a pensiones más bajas. Pero ésa sería una medida realista y sana, así es que está desechada de antemano.

Lo más pintoresco de la revolución es que la plata para sacar de la pobreza y la desigualdad a los que menos ganan ¡está!, sólo que ahora queda en un 60 por ciento en manos de la burocracia dorada marxista creada desde el gobierno de Aylwin en adelante. He citado antes la comprobación del ex ministro Rolf Lüders en el sentido de que, si el gasto social fiscal que se recauda cada año, fuera destinado al 20 por ciento más pobre de las familias chilenas, cada una recibiría dos y medio millones de pesos mensuales. Con esto desaparecería la pobreza y el índice de Gini seguramente nos situaría entre los países más igualitarios del hemisferio. Pero la medida obvia de mandarle un "voucher" por dos y medio millones de pesos mensuales a los jefes de hogar más pobres castigaría directamente a los burócratas revolucionarios marxistas que hoy se quedan con el 60 por ciento de eso y, por tanto, jamás Piñera, que busca congraciarse con ellos, la va a propiciar.

No, no es un "Mamerto", sino un vivo que está haciendo la enésima pasada de su vida y poniéndose a la cabeza de la revolución en curso, accediendo a todas sus pretensiones y confiando en que ello le va a permitir remontar en las encuestas. Lo cual probablemente va a conseguir, mientras el país mayoritario se encamina de regreso a la barbarie económico-social de la cual nunca mereció salir.

Y sí, el modelo chileno se terminó. El país vuelve a la barbarie previa al 11 de septiembre de 1973 y lo hará paulatinamente, primero vía "argentinización", con medidas deficitarias que nos llevarán a una crisis como la de nuestros vecinos; y luego, cuando el populismo impida corregirla, como allá, a la venezualización. De ésta la mayoría electoral quiso escapar eligiendo a Piñera en 2017, contra todas mis advertencias y consejos, que hoy más que nunca están probando haber sido los más acertados.

 
.