Destacamos

Discrepar Contra la Ley de Gravedad es Atentar Contra la Realidad
16 Sep 2025 15:59 - Magdalena MerbilháaDiscrepar Contra la Ley de Gravedad es Atentar Contra la Realidad

16 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Para el Mandatario la realidad no es real y todo depende de los sentimientos. No le gusta el informe del Banco Central. Reconoce que hay gran desempleo, pero no quiere reconocer ser el causante del mismo con  [ ... ]

Leer
11 de Septiembre… Fuerte y Claro
11 Sep 2025 22:49 - Cristián Labbé Galilea11 de Septiembre… Fuerte y Claro

            Cristián Labbé Galilea Pasan los años, pero la izquierda no se cansa de aprovechar el 11 de septiembre para llenar de odio el ambiente, y para repetir “viejas monsergas” que buscan reescribir la historia. A ella se suman los pusilánimes que pr [ ... ]

Leer
La Paz Social
11 Sep 2025 15:45 - Raúl Pizarro RiveraLa Paz Social

            Por Raúl Pizarro Rivera Un economista que décadas atrás tuvo cierta connotación tanto en su profesión como en la docencia universitaria, que fuera fundador del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y hoy en el centro político, manifestó que la propues [ ... ]

Leer
¿En Qué País Vive Usted?
09 Sep 2025 17:08 - Hermógenes Pérez de Arce¿En Qué País Vive Usted?

5 de septiembre de 2025            Hermógenes Pérez de Arce Si usted conoce las leyes y lee los diarios de estos días verá que lo que ocurre habitualmente no tiene nada qué ver con lo que aquéllas mandan, prohíben o permiten.. Primero, la Cámara de Diputa [ ... ]

Leer
La Minuta es Sagrada
09 Sep 2025 17:06 - Magdalena MerbilháaLa Minuta es Sagrada

9 septiembre, 2025            por Magdalena Merbilháa Acusan de estrategia de “bots” y ataques y condenan desde La Moneda faltando a la necesidad de permanecer imparciales. Ciertamente nunca han entendido que se es presidencia y gobierno de todos los chilenos [ ... ]

Leer
Cuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer
06 Sep 2025 15:21 - Enrique SubercaseauxCuando se Junta el Hambre con las Ganas de Comer

Apuntes de actualidad (en forma desordenada).                 Por: Enrique Subercaseaux 1.-     He descubierto que el hilo conductor entre los actores políticos es el siguiente:  Si no consiguen lo que quieren, si no escuchan lo que desean, se taíman. [ ... ]

Leer
La Ciega que Ve
05 Sep 2025 23:22 - Raúl Pizarro RiveraLa Ciega que Ve

            Por Raúl Pizarro Rivera A mediados de 2021, cuando Gabriel Boric no figuraba en las encuestas presidenciales, quien las encabezaba era el entonces alcalde de Recoleta e influyente miembro del Comité Central del Partido Comunista, Daniel Jadue, hoy c [ ... ]

Leer
Hace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?
04 Sep 2025 23:00 - Gonzalo Ibáñez SantamaríaHace 80 Años ¿Quién Gano La Segunda Guerra Mundial?

              Gonzalo Ibáñez Santamaría En un día como hoy, 2 de septiembre, pero de hace 80 años, esto es de 1945, Japón se rindió formalmente a las fuerzas de Estados Unidos. Así se puso término a la Segunda Guerra Mundial que había comenzado seis a [ ... ]

Leer
Un País donde Todo da lo Mismo
04 Sep 2025 22:16 - Cristián Labbé GalileaUn País donde Todo da lo Mismo

            Cristián Labbé Galilea Si cada día que pasa son más los ciudadanos que se muestran hartos de la política, la razón es que cada vez son más “los porqués” de ese hastío. Claramente, tal desprestigio no surge de la nada; es consecuencia de u [ ... ]

Leer
Esperando a Godot
03 Sep 2025 19:36 - Enrique SubercaseauxEsperando a Godot

                Por: Enrique Subercaseaux “Las lágrimas del mundo son inmutables. Por cada uno que empieza a llorar, en otra parte hay otro que cesa de hacerlo.” “Todos nacemos locos. Algunos siguen siéndolo.” “¿Habré estado durmiendo mientras [ ... ]

Leer
Ella Baila Sola
02 Sep 2025 17:49 - Magdalena MerbilháaElla Baila Sola

            Magdalena Merbilháa La apuesta de Jeannette Jara va a lo afectivo para dejar de lado lo racional. Por eso baila, eso la hace cercana, humana y visible. Por ideas es invisible y sin duda poco realista. Jeannette baila y baila sola. Promete lo que s [ ... ]

Leer
Reconstrucciones
31 Ago 2025 21:30 - Raúl Pizarro RiveraReconstrucciones

            Por Raúl Pizarro Rivera El absoluto fracaso del actual Gobierno es fruto exclusivo del masivo rechazo de la población a su programada y prometida refundación del país. En términos simples, desde una perspectiva política, refundar es -como lo hiz [ ... ]

Leer

 

 

 

 

 

 

 

Gonzalo Ibáñez Santamaría


Nuevamente la parte alta de Valparaíso se ha visto afectada por un terrible incendio que, en definitiva, ha destruido ya más de 250 viviendas y ha consumido centenares de hectáreas de bosque tanto nativo como de pinos y eucaliptos. Como bien se sabe, esas viviendas están hechas de material ligero, ubicadas en quebradas de muy difícil acceso y muchas veces carecen de los servicios más básicos.

Según los entendidos, todo apunta que este incendio tuvo claramente un origen intencional. Todos esperamos que los responsables sean prontamente identificados y capturados. Pero, la pregunta que también todos hacemos es la de por qué están esas viviendas en lugares que incitan al incendio y a que este sea incontrolable. Fue una pregunta, por lo demás, que se formuló con ocasión de otro incendio terrible que se produjo en lugares similares hace ya cinco años. Pregunta tanto más pertinente cuanto que todo el plano tradicional de la ciudad está prácticamente vacío. Sus moradores lo han abandonado porque las viviendas de ese sector tampoco dan seguridades mínimas y son de una vetustez que las hace inhabitables. Es decir, Valparaíso tiene espacio sobrado para que la población crezca hacia el centro y deje de habitar en esa periferia tan peligrosa.

Pero, todos los esfuerzos por provocar una utilización racional del espacio céntrico se han encontrado desde hace mucho tiempo con una resistencia enconada de sectores que, bajo el pretexto de defender el carácter patrimonial de la ciudad, se han opuesto a cualquier cambio. Y, se han encontrado con sucesivas administraciones municipales incapaces de entender el problema y que han permanecido mano sobre mano mientras se incubaba esta peligrosa situación. Tan inútiles fueron que, en la última elección, los partidos tradicionales casi desaparecieron del mapa electoral. La ciudadanía se inclinó por la opción de juventud y modernidad que ofrecía Jorge Sharp del Frente Amplio. El remedio salió peor que la enfermedad.

Lo que en anteriores alcaldes era flojera y falta de visión, en este es una completa sumisión a la ideología que le impera oponerse a cualquier iniciativa que provenga del sector privado. Así, por ejemplo, se opuso a la renovación urbana del sector San Roque, uno de los más afectados con este incendio; se opuso a la construcción de un moderno centro comercial en el Barón y también a la construcción de un nuevo terminal portuario. Eran proyectos que, de haberse realizado, hubieran cambiado la fisonomía de la ciudad y, sin embargo, fueron obstaculizados hasta hacerlos claudicar.

Hoy sufrimos las consecuencias: una ciudad cuyos edificios y viviendas literalmente se pudren, donde la cesantía es cada vez mayor, y donde las condiciones de vida de grandes grupos son cada vez más precarias. Pero, la ciudad no se amilana. Por eso mismo no puede dejar de hacerse la denuncia de este mal gobierno comunal como condición básica para encontrar para Valparaíso un camino de efectiva superación de la crisis que lo afecta.

Fuente: https://www.facebook.com/gonzaloibanezsm/posts/2521506894729890?__tn__=K-R

.