Destacamos

Pobre Rico
08 Jul 2025 21:49 - Raúl Pizarro RiveraPobre Rico

            Por Raúl Pizarro Rivera Los senadores de la República, quienes, cada vez con más frecuencia, descubren las cojeras e improvisaciones que ellos mismos generan y aprueban, están ahora atorados por un debate a raíz de la “pensión de jubilado” q [ ... ]

Leer
Del Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista
07 Jul 2025 23:53 - Pablo Errázuriz MontesDel Romanticismo del Frente Amplio al Pragmatismo del Partido Comunista

5 de julio de 2025            por Pablo Errázuriz Montes El romanticismo es un fenómeno intelectual que invita a romper con los cánones, reglas y normas que provienen de la tradición y, en el caso de la política, reemplazarlas por utopías. Tradición no es u [ ... ]

Leer
¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer

 

 

Gonzalo Rojas Sánchez

 

Tenemos obligación de decírselo claro y fuerte, antes que se hundan: más allá del Muro, en el socialismo, no van a encontrar ni redención, ni autonomía, ni igualdad, ni seguridad.


Cuando hace 30 años cayó el Muro —sí, la muralla aquella con la que el marxismo pretendía impedir la libertad de los alemanes—, hubo dos movimientos complementarios.

Por una parte, los jóvenes de la Alemania comunista querían saber qué había más allá de las alambradas con las que se les prohibía circular por su propia patria; pero, mucho más significativo, los estudiantes de la Alemania libre estaban ansiosos de comprobar las dimensiones del Estado totalitario que había sojuzgado a sus hermanos del otro lado del Muro. Unos y otros, todos, cruzaron hacia el lado del misterio y comprobaron lo mismo: en el occidente, prosperidad, libertad y creatividad; en el oriente, decadencia, opresión y uniformidad.

Treinta años después, sin haber vivido esos acontecimientos y probablemente ignorando casi todo sobre ellos, ¿qué busca esa porción de los jóvenes chilenos, esos menores de 35, que han sido protagonistas mayoritarios de las protestas de los últimos 20 días?

Un grupo pequeño, insignificante pero significativo por su agresividad, administra y expande el fuego destructor. No nos interesan en esta ocasión: son delincuentes con máscara de políticos. Comunistas, anarquistas o “vaya-uno-a-saber-qué-son”, su actuación es previsible, porque conocidas son sus ideologías.

Es otro el segmento más interesante. Es el de aquellos estudiantes de la educación superior y media que, junto a miles de profesionales jóvenes, han querido cruzar el Muro para instalarse más allá de las amplias libertades de las que hoy gozan.

¿Qué buscan más allá del Muro?

En primer lugar, como expresión de sus conciencias atribuladas, quieren redención. Al igual que a finales de los sesenta, es decir, medio siglo atrás, quieren redimirse, ya que muchos de ellos lo han tenido todo sin mérito propio, quieren validarse ante los demás mediante ridículos rituales de asimilación con los pobres. Además, claman por autonomía, o sea, chillan estruendosamente exigiendo que nadie les pida deberes, que nadie los enfrente a sus responsabilidades. A eso suman una grotesca demanda de igualdad; ellos, sí, ellos, los que en cuanto pueden se dan todos los gustos consiguientes a sus ingresos de solteros sin compromisos, se quejan porque otros aún no tienen aquello de lo que ellos sí disfrutan. Y, para cerrar el sistema, piden seguridad: “securitismo” lo llaman algunos. Que nadie perturbe su marcha hacia el éxito, que todos sus derechos sean garantizados; que toda amenaza desaparezca de su horizonte, para que sus ansias de plenitud puedan realizarse.

Redención, autonomía, igualdad y seguridad: ahí están los preciados bienes que tantos jóvenes expresan emocionalmente en estos días tristes. Lo hacemos desde “la guata”, decía uno de sus líderes. ¡Tremenda pobreza de planteamiento!

Por eso, tenemos obligación de decírselo claro y fuerte antes de que se hundan: más allá del Muro, en el socialismo, no van a encontrar ni redención, ni autonomía, ni igualdad, ni seguridad.

No encontrarán redención porque desde las izquierdas duras siempre serán mirados como enemigos de clase, solo por sus apellidos; no encontrarán autonomía, porque el socialismo, que rápidamente desata las pasiones, necesita después un control absoluto sobre los individuos; no encontrarán la igualdad, porque como la historia lo ha comprobado, siempre hay unos que son más iguales que otros; y mucho menos hallarán la seguridad: lo que las izquierdas socialistas siempre desatan es la violencia, el descontrol y la absoluta inseguridad.

Jaime Guzmán lo tuvo claro desde su juventud: había que formar y transformar personas; hoy diríamos, los corazones de los jóvenes. De eso depende el futuro inmediato de Chile.

Fuente: https://www.elmercurio.com/blogs/2019/11/06/73771/Detras-del-Muro.aspx

.