Destacamos

¡Vestida de Seda… Comunista Queda!
04 Jul 2025 01:13 - Cristián Labbé Galilea¡Vestida de Seda… Comunista Queda!

            Cristián Labbé Galilea Las primarias del domingo pasado generaron gran impacto en el ambiente, pues el candidato presidencial del oficialismo será una comunista (de tomo y lomo). Si bien las encuestas lo advertían, se confirmaba otra preocupante r [ ... ]

Leer
Consecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas
02 Jul 2025 16:52 - Richard KouyoumdjianConsecuencias de los Problemas Financieros y Salariales de las Fuerzas Armadas

2 julio, 2025            por Richard Kouyoumdjian Una rápida mirada al presupuesto de Chile indica que perdimos el norte, nos transformamos en un estado de bienestar que es incapaz de asignar los recursos para cumplir satisfactoriamente con lo que establece su ar [ ... ]

Leer
Rojo Intenso
01 Jul 2025 22:46 - Raúl Pizarro RiveraRojo Intenso

            Por Raúl Pizarro Rivera. En la actualidad, existen sólo seis países en el mundo donde, ‘oficialmente’, el Partido Comunista detenta el poder político de manera total y exclusiva, y con la crueldad que lo distingue: China, Cuba, Laos, Corea del [ ... ]

Leer
Sobre la Justicia de la “Justicia Social”
01 Jul 2025 16:38 - Magdalena MerbilháaSobre la Justicia de la “Justicia Social”

1 julio, 2025            por Magdalena Merbilháa No hay lógica en castigar a quien logró propiedad. No hay justicia en institucionalizar por ley el “robo permanente”. No corresponde, no es justo y en nombre de la “justicia social” se permite ser injusto [ ... ]

Leer
¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán
28 Jun 2025 21:14 - Enrique Subercaseaux¿Es guerra o es algo más? Israel-Irán

                Por: Enrique Subercaseaux Hay alguna tecla que esta desafinando en todo este episodio del conflicto Irán-Israel. Por de pronto, no es algo nuevo, ya que se arrastra por décadas. Prácticamente desde que el régimen de los Ayatolas tomó el  [ ... ]

Leer
Símbolos a Cambio de Hechos
28 Jun 2025 20:58 - Pilar MolinaSímbolos a Cambio de Hechos

28 junio, 2025            por Pilar Molina Este gobierno no da cuentas porque no obtiene resultados, pero sí busca instalar un relato que empatice con las emociones y le permita salir mejor evaluado. Los gobiernos debieran evaluarse por sus resultados. Cuánto [ ... ]

Leer
Un Estado Abusador
28 Jun 2025 20:48 - Andrés Montero J.Un Estado Abusador

28 junio, 2025              por Andrés Montero J. Ojalá que quien gobierne nuestro país, sea quien sea, no aumente más los impuestos y sea más estricto en la eficiencia de los funcionarios del Estado. El nivel de laxitud ha llegado a límites inaceptables.  [ ... ]

Leer
¿Liberales y Libertarios?
28 Jun 2025 00:48 - José Tomás Hargous Fuentes¿Liberales y Libertarios?

            José Tomás Hargous Fuentes El pasado viernes en El Mercurio la historiadora y directora de empresas Lucía Santa Cruz reflexiona en torno a “las diferencias entre las derechas que competirán por la Presidencia de la República en diciembre pr [ ... ]

Leer
La hora de Kast
27 Jun 2025 00:19 - Orlando Sáenz RojasLa hora de Kast

26 junio de 2025            Orlando Sáenz Rojas
Escritor y empresario En verdad, el próximo gobierno tiene solo cuatro años para demostrar contundentes resultados de corrección de rumbo y de recuperación de la gobernabilidad. Conocí a José Antonio Kast e [ ... ]

Leer
Adivine Buen Adivinador
26 Jun 2025 23:52 - Cristián Labbé GalileaAdivine Buen Adivinador

            Cristián Labbé Galilea Siendo el liderazgo uno de los factores determinantes en el desarrollo y bienestar de las naciones, no hay dudas que en la actualidad, especialmente en nuestro entorno político, esa condición parece haberse diluido para dar  [ ... ]

Leer
El Cuarteto de La Muerte
26 Jun 2025 01:30 - Raúl Pizarro RiveraEl Cuarteto de La Muerte

            Por Raúl Pizarro Rivera En 1960, las abundantes salas de cine del aún pulcro centro de la capital, exhibieron, y con gran éxito de taquilla, la película El Quinteto de la Muerte, una comedia negra de producción británica. La trama es un atraco  [ ... ]

Leer
Dorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.
19 Jun 2025 20:48 - Cristián Labbé GalileaDorothy…  la Única, la Grande, la Nuestra.

            Cristián Labbé Galilea Aunque para mis ilustrados lectores “El Mago de Oz”, del escritor L. Frank Baum, no pase de ser un cuento de niños, una historia de fantasía, esta pluma se toma, a través de “una segunda lectura” de dicho relato, la [ ... ]

Leer

28 de agosto de 2019

 

 

Gonzalo Rojas Sánchez

"Lo que a las izquierdas les interesa en estas materias no guarda relación alguna con las necesidades diarias de los ciudadanos."


 Desde el derecho constitucional se suele afirmar que estamos en una época en que los derechos fundamentales han irradiado a todas las demás ramas de la disciplina. Es la sociedad de los derechos, afirman. La simple observación de la realidad pareciera darles la razón, porque el enorme número de recursos de protección que diariamente ingresan a las diversas Cortes de Apelaciones es impresionante. Solo aquellos dirigidos contra las Isapres son multitud.

Todo eso demuestra que el constituyente de 1980 tuvo un gran acierto al establecer un medio idóneo para defender las garantías constitucionales. Un logro más de la Constitución del Presidente Pinochet.

En paralelo, no es de menor importancia el haber consagrado una judicatura especializada, el Tribunal Constitucional, que aunque creado en 1970 y entonces incorporado a la Carta de 1925, recibió un diseño y una finalidad muy distintos en la Constitución de 1980, lo que se acentuó con la reforma de 2005. Su función esencial consiste en que los poderes públicos se sometan en sus actuaciones a los principios y normas que consagra la Constitución. Además, un cambio radical, en favor de los ciudadanos, fue el traslado de competencia de la inaplicabilidad desde la Corte Suprema hacia el Tribunal Constitucional.

La enorme cantidad y diversidad de casos que le toca conocer a esta judicatura ha convertido al TC en una institución indispensable para el país. Ya Jaime Guzmán, con su genial visión, anticipaba su importancia en la nueva democracia, al señalar que el Tribunal Constitucional “es un organismo tan trascendental que deberá ser el gran poder de seguridad ordinario de la Constitución, el que tendrá que garantizar que la Carta Fundamental se cumpla y no sea transgredida en sus bases esenciales”.

La actual oposición ha criticado ácidamente a esta institución, y desde hace años viene reiteradamente abogando por su reforma, sin reparar en que esta judicatura especializada tiene gran acogida en la ciudadanía, cuando busca defender sus garantías constitucionales. Lo que a las izquierdas les interesa en estas materias, como se ha comprobado ya tantas veces, no guarda relación alguna con las necesidades diarias de los ciudadanos.

Al asumir la presidencia del Tribunal Constitucional una jurista formada en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica, diversas son las tareas que deberá acometer. Desde luego, deberá procurar un fortalecimiento en la organización interna del tribunal, desarrollando mecanismos que demuestren eficiencia y mayor celeridad en la tramitación de los procesos que esta magistratura conoce y juzga.

Pero lo más importante será el desafío de mejorar la coordinación con los demás poderes públicos, para afianzar el Estado de Derecho y la efectiva preponderancia del principio de supremacía constitucional. Es deseable que la nueva presidencia tenga el mayor de los éxitos, dada la trascendencia que el Tribunal Constitucional tiene para el país, para sus ciudadanos de a pie. Por eso, más necesario que un conjunto de reformas —que no es conveniente descartar de plano—, es decisivo que el Tribunal Constitucional inicie una nueva etapa, la que debe tener como objetivo principal cumplir sus funciones con la calidad y responsabilidad que el país requiere, en momentos en que toda la institucionalidad es cuestionada.

Si bajo esta nueva presidencia se cumplen esas metas, se habrá garantizado la estabilidad y eficacia de una institución decisiva en el armado constitucional. Y, de paso, se habrá demostrado una vez más cuán ideologizadas suelen ser en estas materias las aspiraciones de la actual oposición.

 

Fuente: https://www.elmercurio.com/blogs/2019/08/28/72039/Una-nueva-etapa-en-el-Tribunal-Constitucional.aspx

 

.