Destacamos

Discrepar Contra la Ley de Gravedad es Atentar Contra la Realidad
16 Sep 2025 15:59 - Magdalena MerbilháaDiscrepar Contra la Ley de Gravedad es Atentar Contra la Realidad

16 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Para el Mandatario la realidad no es real y todo depende de los sentimientos. No le gusta el informe del Banco Central. Reconoce que hay gran desempleo, pero no quiere reconocer ser el causante del mismo con  [ ... ]

Leer
11 de Septiembre… Fuerte y Claro
11 Sep 2025 22:49 - Cristián Labbé Galilea11 de Septiembre… Fuerte y Claro

            Cristián Labbé Galilea Pasan los años, pero la izquierda no se cansa de aprovechar el 11 de septiembre para llenar de odio el ambiente, y para repetir “viejas monsergas” que buscan reescribir la historia. A ella se suman los pusilánimes que pr [ ... ]

Leer
La Paz Social
11 Sep 2025 15:45 - Raúl Pizarro RiveraLa Paz Social

            Por Raúl Pizarro Rivera Un economista que décadas atrás tuvo cierta connotación tanto en su profesión como en la docencia universitaria, que fuera fundador del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y hoy en el centro político, manifestó que la propues [ ... ]

Leer
¿En Qué País Vive Usted?
09 Sep 2025 17:08 - Hermógenes Pérez de Arce¿En Qué País Vive Usted?

5 de septiembre de 2025            Hermógenes Pérez de Arce Si usted conoce las leyes y lee los diarios de estos días verá que lo que ocurre habitualmente no tiene nada qué ver con lo que aquéllas mandan, prohíben o permiten.. Primero, la Cámara de Diputa [ ... ]

Leer
La Minuta es Sagrada
09 Sep 2025 17:06 - Magdalena MerbilháaLa Minuta es Sagrada

9 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Acusan de estrategia de “bots” y ataques y condenan desde La Moneda faltando a la necesidad de permanecer imparciales. Ciertamente nunca han entendido que se es presidencia y gobierno de todos los chilenos [ ... ]

Leer
Cuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer
06 Sep 2025 15:21 - Enrique SubercaseauxCuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer

Apuntes de actualidad (en forma desordenada).                 Por: Enrique Subercaseaux 1.-     He descubierto que el hilo conductor entre los actores políticos es el siguiente:  Si no consiguen lo que quieren, si no escuchan lo que desean, se taíman. [ ... ]

Leer
La Ciega que Ve
05 Sep 2025 23:22 - Raúl Pizarro RiveraLa Ciega que Ve

            Por Raúl Pizarro Rivera A mediados de 2021, cuando Gabriel Boric no figuraba en las encuestas presidenciales, quien las encabezaba era el entonces alcalde de Recoleta e influyente miembro del Comité Central del Partido Comunista, Daniel Jadue, hoy c [ ... ]

Leer
Hace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?
04 Sep 2025 23:00 - Gonzalo Ibáñez SantamaríaHace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?

              Gonzalo Ibáñez Santamaría En un día como hoy, 2 de septiembre, pero de hace 80 años, esto es de 1945, Japón se rindió formalmente a las fuerzas de Estados Unidos. Así se puso término a la Segunda Guerra Mundial que había comenzado seis a [ ... ]

Leer
Un País donde Todo da lo Mismo
04 Sep 2025 22:16 - Cristián Labbé GalileaUn País donde Todo da lo Mismo

            Cristián Labbé Galilea Si cada día que pasa son más los ciudadanos que se muestran hartos de la política, la razón es que cada vez son más “los porqués” de ese hastío. Claramente, tal desprestigio no surge de la nada; es consecuencia de u [ ... ]

Leer
Esperando a Godot
03 Sep 2025 19:36 - Enrique SubercaseauxEsperando a Godot

                Por: Enrique Subercaseaux “Las lágrimas del mundo son inmutables. Por cada uno que empieza a llorar, en otra parte hay otro que cesa de hacerlo.” “Todos nacemos locos. Algunos siguen siéndolo.” “¿Habré estado durmiendo mientras [ ... ]

Leer
Ella Baila Sola
02 Sep 2025 17:49 - Magdalena MerbilháaElla Baila Sola

            Magdalena Merbilháa La apuesta de Jeannette Jara va a lo afectivo para dejar de lado lo racional. Por eso baila, eso la hace cercana, humana y visible. Por ideas es invisible y sin duda poco realista. Jeannette baila y baila sola. Promete lo que s [ ... ]

Leer
Reconstrucciones
31 Ago 2025 21:30 - Raúl Pizarro RiveraReconstrucciones

            Por Raúl Pizarro Rivera El absoluto fracaso del actual Gobierno es fruto exclusivo del masivo rechazo de la población a su programada y prometida refundación del país. En términos simples, desde una perspectiva política, refundar es -como lo hiz [ ... ]

Leer

23 de octubre de 2019

 

 

 

Gonzalo Rojas S.

 

Detengámonos en el jueves 17, el enésimo día en que los escolares evadieron el pago del metro. Y vamos para atrás. ¿Quién les sugirió la idea? ¿Cómo se coordinó la acción?


¿Cómo se pudo pasar del fuego que alimentaba las parrillas de aquel Dieciocho tan reciente, con chilenos tan felices, a las llamas que han consumido miles de metros cuadrados desde este 18?

Los fuegos de ahora, los criminales, tienen tres dimensiones bien marcadas y cada una requiere un tratamiento específico.

La dimensión política.

Detengámonos en el jueves 17, el enésimo día en que los escolares evadieron el pago del metro. Y vamos entonces para atrás. ¿Quién les sugirió la idea? ¿Cómo se coordinó la acción? ¿Hay dirigentes individualizables en esa maniobra de protesta? Para contestar las tres preguntas, nada mejor que recordar la declaración de la bancada del PC: “Respaldamos las llamadas evasiones masivas desarrolladas por estudiantes y ciudadanos… (porque) son acciones legítimas de desobediencia civil”.

Listo. Todo claro. Los que conocemos a los comunistas a fondo, sabemos que sacan las castañas con la mano del gato, para comérselas después ellos: esto último no saben ocultarlo. Por eso, no ha habido dirigentes concretos en la movilización estudiantil, porque la mano del PC solo debía aparecer en el momento oportuno.

Puede ser que no se logre nunca determinar la cadena causal entre las JJ.CC. y la evasión —las tareas de inteligencia del Gobierno parecen completamente ineficientes—, pero la glotonería comunista sí nos ha permitido saber que el partido apoyó esa protesta, que lo hizo en las vísperas del estallido del fuego y —lo más grave— que la vinculó a la desobediencia civil.

Dice el artículo 60 de la Constitución: “Cesará asimismo en sus funciones el diputado o senador que de palabra o por escrito incite a la alteración del orden público o propicie el cambio del orden jurídico institucional por medios distintos de los que establece esta Constitución”.

Exactamente lo que ha hecho la bancada del PC y, además, con consecuencias gravísimas. El suyo no ha sido un llamado al aire, sino una incitación directa, seguida de inmediato por violencia grado 1, no solo previsible, sino prevista y deseada por los mismos comunistas. Poner en marcha el proceso de destitución de la bancada comunista dignificará al Congreso.

Una segunda dimensión, la criminal, ha concretado el diseño político. De nuevo los gatos sacando las castañas con sus garras, para el ávido comensal. ¡Y qué les han dicho a los anarquistas: que estén en su sangre; y a los delincuentes, que se deleiten en su salsa! Desabastecer era la consigna. Todo esto se ensayó con esmero por varios años: buses quemados de cuando en cuando, leves atentados para probar la seguridad en el metro, un Instituto Nacional convertido en laboratorio pavloviano para estudiar la reacción de Carabineros.

Agotados en pocos días más los fuegos que han causado daños y espantos, recuperada la ciudadanía del shock ante la destrucción criminal, el PC buscará legitimar los consiguientes actos políticos de protesta, para manejar diversas opciones, las que irá evaluando con el paso de los días: la presión para que el Presidente renuncie (de nuevo, el PC ha sido el que ha instalado el tema) o la vinculación de esas protestas con “no más AFP, no más Aula Segura, no más isapres, no más Constitución de Pinochet, no más tag, no más…”, o la presión para que el Gobierno se rinda en materias tributarias, laborales y de pensiones.

Es la dimensión social de estos fuegos. Y es la decisiva, porque ahí se jugará el Gobierno el escasísimo capital que le queda: o es capaz de demostrar que fueron las reformas de Bachelet II las que frenaron Chile o tendrá que despedirse de su continuidad.

Y en ese escenario, si el PC sobrevive a la destitución de su bancada, habrá obtenido su mayor triunfo desde 1970.

Fuente: https://www.elmercurio.com/blogs/2019/10/23/73428/Tres-dimensiones-del-fuego.aspx

.