Destacamos

Pobre Rico
08 Jul 2025 21:49 - Raúl Pizarro RiveraPobre Rico

            Por Raúl Pizarro Rivera Los senadores de la República, quienes, cada vez con más frecuencia, descubren las cojeras e improvisaciones que ellos mismos generan y aprueban, están ahora atorados por un debate a raíz de la “pensión de jubilado” q [ ... ]

Leer
Del Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista
07 Jul 2025 23:53 - Pablo Errázuriz MontesDel Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista

5 de julio de 2025            por Pablo Errázuriz Montes El romanticismo es un fenómeno intelectual que invita a romper con los cánones, reglas y normas que provienen de la tradición y, en el caso de la política, reemplazarlas por utopías. Tradición no es u [ ... ]

Leer
¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer

19 DE OCTUBRE DE 2019

 

 

"Como bancada del Partido Comunista respaldamos las llamadas 'evasiones masivas' convocadas y desarrolladas por estudiantes y ciudadanos ante el alza de la tarifa del Metro de Santiago. Son acciones legítimas de desobediencia civil, una expresión de reclamo acumulado ante el aumento continuo del precio de los servicios básicos, que han encarecido el costo de la vida, especialmente en los sectores más vulnerables". 


Ahí está la huella digital, la confesión de quiénes están detrás del conato revolucionario. ¿Quién ha promovido esto? Todos, de izquierda a derecha. El Estado, con el respaldo de todos, ha subsidiado generosamente esta revolución comunista, llenando de dinero a los revolucionarios y persiguiendo inmisericordemente a las fuerzas del orden que fueron llamadas a derrotarlo en su intento de tomarse el poder entre 1970-73 y que debieron derrotar también a sus grupos terroristas ampliamente financiados y pertrechados desde el exterior entre 1973 y 1990, afortunadamente vencidos por nuestras fuerzas armadas y carabineros, que a su vez resultaron derrotados en la posguerra dialéctica y judicial habida desde 1990 hasta hoy.

¿La civilidad? En su peor expresión moral. Cuando ha pasado el peligro ésta, toda, de izquierda a derecha, se ha rendido ante la retórica comunista y la ha hecho propia. "Una mentira mil veces repetida pasa a ser verdad". Hoy día mismo, un columnista de "El Mercurio" a quien conocí siempre como partidario del Gobierno Militar, se muestra tan virado mentalmente al extremo que escribe en ese diario: "Eso me ha hecho sentir desde hace mucho una culpa horrible con respecto a las innumerables víctimas de la dictadura. Porque lo moralmente correcto era, en ese momento, cuando la podredumbre había aflorado, estar con ellas a cualquier costo, tener la valentía ética que exige ese pensador antiguo, una valentía que no tolera otra conducta que no sea un rechazo activo".

Aquí tenemos los dos ingredientes de la revolución comunista en curso: la justificación de su violencia subversiva presente y el olvido de la pasada; y la anulación ética de la respuesta ciudadana legítima, que fue, para empezar, la que convocó a los militares a actuar, estimulados por Aylwin y Frei y, para qué decir, los líderes de la derecha, por cierto, el 11 de septiembre de 1973. Como testimonio el inserto de "El Mercurio" publicado el 11 de septiembre pasado, que remeció a un país desmemoriado y que ese diario seguramente nunca más se va a atrever a volver a publicar, amenazado, como lo está, por los rojos de su interior y de su exterior.

Pues el país entero no sólo ha dejado que una dictadura roja le imponga su versión y se apodere del Poder Judicial, sino que ha sido coautor activo de la persecución a los militares y la entrega millonaria de recursos a la subversión. El principal presentador de querellas contra uniformados ha sido Sebastián Piñera en su primera y administración. Él ha saturado Punta Peuco, tras cerrar Cordillera. Con su concurso se han acumulado los 6.200 millones de dólares (otro Transantiago) en pagos compensatorios a la extrema izquierda y él aparta  (Subsecretaria de Justicia y DD. HH.) para los próximos cinco años un total de dos mil millones de dólares anuales más. Y eso sumado a las millonarias compensaciones acordadas por las Comisiones Rettig y Valech. Se ha estructurado una clase revolucionaria millonaria roja que se siente acreedora moral del resto del país e impune para cobrar cien mil pensiones de falsos exonerados que se llevan otros cientos de millones de dólares anuales, oficialmente proclamados como "víctimas" por la rendición de un comandante en jefe del Ejército que culpó a su propia institución de "todos los hechos punibles y moralmente reprochables del pasado" (2004) y con perspectivas multimillonarias para el futuro, pues se acaba de condenar a tres años de cárcel a quien fuera un joven teniente en 1973 con sólo el dicho de un acusador rojo que sostiene haber ido torturado por él hace más de 45 años y a quien se le premia con una indemnización de 30 millones de pesos, violando todas las bases del derecho penal de todos los tiempos. Se inventa delitos nuevos ("lesa humanidad") para juzgar a uniformados ya juzgados y absueltos; se les mete presos sin respetar las leyes ¿y se pretende que ahora planten cara a la revolución roja subsidiada por lo mismos que persiguen y persiguieron a sus antecesores?

El país no tiene autoridad moral para trasladar ahora el peso de lo que debería ser la reacción normal de un régimen jurídico democrático ante un conato revolucionario comunista, porque el país condenó a los mismos que llamó ya una vez a rescatarlo y ha premiado multimillonariamente a los subversivos, haciéndolos dignos de la compasión nacional.

La revolución de ayer fue subsidiada y estimulada por el Estado, y fue motivada por los grandes inculpadores de los uniformados, Aylwin, Piñera y Cheyre. Y ha sido moralmente absuelta por todos los chilenos de nula memoria y escasa personalidad que "se han dado vuelta la chaqueta", han alterado la verdad del pasado, han condenado a quienes los salvaron y subsidiado y premiado a quienes intentaron subyugarlos. Esto está sólo comenzando, Cualquier interrogado sospechoso de terrorismo entre 1973 y 1990 hoy es pensionado como presunto torturado y está preparando una querella para acusar a un militar (r), tal como lo ha hecho el que acusó a Labbé y lo tiene condenado, además de prepararse a recibir 30 millones de pesos. La clase revolucionaria subsidiada por el Estado se multiplicará numéricamente en el futuro próximo. El desincentivo a las fuerzas de orden se está acentuando y acentuará. El espectáculo de los carabineros en fuga ante los violentistas, sabedores de que si disparan serán condenados, anuncia que todo esto sólo irá para peor.

¿Qué esperaban los chilenos? ¿Que si llenaban de plata a los rojos, condenaban a los uniformados y acogían moralmente la retórica comunista, la ley y el orden iba a prevalecer? No. Lo previsible era lo que vimos anoche, que viniera la revolución, que los uniformados, escarmentados, no se prestaran para servir otra vez de carne de cañón. Chile se lo buscó y eso es lo que tiene hoy. Y por eso debemos prepararnos para lo peor.

Fuente: http://blogdehermogenes.blogspot.com/

.